lunes 24 noviembre 2025 / 20:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Covid-19: EEUU estudia posibilidad de mezclar vacunas para lograr mayor efectividad

Conozca de qué se trata estos experimentos.

R M Por R M
24/09/2021
en Estados Unidos, Salud
Científicos colombianos descubren prueba barata para detectar Covid

Esta semana la Administración Federal de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) decidió La FDA autorizó la tercera dosis de Pfizer contra el Covid-19 para mayores de 65 años. También trascendió a los medios que EEUU estudia posibilidad de mezclar vacunas para lograr mayor efectividad. Conozca los detalles.

El Político

Debido a que EEUU tiene más de nueve meses encabezando la lista del país con más fallecidos y más contagiados por el Covid-19; ahora, estudia la posibilidad de unir vacunas para lograr una mayor efectividad contra el coronavirus de Wuhan.

Anthony Fauci, principal asesor de salud de la admiración de Joe Biden,  declaró que mezclar las vacunas: "podría ser seguro y hasta beneficioso colocarse un refuerzo con una vacuna que haya sido desarrollada por un laboratorio diferente al que la persona se colocó originalmente", reportó Infobae.

Esto implica, que por ejemplo, un ciudadano que tiene dos dosis de la vacuna de Pfizer, puede recibir el refuerzo con la vacuna de Moderna o la de Johnson & Johnson; estas son las otras dos fórmulas autorizadas en EEUU.

Covid-19: EEUU estudia posibilidad de mezclar vacunas para lograr mayor efectividad

Covid-19: EEUU estudia posibilidad de mezclar vacunas para lograr mayor efectividad

Sobre la posibilidad de mezclar las vacunas de diferentes casas farmacéuticas, Fauci aseveró:  “Estamos en medio de los estudios en este momento", detalló Infobae.

"Existen datos iniciales sobre el uso de la vacuna de Moderna como refuerzo de cualquiera de las tres vacunas (Moderna con Moderna, Moderna con Pfizer o Moderna con Johnson & Johnson), que indican que puede ser altamente eficaz”, aseguró Fauci.

Actualmente, los científicos están analizando casos en los que se usa Pfizer o Johnson & Johnson como refuerzo, informó el epidemiólogo de la Casa Blanca.

Covid-19: EEUU estudia posibilidad de mezclar vacunas para lograr mayor efectividad

CDC: personas elegibles para un refuerzo de las vacunas deben coloquen la misma

Por el momento, los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés) recomiendan que las personas elegibles para un refuerzo de la vacuna se coloquen la misma que se habían puesto inicialmente.

“Las personas que recibieron la vacuna de Pfizer BioNTech o Moderna contra el COVID 19, deberán recibir un refuerzo de la misma vacuna de tipo mRNA. Ninguna persona debería recibir más de tres dosis de las vacunas mRNA”, dice en la página web de los CDC.

Fauci aseveró: la evidencia puede cambiar y puede ser que se mezclen las vacunas de forma efectiva

Sin embargo, Fauci sugiere que la recomendación puede cambiar una vez que se obtengan nuevos datos.

“No hemos abandonado este concepto porque entendemos que habrá situaciones, por una razón u otra, en las que una persona pueda no tener acceso a la misma vacuna que se colocó originalmente”, indicó Fauci.

No obstante, el epidemiólogo asesor de Biden aseveró:

"En caso de que se encuentre que una de las tres vacunas de mercado es mucho más efectiva que las otras como refuerzo, el país tiene reservas suficientes como para inocular a toda la población con una nueva dosis de una de las vacunas".

FDA: recomendación de una dosis de refuerzo para los mayores de 65 años o personas con enfermedades pre-existentes

Por el momento, la FDA  limitó la recomendación de una dosis de refuerzo para los mayores de 65 años o aquellas personas con una enfermedad pre-existente que los pone en mayor riesgo.

No obstante, Fauci cree que el concepto de elegibilidad se va a expandir.

El otoño y la pandemia: más preocupación

Esre 22 de septiembre comenzó el otoño en el hemisferio norte; esto agrega un nivel de preocupación extra con respecto a la pandemia.

Las temperaturas más frías, hacen que en EEUU, las reuniones  se realicen en ámbitos cerrados donde el virus se contagia con mayor facilidad.

Y el problema que tiene Estados Unidos es el mismo de hace tiempo: aún hay 70 millones de personas que podrían estar vacunadas que optaron por no inocularse.

“Mientras estas personas decidan no vacunarse, la variante Delta va a seguir siendo un problema para toda esa gente vulnerable. 70 millones de personas vulnerables”, destacó Fauci.

El siguiente paso en la campaña de vacunación en EEUU es extender el concepto de elegibilidad a los niños entre 5 y 11 años.

Fauci cree que si los menores se vacunan, y muchas de esas 70 millones de personas cambian de idea y se vacunan también, entonces “Estados Unidos está potencialmente parado en un muy buen lugar para enfrentar el invierno que se avecina”.

El tiempo lo dirá.

Tags: CoronavirusCovid-19EEUUmayor efectividadmezclar vacunas
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
¿Qué dijo el nuevo Cirujano General de Florida sobre el combate del Covid-19?

¿Qué dijo el nuevo Cirujano General de Florida sobre el combate del Covid-19?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.