viernes 23 mayo 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CPI: víctimas de delitos de lesa humanidad ahora disponen de una aplicación para enviar evidencias

G M Por G M
25/05/2023
en Europa, Mundo
La plataforma de la CPI está disponible en varios idiomas y se ha diseñado para que sea fácil de usar.

La plataforma de la CPI está disponible en varios idiomas y se ha diseñado para que sea fácil de usar.

La Corte Penal Internacional habilitó una aplicación para que las víctimas presenten pruebas sobre crímenes de lesa humanidad.

El Político

La Corte Penal Internacional – CPI ha puesto en funcionamiento una app que permite a las víctimas de crímenes de lesa humanidad presentar pruebas ante el tribunal.

Contenidos relacionados

  1. CNN en Español anunció el 25 de abril de 2023 que despediría al 30% de su plantilla.
    CNN en Español recorta personal: ¿Por qué se muda a México?
  2. Existen dos tipos principales de trastornos tiroideos: el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
    Día Internacional de la tiroides: 60% de los afectados desconoce su condición
  3. En la guerra tecnológica entre China y EEUU, nadie se favorece, mientras la economía global se perjudica.
    En la guerra tecnológica entre China y EEUU ¿Quién va ganando?
  4. El volcán Popocatépetl ha entrado en erupción durante siglos y es probable que vuelva a hacerlo en el futuro.
    México: ¿qué tan peligroso es el volcán Popocatépetl?
  5. PhotoShop incorpora una barra de tareas que usa aprendizaje automático, con Inteligencia Artificial.
    Photoshop se repotencia con Inteligencia Artificial para procesar imágenes
  6. Gates advirtió específicamente sobre la posibilidad de que la Inteligencia Artificial se utilice con fines maliciosos.
    Por la IA: Bill Gates predice que Amazon y Google desaparecerán
  7. La producción petrolera venezolana apenas supera los 600 mil barriles diarios.
    ¿Podrá el petróleo salvar otra vez a Venezuela?

La app, denominada "Plataforma de presentación de pruebas de las víctimas de la CPI – OTPLink", fue lanzada el 24 de mayo de 2023.

La Plataforma digital está diseñada para facilitar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad la presentación de pruebas a la CPI.

La aplicación está disponible en varios idiomas y se ha diseñado para que sea fácil de usar.

El lanzamiento de la Plataforma de Presentación de Pruebas por las Víctimas de la CPI es un avance significativo para las víctimas de crímenes de lesa humanidad. La plataforma facilitará que las víctimas hagan oír su voz ante la CPI.

#Nacionales | El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, anunció el lanzamiento de OTPLink, una aplicación con la que las víctimas de crímenes de lesa humanidad podrán presentar pruebas en línea #25May https://t.co/OUxLYCxWK8

— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) May 25, 2023

¿Cómo funciona la Plataforma?

Se trata de una aplicación web, que permite a las víctimas de crímenes de lesa humanidad presentar pruebas a la CPI.

Para utilizar la plataforma, las víctimas deben crear primero una cuenta. Una vez creada la cuenta, pueden subir pruebas a la plataforma.

#Matrices ?

Según medios locales, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció el lanzamiento de la plataforma OTPLink, una aplicación para la presentación de pruebas en línea y por correo electrónico por parte de  personas interesadas y testigos… pic.twitter.com/vqtFUVI6xO

— NPVe ?RUEDA LA NOTICIA? (@NPVe01) May 25, 2023

¿Quién puede utilizar la Plataforma?

La app está a disposición de todas las víctimas de crímenes de lesa humanidad. Esto incluye a las víctimas de genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crimen de agresión.

La CPI anunció el miércoles el lanzamiento de OTPLink, una aplicación para que las víctimas, organizaciones y testigos externos de crímenes de lesa humanidad y otros delitos puedan presentar pruebas en línea y por correo electrónico.#VIVOplay por: https://t.co/SoWgFCJkTY pic.twitter.com/f68EgDgHy3

— VIVOplay (@vivoplaynet) May 25, 2023

¿Qué tipo de pruebas se pueden presentar?

La Plataforma puede ser utilizada para presentar una variedad de pruebas, incluyendo:

  • Documentos, tales como certificados de nacimiento, registros médicos y registros de empleo.
  • Fotos y videos.
  • Grabaciones de audio.
  • Declaraciones de testigos.

¿Cómo utiliza la CPI las pruebas?

La CPI examinará las pruebas que se presenten a la plataforma. Si la CPI determina que las pruebas son creíbles, se utilizarán en las investigaciones y enjuiciamientos de la Corte.

Las pruebas presentadas a la plataforma pueden utilizarse para identificar a sospechosos, reunir información sobre crímenes y crear causas contra los autores.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha dado a conocer el lanzamiento de OTPLink, una aplicación diseñada para permitir a las víctimas, organizaciones y testigos externos enviar pruebas en línea y por correo electrónico relacionadas conhttps://t.co/I9DSXNPcyW pic.twitter.com/A9hdf1shNu

— DolarToday® (@DolarToday) May 25, 2023

¿Cuáles son los beneficios de utilizar la Plataforma?

La Plataforma de Presentación de Pruebas por las Víctimas de la CPI tiene una serie de beneficios para las víctimas de crímenes de lesa humanidad. Estos beneficios incluyen:

  • La posibilidad de que sus voces sean escuchadas por la CPI.
  • Contribuir a la investigación y al enjuiciamiento de los perpetradores
  • Pedir justicia por los crímenes que se han cometido contra lasa víctimas.

En conclusión

El lanzamiento de la Plataforma de Presentación de Pruebas por las Víctimas de la CPI es un avance significativo para las víctimas de crímenes de lesa humanidad.

La Plataforma facilitará que las víctimas hagan oír su voz ante la CPI y contribuirá a la investigación y enjuiciamiento de los autores.

Desde cualquier parte del planeta ahora se podrán enviar pruebas de crímenes, por una vía segura y confiable, que serán recibidas directamente por la propia CPI.

Incluso, el envío de pruebas se puede hacer en tiempo real, desde cualquier dispositivo habilitado para navegar por Internet.

Video cortesía JurídicaMente
Tags: actualidadAplicación webCPIcrímenes de lesa humanidadLa Hayapaises bajos
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
Destacado abogado renuncia a la CPI por su debilidad con Venezuela

Destacado abogado renuncia a la CPI por su debilidad con Venezuela

13/12/2024
Argentina alza la voz: Denuncia a Maduro ante la CPI por asedio a su embajada en Caracas

Argentina alza la voz: Denuncia a Maduro ante la CPI por asedio a su embajada en Caracas

03/12/2024
Proximo Post
Trump - DeSantis

Usó inteligencia artificial: Trump hizo una parodia del lanzamiento de Ron DeSantis

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.