domingo 2 noviembre 2025 / 9:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡COVID-19! Conoce la solicitud de la Academia de Medicina de Venezuela y la respuesta de EE.UU.

Para controlar la epidemia en Venezuela se necesitan 30 millones de dosis para 15 millones de personas

R M Por R M
12/05/2021
en Destacada, Estados Unidos, Latinoamérica, Salud, Venezuela
Entre detenciones, accesos restringidos, falta de materiales y 36 casos confirmados, se desarrolla coronavirus en Venezuela

En Venezuela la pandemia del coronavirus de Wuhan avanza de forma indetenible. Mientras la cúpula chavista se vacunó -entre fanfarrias y videos- con la Sputnik V; el resto de la población quedó indefensa ante el COVID-19. Debido a que ni siquiera existe un plan de vacunación por parte de la dictadura, la Academia de Medicina de Venezuela realizó una solicitud a EE.UU. Descubre de qué se trata.

El Político

Desde todos los rincones de Venezuela existe un clamor por la vacunación contra el COVID-19. A nivel nacional los ciudadanos reclama su derecho a la salud, mientras Maduro y su cúpula no se inmuta ante la situación.

El sector médico está muy preocupado. El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, aseguró que el 50% de la población en Venezuela está contagiada de coronavirus. Asimismo, recriminó al régimen la laxitud de las cuarentenas que impone en el país.

Hasta el 20 de abril habían muerto por coronavirus  512 integrantes del personal de salud esencial. El régimen no reconoce que fallecen cientos de venezolanos y maquilla las cifras a pesar de múltiples evidencias.

Otro dato que dio el presidente de la Federación Médica Venezolana, es que el 31% de las muertes por Covid-19 son de personal sanitario y el 25% son médicos.

Toda esta situación llevó a la Academia Nacional de Medicina de Venezuela  realizar una solicitud al Sr. James Story, Embajador de los EE. UU. ante Venezuela.

¡COVID-19! Conoce la solicitud de la Academia de Medicina de Venezuela a EE.UU. (Foto: Rayner Peña)

La solicitud de la Academia de Medicina de Venezuela a EE.UU.

Cabe destacar que la Academia Nacional de Medicina de Venezuela  es la máxima institución venezolana dedicada al estudio y promoción de las ciencias médicas y en especial de la Patología y de la Higiene Nacional.

Preocupados por la situación sanitaria de la población venezolana, y buscando una solución plausible planteó la grave situación sanitaria en el otrora país petrolero a James Story, Embajador de los EE. UU. ante Venezuela.

"Para controlar la epidemia en nuestro país se necesitaría vacunar, en el menor tiempo posible, un 70% de la población adulta, cerca de 15 millones de personas, para lo cual con la mayoría de las vacunas se necesitan 30 millones de dosis", explica la Academia en el comunicado.

Dentro de las opciones que se han manejado para conseguir las vacunas, está "el anuncio de la administración de los Estados Unidos de América de donar el exceso de vacunas en su posesión a las naciones menos favorecidas", indica el texto realizado por los médicos.

Luego solicita a Story, la posibilidad de considerar a Venezuela para una posible donación de vacunas contra la COVID-19.

Estos científicos venezolanos realizaron esta solicitud ante la posibilidad de que Estados Unidos conceda fármacos a las naciones más desfavorecidas.

La solicitud de la Academia de Medicina de Venezuela a EE.UU. (Foto: Médicos protestando por el derecho a la salud)

La respuesta de EE.UU. a la Academia

Después de cuatro días el embajador Story respondió a la máxima institución venezolana dedicada a la medicina.

En su respuesta el representante de EE.UU. aseveró:

"Los Estados Unidos valora la integridad y la independencia de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela", añade que su nación: "espera trabajar con todas las partes con ideas afines en la búsqueda de una solución a esta crisis”, reportó  San Diego Tribune.

¡COVID-19! Conoce la solicitud de la Academia de Medicina de Venezuela a EE.UU.

A Venezuela no ha llegado ni el 10% de las vacunas que se necesitan

Lo primero que resalta la Academia es que a Venezuela no han llegado ni el 10 % de las vacunas que se necesitan. Recordó que la vacunación es  una solicitud que hacen los ciudadanos, además es fundamental para controlar la epidemia.

Por ello es necesario que vacunen “en el menor tiempo posible, un 70% de la población adulta, cerca de 15 millones de personas”.

Buscando soluciones, han indicado que tratan de comunicarse con el régimen y son ignorados.

Señalaron en el escrito que debido a esa situación  han explorado “la posibilidad de la importación privada de vacunas contra la COVID-19".

Asimismo, aseveran que pone  a la orden sus buenos oficios “basados en su independencia y neutralidad política” para facilitar “cualquier mecanismo para asegurar la vacunación de los venezolanos”.

Las cifras oficiales del régimen indican que Venezuela acumuló hasta el pasado domingo 207.870 casos positivos de COVID-19 y 2.291 muertes. Otros sectores aseguran que son mucho más. Solamente en el sector de salud se han registrado 512 integrantes del personal de salud esencial fallecidos por el coronavirus de Wuhan.

A Venezuela no ha llegado ni el 10% de las vacunas que se necesitan

La vacuna contra el COVID-19: El arma política de la dictadura

La dictadura de Nicolás Maduro usa la vacuna en Venezuela como un arma política. Sólo vacunan a quienes tiene un carnet que da el régimen y a la cúpula que está en el poder.

Según los portavoces de la dictadura, vacunarán contra el COVID-19 al 70 % de la población este año, aunque de momento no se conocen cifras exactas de cómo avanza el proceso ni del número de vacunas que llegaron al país, ya que los datos facilitados por los distintos funcionarios son contradictorios.

Tags: Academia Nacional de Medicina de VenezuelaCoronavirusCovid-19EE.UU.vacunaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
¿Por qué gobiernos de izquierda tienen más casos en la segunda ola de coronavirus?

La pandemia también hace estragos económicos en Argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.