La nueva subvariante del coronavirus, denominada Ninja ha resultado ser la más peligrosa, de todas las subvariantes de la Covid 19.
El Político
Esta última subvariante del nuevo coronavirus, se volvió dominante en Europa, Estados Unidos y otros lugares también. Ha resultado ser, en muchos sentidos, la peor hasta ahora.
La subvariante BA.5 de la variante básica Ómicron, parece ser más contagiosa que cualquier forma anterior del virus Sars-Cov-2.
Aparentemente, también es mejor para esquivar nuestros anticuerpos, lo que significa que es más probable que provoque infecciones recurrentes.
Las vacunas y los refuerzos siguen siendo la mejor defensa. Incluso hay vacunas de refuerzo específicas de Ómicron en desarrollo.
Estas, en los próximos meses, podrían hacer que las mejores vacunas sean más efectivas contra BA.5 y sus primos genéticos.
COVID-19: vean cómo en EEUU la subvariante BA.5 de ómicron ha sustituido casi por completo a las demás; es extraordinariamente contagiosa y evade la inmunidad. Este fenómeno se repetirá en México seguramente.
Imagen NYTimes. pic.twitter.com/KQDXVgpLbb— Alejandro Macias (@doctormacias) July 7, 2022
La pandemia sigue activa
Aún así, el reto continuo de BA.5 en la mitad del planeta es un fuerte recordatorio de que la pandemia de la Covid 19 no ha finalizado. "Todavía no hemos terminado, de ninguna manera", escribió Eric Topol, fundador y director del Scripps Research Translational Institute en California.
Los altos niveles de inmunidad —al menos parcial— de las vacunas y las infecciones pasadas continúan evitando la hospitalización masiva y la muerte.
Pero a nivel mundial, el número de casos sin procesar está aumentando, con graves implicaciones para potencialmente millones de personas. Quienes enfrentan un riesgo creciente de enfermedad a largo plazo.
Igualmente preocupante es la última ola de infecciones. Estas le están dando al coronavirus el tiempo y el espacio que necesita para mutar en variantes y subvariantes aún más peligrosas. "El desarrollo de variantes ahora es un tren de carga", dijo Irwin Redlener, director fundador del Centro Nacional de Preparación para Desastres de la Universidad de Columbia.
La subvariante BA.2.75 presenta hasta 8 mutaciones adicionales respecto a BA.5, un impacto que debe ser estudiado tanto en lo que se refiere a su infectividad como evasión inmunitaria. pic.twitter.com/hCfRURAu4b
— Gorka Orive (@gorka_orive) July 4, 2022
Una subvariante que no se detiene
la subvariante BA.5 apareció por primera vez en muestras virales en Sudáfrica en febrero. En mayo, era dominante en Europa e Israel. Desplazando formas anteriores de la variante básica de Ómicron.
Y —al mismo tiempo— impulsando un aumento en los casos diarios de la Covid 19 en todo el mundo. Casos de alrededor de 477.000 por día, a principios de junio, pasado a 820.000 por día, esta semana.
A fines de junio, la subvariante BA.5 se volvió dominante en los Estados Unidos. Los casos aún no han aumentado.
El promedio diario ronda los 100.000 desde mayo. Pero eso podría cambiar en las próximas semanas. Ya que la BA.5 sigue superando a las subvariantes menos transmisibles.
Topol ofreció una explicación concisa de la ascendencia de la BA.5. Donde las mutaciones que produjeron muchas variantes anteriores afectaron principalmente a la proteína espiga.
Esta es la parte del virus que lo ayuda a agarrar e infectar nuestras células. La subvariante BA.5 tiene mutaciones en toda su estructura. “BA.5 es bastante distinta y muy apta, lo que representa una marcada diferencia con respecto a todas las variantes anteriores”, escribió Topol.
Las mutaciones generalizadas de la BA.5 hicieron que la subvariante fuera menos reconocible para todos esos anticuerpos que hemos acumulado a partir de vacunas, refuerzos e infecciones pasadas.
La subvariante Ómicron BA.5 ya es predominante en España y aumentan los casos en América Latina https://t.co/PZNi2RZM89
— Infobae América (@infobaeamerica) July 5, 2022
El virus evade nuestro sistema de defensas
La BA.5 ha sido capaz de pasar por alto nuestro sistema inmunológico, al estilo ninja, contribuyendo a la tasa creciente de casos de avance y reinfecciones.
Esto no sorprende a los epidemiólogos. Quienes han advertido durante muchos meses que las tasas de casos es persistentemente altas.
Que en gran medida atribuyen —en parte— a una minoría obstinada antivacunas en muchos países. Estos facilitarían variantes y subvariantes cada vez más infecciosas y evasivas. Cuantas más infecciones, más posibilidades de mutaciones significativas.
En ese sentido, la BA.5 podría ser un anticipo de los meses y años venideros. Hace un año tuvimos la oportunidad de bloquear los principales vectores de transmisión del SARS-CoV-2 a través de vacunas y distanciamiento social.
En #Alemania, la proporción de contagios con la subvariante BA.5 de #covid #ómicron pasó del 5 al 10 por ciento en solo una semana. [el] https://t.co/8AssErgFmS
— DW Español (@dw_espanol) June 13, 2022
Bioseguridad y vacunaciones deben continuar
Pero no lo hicimos. Las restricciones en los negocios, las escuelas y las multitudes se han vuelto políticamente tóxicas en todo el mundo.
Las tasas de vacunación se mantuvieron obstinadamente bajas, incluso en muchos países con fácil acceso a las inyecciones.
En los EEUU, por ejemplo, el porcentaje de vacunados completos se ha estancado en alrededor del 67 por ciento.
Entonces, la Covid 19 persiste, 31 meses después de que se diagnosticara el primer caso en Wuhan, China.
Cuanto más tiempo circula el virus, más variantes produce. BA.5 es el resultado casi inevitable de esa dramática dinámica.
La situación no es del todo desesperada. Sí, la BA.5 parece reducir la eficacia de las mejores vacunas de ARN mensajero.
“The development of variants now is a freight train,.. In other words, unstoppable.. BA.5 has been able to slip past our immune systems, ninja-style, contributing to the rising rate of breakthrough cases and reinfections."
Right, they are like ninja.https://t.co/Wqj5XTpeBE
— Hiroshi Yasuda (保田浩志) (@Yash25571056) July 8, 2022
El fabricante de vacunas Moderna publicó datos que indican que una inyección de refuerzo que está desarrollando específicamente para Ómicron y su descendencia funciona solo un tercio contra la subvariante BA.5, en comparación con las subvariantes anteriores.
Pero las vacunas, los refuerzos y las infecciones pasadas aún ofrecen una protección significativa, aunque reducida, contra la BA.5.
"Incluso un refuerzo del genoma original, o una infección reciente, producirá algunos anticuerpos de protección cruzada. Para disminuir la gravedad de una nueva subvariante de Ómicron", dijo Eric Bortz, virólogo y experto en salud pública de la Universidad de Alaska-Anchorage.
En todo caso, es fundamental que la población en general continúe aplicando medidas de bioseguridad. El uso de tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento social deben ser una norma, y no una excepción.
Igualmente, hay que mantener activos los esquemas de vacunación masiva de la población, para poder hacerle frente a esta nueva subvariante BA.5 Ninja.
Virus que está haciendo que aumenten los casos de hospitalización y muerte, por Covid 19. La pandemia no ha terminado.