miércoles 27 agosto 2025 / 15:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Covid-19: ¿Por qué científicos desaconsejan vacunas de refuerzo?

Varios países están colocando una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus pero EEUU aún no toma la decisión.

R M Por R M
14/09/2021
en Estados Unidos, Salud
Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios gracias a las vacunas contra el Covid-19

Desde que Pfizer solicitó a la FDA el permiso para la tercera dosis de las vacunas contra el Covid-19. Las opiniones sobre la tercera dosis están divididas. Hace unos días, un grupo de científicos concluyó que las dosis de refuerzo de la vacuna contra el  Coronavirus son innecesarias ahora. Conozca los detalles.

El Político

Ya varios países del planeta están colocando una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus; Rusia, Israel, Chile, China, Canadá, Hungría, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, entre otros, no obstante, EEUU aún no se decide.
Científicos estadounidenses y de otras naciones realizaron un estudio que concluyó: "las dosis de refuerzo de la vacuna contra el  Covid-19 no son necesarias en este momento para el público en general", publicaron en la reconocida revista The Lancet.

Este resultado que presentaron los investigadores, entre ellos dos altos funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es compartido por toda la comunidad científica.

Covid-19: ¿Por qué científicos desaconsejan dosis de vacunas de refuerzo?

¿Qué dicen otros estudios sobre las vacunas?

Además de la investigación publicada esta semana en The Lancet.; también existen otros estudios que demuestran que las vacunas autorizadas en EEUU aún son muy eficaces contra el Covid-19 y evitan  la hospitalización derivada por la  variable Delta.

Cabe destacar que los expertos aseguran: "Aunque la eficacia de las vacunas contra la enfermedad leve puede disminuir con el tiempo, la protección contra la enfermedad grave puede persistir", destacó Telemundo.

¿Por que las dos dosis de las vacunas aseguran la protección contra el Covid-19?

La razón de que la protección contra el Covid-19 de las vacunas continúe se debe: " al sistema inmunitario del cuerpo; el cual es complejo y tiene otras defensas además de los anticuerpos que pueden proteger a alguien de enfermarse gravemente",  explicaron los expertos,

"Por lo tanto, las evidencias actuales no parecen mostrar la necesidad de un refuerzo en la población general, en la que la eficacia contra la enfermedad grave sigue siendo alta", aseguraron los científicos.

 "La amplia distribución de la dosis de refuerzo no es apropiada en esta fase de la pandemia", agregaron los investigadores.

¿Por que las dos dosis de las vacunas aseguran la protección contra el Covid-19?

¿En algún momento serán necesarias las vacunas de refuerzo contra el Covid-19?

Los científicos que publicaron el estudio en The Lancet. reconocieron: "las vacunas de refuerzo para la población en general podrían ser necesarias por dos razones con el tiempo: si la inmunidad inducida por las vacunas disminuye aún más, o aparece una nueva variante capaz de evadir la protección de las mismas".

Adicionalmente, los investigadores comentaron: "distribuir las vacunas de refuerzo demasiado pronto implica riesgos como posibilidad de que produzcan efectos secundarios como una rara inflamación del corazón (miocarditis),

Esta inflamación ocurre con mayor frecuencia luego de la segunda dosis de las vacunas de ARNm.

"Si el refuerzo innecesario causa reacciones adversas significativas, podría haber implicaciones para la aceptación de la vacuna que van más allá de las vacunas contra el Covid-19", explicaron los científicos.

¿En algún momento serán necesarias las vacunas de refuerzo contra el Covid-19?

Y ¿La medida obligatoria de vacunación de Biden?

Hace una semana, la administración de Joe Biden anunció que tiene previsto empezar a ofrecer refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 al público en general a partir del 20 de septiembre. destacó Telemundo.

Un grupo consultivo de la FDA se reunirá este viernes para debatir sobre los datos que respaldan el uso generalizado de la dosis de refuerzo. Pronto conoceremos los resultados.

Y ¿La medida obligatoria de vacunación de Biden?

¿Existen estudios que muestren que pasa con la protección de las vacunas contra el Covid-19 con el tiempo?

Agosto fue el mes donde la administración de Biden informó sobre tres nuevas investigaciones publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); las mismas concluyeron que la protección de las vacunas contra el COVID-19 baja mientras pasa el tiempo.

El plan del gobierno de Biden, diseñado por altos funcionarios del sector salud, exige una tercera dosis ocho meses después de que la gente reciba la segunda inyección de la vacuna de Pfizer o Moderna, indicó Telemundo.

Sin embargo, ciertos investigadores y expertos en salud critican -reiteradamente- el plan; aseguran que los datos citados por los funcionarios federales de salud no son convincentes, y califican como prematuro el impulso de la administración para las dosis de refuerzo.

Marion Gruber, directora de la Oficina de Investigación y Revisión de Vacunas de la FDA, y el subdirector Phil Krause son dos de los científicos que trabajan en agencias federales y forman parte del grupo que publicó en The Lancet.

Ambos funcionarios dejarán la FDA este año después de que, se sintieran frustrados por la decisión de la agencia de apoyar las vacunas de refuerzo.

Los científicos aseguraron que el refuerzo podría ser apropiado para algunas personas, como las que tienen un sistema inmunitario debilitado, padecen cáncer, VIH o son trasplantados, que no producen una respuesta inmunitaria adecuada tras recibir dos dosis de una vacuna.

Las autoridades sanitarias federales autorizaron el mes pasado las vacunas de refuerzo para este tipo de personas.

Solo queda esperar para conocer el desenlace de esta noticia.

 

Tags: ARNmCoronavirusCovid-19refuerzostercera dosisvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
El principal obstáculo para aprobación en el Congreso de impuestos para grandes fortunas y corporaciones es un senador demócrata

El principal obstáculo para aprobación en el Congreso de impuestos para grandes fortunas y corporaciones es un senador demócrata

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.