domingo 25 mayo 2025 / 15:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Covid prolongada es menos probable en personas cuya primera infección fue con Ómicron

G M Por G M
11/03/2023
en Salud
La variante Ómicron de la Covid, trata mejor a los pacientes a largo plazo.

La variante Ómicron de la Covid, trata mejor a los pacientes a largo plazo.

Quienes fueron infectados con la variante Ómicron de la Covid 19, tienen menos probabilidades de padecer Covid persistente.

El Político

Una nueva investigación suiza, que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas – ECCMID, el próximo mes de abril, ha revelado que padecer Covid 19 persistente es mucho menos probable si la primera infección de una persona fue por Ómicron.

Contenidos relacionados

  1. Hay que demostrar que existe un vínculo, al menos mayor a dos años, en la pareja.
    Casarse con estadounidense: una alternativa para la residencia permanente
  2. Covid persistente se asocia con problemas gastrointestinales, el páncreas o el hígado.
    Covid persistente estimula desarrollo de problemas gastrointestinales
  3. En Nicaragua ya suman 3.323 ONG que han sido disueltas por el régimen de Daniel Ortega.
    Nicaragua cierra otras 25 ONG. Piden intervención de la OEA
  4. El cambio de horario favorece el incremento de accidentes.
    ¿Por qué el cambio al horario de verano es tan duro para el organismo?
  5. Latinoamérica en tres y dos, frente a apertura económica China.
    ¿Por qué la reapertura económica de China puede ser un arma de doble filo para Latinoamérica?
  6. Por la voladura del gasoducto han sido señalados como posibles responsables: la Federación Rusa, EEUU, Ucrania y el Reino Unido.
    ¿Quién voló el gasoducto Nord Stream? Existen varias teorías

El estudio suizo también descubrió que los trabajadores sanitarios infectados con el virus original tenían hasta un 67% más de probabilidades de notificar síntomas de Covid larga.

Esto en comparación con los que no habían padecido esta variante del virus. Por el contrario, los trabajadores sanitarios cuya primera infección fue por Ómicron, tenían menos probabilidades de presentar síntomas de Covid larga.

El Covid-19 persistente, menos probable si la primera infección fue con Ómicron ➡ Los trabajadores sanitarios infectados con el virus original tenían hasta un 67% más de probabilidades de notificar síntomas de covid largo
https://t.co/73VVNUB8Ak

— La Razón (@larazon_es) March 10, 2023

Variante Ómicron no conlleva
padecer Covid prolongada

La investigación también descubrió que tener Ómicron, tras una infección de la primera variante, no conllevaba un mayor riesgo de Covid larga o fatiga que tener una infección del virus original solamente.

En este sentido, el doctor Carol Strahm, de la División de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología Hospitalaria del Hospital Cantonal de St. Gallen, de Suiza, evaluó las tasas de síntomas de Covid larga en trabajadores sanitarios infectados por el virus SARS-CoV-2 de tipo salvaje, la variante Ómicron (BA.1) o ambos, y los comparó con controles no infectados.

Una nueva investigación suiza, ha revelado que padecer Covid persistente es mucho menos probable si la primera infección de una persona fue por Ómicron.

#EspecialCoronavirus | Un estudio suizo revela que las personas infectadas por la variante ómicron tienen menos riesgo de desarrollar #LongCOVID https://t.co/W0uk2a1g1k

— ConSalud.es (@Consalud_es) March 10, 2023

Virus original si podría desencadenar
la Covid prolongada

La investigación también descubrió que tener Ómicron tras una infección de la primera variante no conllevaba un mayor riesgo de Covid larga o fatiga, que tener una infección del virus original solamente.

En el estudio prospectivo participaron 1.201 trabajadores sanitarios, el 81% fueron mujeres, con una media de edad de 43 años de nueve redes sanitarias suizas.

Los participantes, que fueron reclutados entre junio y septiembre de 2020, se sometieron a pruebas regulares de Covid y proporcionaron información sobre su estado de vacunación.

En marzo de 2021 (Q1), septiembre de 2021 (Q2) y junio de 2022 (Q3) rellenaron cuestionarios en línea. En ellos se les preguntaba cuál de los 18 síntomas prolongados de Covid experimentaban, si es que experimentaban alguno.

Los síntomas más frecuentes eran la pérdida del sentido del olfato y el gusto, el cansancio y la debilidad, el agotamiento y la caída del cabello.

El #Covid-19 persistente es mucho menos probable después de tener la infección por #ómicron que después de la primera variante de la pandemia https://t.co/L4dYht6yFN

— IM Médico (@IMMedicoHosp) March 10, 2023

18 meses de fatiga

El cuestionario también cubría los niveles de fatiga. La mediana del tiempo de seguimiento de las infecciones por el virus original fue de 18 meses.

En el primer trimestre, el riesgo de síntomas prolongados de Covid fue un 67% mayor en los 157 trabajadores sanitarios, quienes habían tenido la infección original, que en los controles no infectados con esta variante.

En el tercer trimestre, el riesgo de síntomas prolongados fue un 37% mayor, en los que habían tenido la infección de tipo salvaje, que en los controles.

En el caso de la fatiga se observó un patrón similar. En el primer trimestre, el riesgo de fatiga era un 45% mayor, en los que habían tenido el virus original. Pero en el tercer trimestre la diferencia entre los dos grupos ya no era significativa.

Sin embargo, los 429 trabajadores sanitarios, cuya primera prueba positiva de Covid fue para la variante Ómicron, no tenían más probabilidades de manifestar síntomas prolongados de la Covid, que los controles no infectados. Las tasas de fatiga también fueron similares entre los grupos.

El análisis también reveló que la reinfección tampoco conlleva un mayor riesgo de la Covid persistente o fatiga que padecer solamente la infección por la primera variante. Del mismo modo, se probó que la vacunación no afecta al riesgo de padecer Covid prolongada.

Fuente: La Razón

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: actualidadcovidCovid persistenteomicronsalud
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Proximo Post
El cambio de horario favorece el incremento de accidentes.

¿Por qué el cambio al horario de verano es tan duro para el organismo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.