viernes 10 octubre 2025 / 3:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Covid del presidente Biden ¿Caso de estudio?

P D Por P D
26/07/2022
en Estados Unidos
Covid del presidente Biden ¿Caso de estudio?

La transmisión de COVID-19 sigue latente en gran parte de la región, y así quedó demostrado con la prueba positiva del presidente de EEUU Joe Biden.

El Político

Expertos en salud pública sostienen que el contagio del mandatario es un recordatorio de la gravedad de la pandemia , así como un marcador de lo lejos que han llegado los tratamientos para el virus.

Contenidos relacionados

  1. Biden en su peor momento 60% de desaprobación y de nuevo con Covid
  2. Renuncia Anthony Fauci tras ser la cara de la Casa Blanca durante la pandemia
  3. Superó el Covid-19: Biden se reintegra a sus funciones

"Está totalmente vacunado y dos veces reforzado y está experimentando síntomas muy leves", dijo un comunicado de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Biden tuiteó más tarde que "está muy bien", reportó Grid.

El estado leve del presidente, de 79 años, contrasta con lo que se observa entre los ancianos no vacunados ni reforzados que contraen el covirus, que tienen aproximadamente 18 veces más probabilidades de morir por una infección, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Cerca de 4,5 millones de estadounidenses de 65 años o más siguen sin vacunarse

Alrededor de 4,5 millones de estadounidenses de 65 años o más siguen sin vacunarse más de dos años después de que las vacunas estén disponibles.

Las vacunas de refuerzo son aún menos populares en ese grupo de edad, ya que sólo un tercio de los estadounidenses de edad avanzada con derecho a recibir una segunda vacuna de refuerzo la reciben.

Es un panorama muy diferente al de octubre de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump cayó enfermo.

Las vacunas aún estaban en las últimas fases de prueba, todavía no estaban disponibles para el público, y los tratamientos eran escasos.

Entonces, las graves complicaciones hicieron que el presidente no vacunado fuera trasladado de urgencia al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed para ser tratado con anticuerpos monoclonales entonces experimentales. Su uso requería la aprobación del jefe de la FDA, Stephen Hahn. Ese tratamiento ya no es eficaz contra la variante BA.5.

"Cada vez que una persona mayor contrae COVID es preocupante y esto no es sorprendente dada la ubicuidad del virus en el país", dijo a Grid en un correo electrónico Amesh Adalja, investigador principal del Centro de Seguridad Sanitaria Johns Hopkins. "Al ser vacunado, reforzado y recibir Paxlovid probablemente le irá bien".

Tercer año de la pandemia

El reto consiste ahora en convencer a la gente de que aproveche estas herramientas mientras se desarrolla el tercer año de la pandemia.

Unas 350 personas al día mueren de covirus, y la mayor tasa de mortalidad se registra entre los mayores de 65 años no vacunados.

La actual oleada de la variante omicrónica BA.5 sigue situando a muchos condados estadounidenses en la categoría de "alto riesgo" de transmisión del virus.

Biden sufre sobre todo de secreción nasal, fatiga y una tos seca

Biden sufre sobre todo de secreción nasal, fatiga y una tos seca que comenzó el miércoles en la noche, según una carta del médico de la Casa Blanca.

Se le hizo un examen físico completo y está sano, dejando de lado los síntomas, dijo el zar de los covirus de la Casa Blanca, Ashish Jha, en una sesión informativa el jueves en la tarde.

Biden seguirá trabajando en aislamiento durante los próximos cinco días y hasta que dé negativo en las pruebas del coronavirus, según el comunicado. (La Casa Blanca dijo que la última vez que dio negativo fue el martes).

Biden está siendo tratado con el fármaco antiviral Paxlovid

Biden está siendo tratado con el fármaco antiviral Paxlovid, un tratamiento común para los grupos de alto riesgo. "

Preveo que responderá favorablemente, como la mayoría de los pacientes con protección máxima", dijo su médico, Kevin O’Connor, en una carta difundida por la Casa Blanca.

No se han registrado más casos entre el personal de la Casa Blanca.

El rastreo de contactos de los últimos contactos cercanos del presidente ha comenzado a advertir a la gente de la posible exposición al virus.

Jean-Pierre dijo que "no importa" dónde se haya infectado Biden y señaló su apretada agenda de viajes. "Se relaciona con mucha gente", dijo.

El presidente viajó a Somerset, Massachusetts, para dar un discurso sobre el cambio climático el miércoles.

Aunque la Casa Blanca se comprometió a informar si su personal descubre dónde se infectó Biden, las pruebas para detectar el covirus se han colapsado en gran medida en Estados Unidos en el último año, lo que hace improbable que una investigación de este tipo llegue a una conclusión definitiva.

El científico jefe de pandemias de la Casa Blanca, Anthony Fauci, de 81 años de edad, tuvo en junio un caso leve de covídico que reapareció tras el tratamiento con el antiviral, requiriendo un segundo curso del medicamento.

Cinco olas de la pandemia

Los Estados Unidos han experimentado, desde 2020, cinco olas de la pandemia, incluidas tres en el último año, que fueron impulsadas por nuevas variantes, informó WhiteHouse.

Los Estados Unidos experimentaron una ola de casos de COVID-19 impulsada por la variante alfa a principios de la primavera de 2021, un momento en que el programa de vacunación de los Estados Unidos administraba una cantidad récord de vacunas todos los días.

La variante delta

La variante delta, que era más del doble de contagiosa que la cepa original del coronavirus, luego se extendió por todo el país a partir del verano de 2021.

Comenzó en el sur y se fue extendiendo a las regiones del Medio Oeste y las Montañas Rocosas.

La variante ómicron representó otro paso en la evolución del virus, y ha sido uno de los virus más contagiosos de la historia, que causó una cantidad récord de infecciones en todo el mundo durante los últimos tres meses.

Sin embargo, debido tanto a la menor gravedad de la variante de ómicron como a un mayor nivel de inmunidad en la población gracias a las vacunas, la variante ómicron ha causado relativamente menos casos graves de COVID-19.

En comparación con olas anteriores de COVID-19 en los Estados Unidos, la ola de la variante ómicron ha tenido una proporción menor de casos que provocaron hospitalización o muerte.

Los Estados Unidos han superado la ola actual de ómicron con una interrupción mínima: las escuelas y las empresas permanecieron en su mayoría abiertas.

"A medida que el país emerge de la ola de ómicron, nuestro camino a seguir se basa en mantener y continuar mejorando las numerosas herramientas que ahora tenemos para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, desde vacunas, pruebas, tratamientos, mascarillas y más", refiere el Plan Nacional de Preparación para el COVID-⁠19.

Tags: caso de estudiocovidPresidente Biden
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
El juicio por difamación de E. Jean Carroll cancelado por ‘exposición a COVID’ momentos después de la llegada de Trump

El juicio por difamación de E. Jean Carroll cancelado por ‘exposición a COVID’ momentos después de la llegada de Trump

27/01/2024
Laboratorios chinos experimentan con nueva variante de Covid cien por ciento más letal

Laboratorios chinos experimentan con nueva variante de Covid cien por ciento más letal

17/01/2024
De la pandemia mundial a la epidemia escolar: cómo la Covid-19 ocasionó un impacto en la enseñanza estadounidense

De la pandemia mundial a la epidemia escolar: cómo la Covid-19 ocasionó un impacto en la enseñanza estadounidense

21/11/2023
Qué es el Grupo Stanford, el observatorio que ayudó al gobierno de EE.UU a censurar disidentes de Covid-19

Qué es el Grupo Stanford, el observatorio que ayudó al gobierno de EE.UU a censurar disidentes de Covid-19

10/11/2023
Proximo Post
¡Escándalo!  Teoría clave del Alzheimer en entredicho por acusaciones de manipulación de resultados

¡Escándalo! Teoría clave del Alzheimer en entredicho por acusaciones de manipulación de resultados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.