viernes 16 mayo 2025 / 20:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crece fraude con duplicación de tarjeta SIM de celulares

G M Por G M
02/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Con el SIM Swapping puede robarnos nuestra identidad digital.

Con el SIM Swapping puede robarnos nuestra identidad digital.

La empresa de seguridad digital ESET, advierte sobre el incremento de estafas a usuarios de telefonía celular en EEUU. Se hacen pasar por los dueños de la línea, para solicitar una nueva tarjeta SIM. La modalidad de estafa se conoce como SIM Swapping.

El Político

El fraude consiste en utilizar una copia de la tarjea SIM de los dispositivos móviles, de usuarios de telefonía celular.

Contenidos relacionados

  1. Los "celulares tontos" ofrecer un regreso a tiempos más sencillos.
    Los llamados "celulares tontos" están de vuelta

Cómo funciona

El estafadores utilizan la ingeniería social para hacerse pasar por clientes legítimos ante representantes de atención al cliente de compañías telefónicas. Una vez que son atendidos, solicitan una nueva tarjeta SIM con la línea telefónica de los usuarios que están estafando.

La empresa de ciberseguridad #ESET advierte sobre el aumente del SIM Swapping, #fraude que se realiza luego de clonar el chip del móvil.  https://t.co/KUyV9RxAPJ #epagos #id #móviles #simswapping

— THE STANDARD CIO AMERICA LATINA (@CIOAMERICALAT) March 2, 2022

La modalidad de estafa, equivalente al “robo” o “secuestro” de nuestra línea telefónica, le permite a los delincuentes obtener libre acceso a:

  • Cuentas bancarias
  • Servicios financieros tecnológicos o pasarelas de pagos
  • Otros servicios online
  • Contactos
  • Mensajes privados

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, explica que: "la primera señal que identifican las víctimas de SIM Swapping, es la pérdida de señal de la red en sus equipos.

Esto sucede debido a que una vez que los criminales activan la nueva tarjeta SIM en un nuevo dispositivo móvil, automáticamente se desactiva la línea".

Información digital robada

Al solicitar una copia de la tarjeta SIM, de forma fraudulenta, los ciberdelincuentes se hacen pasar por clientes legítimos, en una complicada operación que compromete la eficacia en el resguardo de los intereses de los clientes, tanto de los bancos como de empresas de telefonía.

Gutiérrez Amaya detalló que: "una vez que los criminales se quedan con la línea, tienen acceso a las llamadas, los mensajes. Esto supone una gran cantidad de riesgos, que comprometen la identidad, privacidad y reputación del dueño original de la línea telefónica.

Cifras

Durante el 2021 en Estados Unidos se recibieron 1.611 denuncias de personas que manifestaron haber sido víctimas de robo de dinero, como consecuencia del SIM Swapping.  Las pérdidas alcanzaron una cifra cercana a los US$ 68 millones.

En comparación, entre enero de 2018 y diciembre de 2020 las denuncias por esta modalidad de fraude fueron de 320 y representaron pérdidas por US$ 12 millones.

El experto en seguridad digital comentó, además, que: "los mecanismos de validación de identidad de las compañías telefónicas son débiles. Esa es, probablemente, una de las razones más importantes para entender el crecimiento y la vigencia de esta modalidad de fraude".

Recomendación

Gutiérrez Amaya indicó que: "hay dos puntos clave a tener en cuenta para proteger las cuentas, en caso de un ataque de clonación de la tarjeta SIM. La primera es no utilizar como código PIN o código de verificación una fecha o un número que alguien pueda asociar a usted".

"La segunda acción defensiva es evitar la autenticación en dos pasos, mediante SMS. En su lugar utilizar opciones como una app de autenticación o una clave de seguridad física".

"Igualmente, no responder llamadas de números desconocidos, ni mensajes de dudosa procedencia, también puede ayudar a detener a los delincuentes".

Video cortesía ComputerHoy.com
Tags: robo de tarjeta SIMseguridad digitaltarjeta SIM
Newsletter


Contenido relacionado

Además de Italia, varios países de Europa preocupados por la poca seguridad de ChatGPT, incluso EEUU y China, también.

Privacidad: la piedra con la cual se está tropezando ChatGPT en Europa

12/04/2023
Sepa cómo fortalecer la seguridad digital

Sepa cómo fortalecer la seguridad digital

31/03/2023
Colombia en Cápsulas: ¿Seguridad digital en manos de la presidencia?

Colombia en Cápsulas: ¿Seguridad digital en manos de la presidencia?

28/03/2023
Hackers chinos se vuelven cada vez más sofisticados en sus ataques

Hackers chinos se vuelven cada vez más sofisticados en sus ataques

21/03/2023
El mundo ahora es muy pequeño y los amos de la ciber guerra pueden acceder a un número infinito de objetivos para atacar.

¿Se prepara el mundo para la ciber guerra o ya estamos en ella?

01/02/2023
Las passkeys o llaves de acceso biométricas, son sistemas de seguridad digital que están a otro nivel.

¡Adiós a las contraseñas, pues llegaron las passkeys biométricas!

14/12/2022
Proximo Post
Olena Kurilo, profesora de historia que sobrevivió a un bombardeo ruso, dijo que nunca pensó vivir lo que está en los libros.

Ucrania: más de 2 mil muertos y casi un millón de refugiados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.