miércoles 14 mayo 2025 / 7:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Costoso intercambio entre Washington y Teherán pudo haber financiado atentado de Hamás

Adversarios del presidente Joe Biden han sugerido que Irán usó 6.000 millones de dólares liberados por Estados Unidos para fomentar el ataque que tuvo lugar, este fin de semana, en contra de Israel

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
08/10/2023
en Ideas
Costoso intercambio entre Washington y Teherán pudo haber financiado atentado de Hamás

Menos de un mes ha transcurrido desde que Irán dejó en libertad a cinco estadounidenses, que permanecían secuestrados por las autoridades de la nación persa.

El Político

Más que un acto de buena voluntad, la excarcelación fue el resultado de un canje negociado por Washington y Teherán, con la intermediación de Catar.

Tras la liberación, Estados Unidos dejó sin efecto el embargo que impedía a los iraníes disponer de 6.000 millones de dólares.

El dinero, fruto de la venta de petróleo a Corea del Sur, permanecía congelado en el país asiático desde 2018.

El 18 de septiembre de este año, Irán liberó a los cinco ciudadanos estadounidenses que estaban en su poder

Luego de que los fondos se transfirieron de Seúl a Doha, los cinco estadounidenses (cuatro hombres y una mujer), volaron desde Teherán a la capital catarí.

Más tarde, los excarcelados tomaron otro avión que los llevó hasta suelo estadounidense.

En aras de justificar el intercambio – y, sobre todo, la liberación del dinero – el Departamento de Estado aseguró que los 6.000 millones se usarían con fines pacíficos.

Desde el servicio exterior de Estados Unidos insistieron que los fondos sólo se emplearían en la adquisición de ayuda humanitaria.

Decisión… ¿Desacertada?

La violenta arremetida perpetrada, este sábado, por milicianos de Hamás hace dudar del uso que Irán dio al dinero.

Sin misericordia, las milicias extremistas invadieron Israel y, en un ataque nunca antes visto, actuaron contra policías, soldados y civiles.

Desde Tel Aviv han dicho que la acción dejó centenares de muertos y, por lo menos, 2.000 lesionados.

De igual forma, se confirmó que una centena de personas se encuentra en la Franja de Gaza, luego de ser secuestrada por militantes palestinos.

Las acciones levantaron el polvo de las especulaciones y las dudas. Desde el Comité Nacional Republicano soltaron el primer dardo.

Los adversarios de la administración Biden creen que los 6.000 millones de dólares que fueron concedidos a Irán, sirvieron para financiar el atentado de Hamás a Israel.

La misma hipótesis ha sido sostenida por diversos activistas conservadores.

Desde Canadá, el periodista Daniel Boardman destacó en X (anteriormente Twitter) que Hamás pudo lanzar un “ataque sofisticado y costoso”, justo después del fin del embargo al dinero iraní.

Para añadir más leña al fuego, Mark Levin, un reconocido locutor de derecha, sugirió que los extremistas palestinos no habrían podido ejecutar su embestida “si no fuera por el dinero de Teherán”.

Por su parte, Jake Wallis Simons, editor del diario “Jewish Chronicle” aseveró que “Hamás está siendo financiado y equipado por Teherán”, ante la mirada impasible de Joe Biden y de todo su gobierno.

¿Posible mea culpa?

En un intento por sofocar las versiones que sugieren que Irán en efecto financió las acciones bélicas de Hamás, el Departamento de Estado hizo trabajo de contención.

El sábado, Matthew Miller, vocero de la Cancillería estadounidense, reafirmó que “el acuerdo para traer a casa a los estadounidenses de Irán no tiene nada que ver con el horrible ataque contra Israel”.

Tal aclaratoria no llegó muy lejos. Durante una entrevista televisiva, Antony Blinken, secretario de Estado y jefe inmediato de Miller, admitió la posibilidad de que la República Islámica haya desviado los miles de millones.

??? | En entrevista para NBC news, el secretario de Estado Antony Blinken (@ABlinken) , que acordó con Biden poner a disposición 6.000 millones de dólares para Irán, admitió: "Desafortunadamente, Irán siempre ha utilizado y centrado sus fondos en apoyar el terrorismo".

? X NBC… pic.twitter.com/2AvjR7Uszz

— EL POLÍTICO (@Elpoliticonews) October 8, 2023

“Lamentablemente, Irán siempre ha usado y enfocado sus fondos en apoyar el terrorismo; en apoyar grupos como Hamás… Y lo ha hecho aun cuando ha habido sanciones”, reconoció el ministro.

Para matizar el posible mea culpa, Blinken subrayó que la liberación de fondos se produjo en correspondencia con el marco legal vigente y que el dinero se dejó disponible “para que Irán lo use con fines humanitarios”.

Tags: Antony BlinkenBidenBlinkenDestacadoEEUUEstados UnidosIránIsraelJoe BidenMatthew MillerMiller
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Con un portaviones y cuatro destructores, Estados Unidos reforzará la capacidad defensiva de Israel

Con un portaviones y cuatro destructores, Estados Unidos reforzará la capacidad defensiva de Israel

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.