sábado 12 julio 2025 / 19:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Costa Rica pide apoyo para suplantar a Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU

L G Por L G
08/10/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla llamó este lunes a los países que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y, en general, a los que defienden la democracia a apoyar la candidatura costarricense al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informó Diario Libre.

El Político

El objetivo de la candidatura costarricense, surgida a raíz de una iniciativa de varios exmandatarios del país, como Óscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez y la propia Chinchilla, tiene como objetivo impedir que la Venezuela de Maduro se haga con una de las dos vacantes correspondientes a Latinoamérica en el organismo con sede en Ginebra.

‘Es cínico que vaya a velar por los derechos humanos un Gobierno que los viola sistemáticamente’, aseguró Chinchilla a Efe después de una intervención en un panel de la 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Miami.

La votación se realizará el 18 de octubre y antes de que, Costa Rica se postulara, solo había dos candidatos latinoamericanos al Consejo: Brasil y Venezuela, lo que significaba que los dos serían elegidos.

‘Por las graves violaciones contra los DDHH que evidenció el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, el régimen de Venezuela no es candidato adecuado para Consejo de Derechos Humanos de la ONU’, indicó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en sus redes sociales el pasado 3 de octubre.

‘Costa Rica se propone como alternativa’, apuntó el mandatario.

Chinchilla, quien intervino este lunes en un panel de la Asamblea General de la SIP sobre la redes sociales junto al expresidente de Ecuador Jamil Mahuad, subrayó que lo ‘importante ahora’ es que los países a coalición internacional que apoyan a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela les apoyen con sus votos.

El Grupo de Lima ya ha prometido hacerlo, subrayó.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima, del que forma parte Costa Rica.

La comisión ‘investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014’ ocurridos en Venezuela, y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

El documento ‘condena enérgicamente la extendida represión y persecución política en Venezuela’, recordando que el informe presentado este año ante el mismo Consejo por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, documentó al menos 6.000 muertes en operaciones de seguridad desde 2018.

Fuente: Diario Libre

Tags: BrasilCarlos AlvaradoConsejo de DDHH de la ONUCorta RicaJuan GuaidoLaura ChinchillaMiamiMichelle BacheletNicolás MaduroONUSIPVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Proximo Post
Corea del Norte detiene a soldado de EE.UU. por cruzar su frontera

Sobredosis : La fanfarria norcoreana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.