lunes 14 julio 2025 / 10:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Covid-19 colapsó sistema de salud de EEUU ¿Por qué?

Scott Gottlieb, médico -ex comisionado de la FDA; e integrante del consejo de Pfizer realizó un libro donde narra cómo esta pandemia transformó el curso de la humanidad.

R M Por R M
29/09/2021
en Estados Unidos, Salud
Nueva oleada COVID-19 ¿Cómo se preparan los gobernadores para enfrentarla?

Estados Unidos tiene un fuerte aumento de contagios por el nuevo coronavirus. debido a la contagiosa variante Delta y a quienes no se han vacunado. A pesar de la fuerte campaña realizada por Biden para erradicar la pandemia; los resultados positivos no se vislumbran aún.  Conozca ¡Por qué el Covid-19 colapsó sistema de salud de EEUU?

El Político

La pandemia del coronavirus sigue a pesar de la campaña de vacunación. ¿El motivo? Muchas personas aún no recibe la dosis completa o no se han vacunado;  y la variable Delta es mucho más contagiosa y peligrosa.

Scott Gottlieb, médico -ex comisionado de la FDA; y actualmente integrante del consejo de Pfizer realizó un libro donde narra cómo esta pandemia transformó el curso de la humanidad.

Sobre su libro, Gottlieb posteó en su cuenta en Twitter: "Desde el @WSJ se realiza la revisión de mi próximo libro "Uncontrolled Spread" que se publicará el martes. Disponible aquí: http://uncontrolledspread.com".

Gottlieb agregó: "Analizo los problemas sistémicos que dejaron a EEUU excesivamente vulnerable a Covid; además ilustré estas deficiencias y proporciono un camino para hacer que EEUU sea más resistente."

 

From the @WSJ review of my forthcoming book "Uncontrolled Spread" out Tuesday. Available here: https://t.co/o47TuwgmuZ. I dissect the systemic woes that left the U.S. excessively vulnerable to Covid, illustrate these shortcomings, and provide a path to make America more resilient pic.twitter.com/vVrV65ELJz

— Scott Gottlieb, MD (@ScottGottliebMD) September 17, 2021

 

Covid-19 colapsó sistema de salud de EEUU ¿Por qué?

“La pandemia de Covid-19  cambió el curso de la historia de la humanidad"; aseveró Gottlieb en su libro.

" Vimos muy claramente que las pandemias son fuentes de inestabilidad descomunal y que empeoran las vulnerabilidades provocadas por las tensiones económicas y sociales y agravan estas penurias", indicó Gottlieb; reportó Infobae.

"El coronavirus no fue un evento inesperado, pero no se anticipó adecuadamente. Las debilidades y fallas que reveló le costaron muy caro a Estados Unidos”, aseguró el médico.

Covid-19 colapsó sistema de salud de EEUU ¿Por qué?

Más de 42 millones de contagiados en EEUU

Hasta el 27 de septiembre de 2021, EEUU reportó más de 42.905.000 contagiados desde el inicio de la pandemia en febrero del 2020, indicó la Universidad de Jhons Hopkins.

En cuanto al número de fallecidos en EEUU -por el Covid-19- hay más de 688.000 personas.

Mientras se desarrollaba la pandemia, Scott Gottlieb se convirtió en una de las voces más escuchadas en el país tanto entre la población, y en la Casa Blanca. reportó Infobae.

Scott Gottlieb

Gottlieb: uno de los primeros en advertir la amenaza del Covid-19

El ex comisionado de la FDA, y hoy integrante  del consejo de Pfizer,  estaba en contacto regular con todas las figuras clave del Congreso, el gobierno de Trump; las industrias farmacéutica y de diagnóstico. detalló Infobae.

Gottlieb fue uno de los primeros científicos en advertir la amenaza del Covid-19; además pronosticó el desastre sanitario que se avecinaba. Pudo ver como ningún otro cómo la crisis se extendía desde diferentes ángulos,

Este doctor -el primer comisionado de Donald Trump en la FDA- fue seleccionado en el 2019 por los accionistas de Pfizer para que estuviera en su directorio, meses antes de la pandemia del Covid-19, y de que el laboratorio pasara a la historia por ser el primero en tener la vacuna contra el coronavirus.,

Propagación incontrolada en EEUU ¿Cómo podemos vencer la próxima pandemia?

En su nuevo libro Uncontrolled Spread: Why COVID-19 Crushed Us and How We Can Defeat the Next Pandemic (en español, Propagación incontrolada: por qué el COVID-19 nos aplastó y cómo podemos vencer la próxima pandemia); Gottlieb realiza un relato interno de cómo, nivel tras nivel, el gobierno estadounidense se derrumbó a medida que avanzaba la crisis.

Además, narra cómo el país puede prepararse para que cuando llegue la próxima pandemia, el sistema no colapse nuevamente.

Etapa a etapa: ¿Qué ocurrió en EEUU durante la pandemia?

Durante la primera etapa de la pandemia, Gottlieb explica que Estados Unidos carecía de la capacidad de salud pública y la resistencia que pensaban que tenían:

“En el sistema de salud más avanzado del mundo nos quedamos sin máscaras médicas. Tuvimos que modernizar las máquinas de anestesia y convertirlas en respiradores. No teníamos suficientes hisopos para recolectar muestras de la nariz de los pacientes”, detalló el ex comisionado de la FDA.

“Nuestro sistema se configuró bien para manejar problemas singulares, complejos y de uso intensivo de tecnología, como el desarrollo de una nueva vacuna o fármacos de anticuerpos. Hacemos esto mejor que nadie.

Pero vaciló cuando nos enfrentamos a problemas más mundanos, como fabricar esas vacunas a granel, desplegar centros de pruebas o hacer hisopos nasales para recolectar muestras respiratorias”.

En EEUU “Nos habíamos preparado para el virus equivocado"

Según el ex comisionado de la FDA, una falla en todo el sistema de las instituciones gubernamentales dejó a la nación ciega a la amenaza e incapaz de montar una respuesta efectiva.

“Nos habíamos preparado para el virus equivocado. No pudimos identificar el contagio con la suficiente antelación y nos volvimos demasiado dependientes de tácticas costosas y, a veces, divisivas que no pudieron frenar completamente la propagación.

Nunca consideramos la transmisión asintomática y asumimos que las personas seguirían las pautas de salud pública.

Antes de la crisis sanitaria de 2020, “teníamos un manual de estrategias para pandemias, realizamos ejercicios que simulaban la amenaza en innumerables ocasiones y desarrollamos la Reserva Nacional Estratégica para almacenar las contramedidas médicas que los principales expertos pensaban que el país necesitaría.

Pero cuando finalmente llegó la pandemia que tanto tiempo temíamos, no estábamos preparados”, asevera el médico en su libro.

EEUU nunca desarrolló una estrategia pandémica

Cuando Gottlieb trabajó en el gobierno federal en funciones de salud pública, decían que planificar para las calamidades médicas no da ninguna garantía de que se esté preparado para lidiar con una:

“Eso fue cierto en el caso del Covid-19. Estados Unidos nunca desarrolló una estrategia pandémica que fuera ampliamente relevante para una variedad de amenazas virales predecibles e inesperadas.

El país tardó en darse cuenta de las formas en las que el plan que habíamos creado y con el que intentamos trabajar, que se centró casi exclusivamente en el riesgo de la gripe, no sería aplicable con el coronavirus”.

Planes no adecuados en EEUU para contrarrestar el Covid-19

El gobierno federal comenzó en una posición débil, con planes que no eran adecuados para contrarrestar un coronavirus, describe el experto. Este desajuste entre los escenarios que perforaron y la realidad a la que se enfrentaron los dejó desprevenidos. La mala ejecución lo convirtió en una tragedia de salud pública.

Era un estado de vulnerabilidad alarmante para un país con el sistema de salud más avanzado tecnológicamente del mundo.

El papel de los CDC

“Debido a errores en la forma en que implementamos las pruebas de diagnóstico para COVID, nos quedamos ciegos ante el virus y permitimos que se propagara ampliamente y en gran medida sin control, por lo que nunca pudimos rastrear su propagación temprana y contenerlo”, señaló en ex asesor de la FDA.

En este sentido, Gottlieb es sumamente crítico con los CDC:

“Cuando el COVID golpeó, todos los ojos se volvieron hacia los CDC, que, se asumió, sería el mariscal de campo de nuestra respuesta. Sin embargo, la agencia no tiene la capacidad operativa para gestionar una crisis de esta escala”.

Para Scott Gottlieb, la pandemia no era prevenible, pero no por eso debería haber sido inherentemente incontrolable.

Con una mejor infraestructura y una mayor alineación de todos los jugadores del sistema, se podría haber “retrasado su inicio y reducido su alcance y gravedad” en Estados Unidos.

La respuesta política de Trump ante la pandemia

En cuanto a la respuesta política, el presidente Donald Trump y sus asesores:

“Se cansaron cada vez más del impacto económico de las medidas recomendadas por las autoridades de salud pública, y estaban erróneamente convencidos de que la propagación incontrolada era inevitable independientemente de las medidas que se tomaran", destacó Infobae.

Esto sustentaba en parte una ambivalencia por parte del presidente sobre cuán enérgicamente adoptar la mitigación”.

Al mismo tiempo que muchos de los principales funcionarios de salud del presidente instaban a la gente a usar máscaras al inicio del brote otoñal de infección, el presidente se paró en el balcón del Pórtico Sur de la Casa Blanca y, en un gesto teatral, se quitó la máscara cuando aún estaba contagioso con el virus”.

Como remarca Gottlieb, estas deficiencias políticas de alto perfil, los mensajes inconsistentes y la fortaleza cambiante de la Casa Blanca, confundieron enormemente al público y crearon dudas.

Biden derogó varios decretos ejecutivos de Trump

EEUU debe reparar sus sistemas sanitarios y prepararse ante una variante más mortal

Este libro alerta que Estados Unidos debe arreglar sus sistemas y prepararse para una variante de coronavirus más mortal, una pandemia de gripe o cualquier otra amenaza.

Ahora debemos aprender de nuestros errores y abordar las pandemias futuras con una mentalidad completamente diferente”, insta el ex comisionado de la FDA.

Avances científicos: la luz en EEUU

Pero no todo fue negativo; el libro destaca que los avances científicos que logró EEUU para combatir el Covid-19 demostró que puede ser una nación excepcional ante eventos trágicos como esta pandemia.

“La Operación Warp Speed fue uno de los mayores logros de salud pública en los tiempos modernos. El esfuerzo de investigación sin precedentes ayudó a entregar vacunas seguras y efectivas y a asegurar nuevas eficiencias en la fabricación”, destacó el doctor.

Agregó: La administración de Trump “merece crédito por ayudar a facilitar ese logro, que eventualmente terminará con la pandemia”

El éxito de esta operación demostró, Que EEUU puede ser realmente efectivo cuando se canalizan los esfuerzos en pro de un objetivo común.

 

 

Tags: colpasoCoronavirusCovid-19EEUUsistema de salud
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Pompeo señala a la OMS de haberse dejado comprar por China

¡Confirmado! Personal de la OMS abusó de mujeres y niñas durante brote de ébola en RD Congo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.