jueves 29 mayo 2025 / 16:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crece la tensión entre Rusia y Ucrania

15 buques rusos al Mar Negro y EEUU mueve tropas en Alemania

P D Por P D
14/04/2021
en Mundo
Crece la tensión entre Rusia y Ucrania

En medio de una nueva escalada de las tensiones con EEUU, Rusia trasladó 15 buques del mar Caspio al mar Negro. Todo esto eleva la tensión entre Moscú y Ucrania

El Político

Según un comunicado castrense, el movimiento de las quince embarcaciones se enmarca en un procedimiento “rutinario” de revisión de las capacidades de las Fuerzas Armadas de Rusia .

El movimiento implicó el despliegue de tres cañoneros y ocho lanchas de desembarco, el cual fue realizado según las autoridades rusas tras el fin de la temporada de invierno.

El envío de los buques rusos ocurre en medio de los aumentados temores de una inminente invasión de la región de Donbás por parte de Moscú, ya que acumula tropas y armas en sus fronteras con Ucrania.

El general Ruslan Khomchak, comandante del ejército de Ucrania, señaló que Rusia ha desplegado al menos 28 grupos tácticos de batallón en la región fronteriza con su vecino y en Crimea.

Esto equivale aproximadamente a alrededor de 20.000 – 25.000 soldados.

Además, los informes de inteligencia han mostrado que el ejército ruso está  desplegando tanques, artillería de cohetes y misiles balísticos de corto alcance a 150 millas de sus fronteras con Ucrania.

Rusia indicó este martes que realiza “ejercicios militares” cerca de su frontera con Ucrania en reacción a actividades “amenazadoras” de la OTAN. El vicecanciller de Rusia, Serguéi Riabkov, acusó directamente a Estados Unidos y a la OTAN de convertir a Ucrania en un “polvorín”, por el riesgo de un conflicto generalizado.

Respuesta de EEUU

La repuesta de EEUU: buques y patrullajes aéreos sobre el Mar Negro

En una muestra de la gravedad de la situación, este martes el secretario de Defensa de EEUU Lloyd Austin se reunió en Berlín con su homóloga, Annegret Kramp-Karrenbauersu.

Al término del encuentro anunció el envío de 500 soldados adicionales a Alemania.

Aparte de esto, EEUU comunicó el viernes pasado a Turquía por la vía diplomática que enviará dos buques de guerra al mar Negro de acuerdo con el tratado de Montreux (1936).

Dicho tratado otorga a Turquía el control del estrecho del Bósforo.

Los buques estadounidenses permanecerán en la zona hasta el 4 de mayo, según la comunicación de Washington.

EEUU continúa también mandando aviones de reconocimiento al espacio aéreo internacional sobre el mar Negro y el pasado miércoles dos bombardeos estadounidenses realizaron misiones en el mar Egeo.

Asimismo, aviones de la Fuerza Aérea británica se sumarán a los sobrevuelos, con patrullajes de la zona del Mar Negro cerca de Rumania.

Junto con los jets Typhoon, dejarán las bases del Reino Unido las tropas del Escuadrón de Logística Expedicionaria No 1 de la RAF y el Escuadrón de Transporte Mecánico No 2.

El Ministerio de Defensa británico dijo que los vuelos son un procedimiento de rutina, y que la misión es parte de una actividad anual de patrullaje aéreo de la OTAN, la Operación Biloxi.

La OTAN aumenta la presión

En este contexto, la OTAN formuló este martes una advertencia a Rusia por el agravamiento de las tensiones en Ucrania.

Ello ocurre mientras dos altos funcionarios de Estados Unidos desembarcan en Bruselas para discutir la situación y mantener consultas sobre los próximos pasos.

At today’s NATO-Ukraine Commission meeting, all #NATO Allies reiterated their support for #Ukraine’s territorial integrity & sovereignty. #Russia must end its military build-up in and around Ukraine, stop its provocations & de-escalate immediately: https://t.co/Ip15es0FM7

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) April 13, 2021

“La concentración de tropas por parte de Rusia [en la frontera con Ucrania] es injustificada, inexplicada y profundamente preocupante”, dijo el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en Bruselas.

Para el funcionario, Rusia “debe cesar su acumulación de tropas en y alrededor de Ucrania, abandonar las provocaciones e iniciar una desescalada inmediata”.

Stoltenberg formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa junto al canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba.

Este último viajó a Bruselas con el claro objetivo de obtener el respaldo de la OTAN, una alianza militar a la que Ucrania solicitó incorporarse ya en 2008.

Ministers addressed #Russia’s pattern of repressive behaviour at home & its aggressive behaviour abroad. #NATO remains committed to dual-track approach combining strong deterrence and defence with openness to dialogue, for example on arms control. #ForMin pic.twitter.com/btvwUnKqo5

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) March 24, 2021

Reuniones en Bruselas

En la jornada, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, tienen en agenda reuniones en Bruselas.

Blinken sostendrá un encuentro con Kuleba.

En una conferencia de prensa con Kuleba en la sede de la OTAN, Stoltenberg apuntó que “en semanas recientes, Rusia ha movido miles de tropas listas para el combate a la frontera con Ucrania.

Se trata de la mayor acumulación de tropas rusas desde la ilegal anexión de Crimea en 2014”.

Añadió que “mantenemos nuestro llamado a poner punto final a su apoyo a los militantes en el este de Ucrania”.

Rusia “debe respetar sus compromisos internacionales (…). No reconocemos y no vamos a reconocer la ilegal e ilegítima anexión de Crimea por parte de Rusia”, dijo Stoltenberg.

Fuente: Infobae

Tags: AlemaniaEEUUrusiatensiónUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Mientras Gran Bretaña se prepara para reabrir su economía, Europa todavía está lejos de hacerlo

Mientras Gran Bretaña se prepara para reabrir su economía, Europa todavía está lejos de hacerlo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.