El Consejo Superior de la Empresa Privada, principal cúpula empresarial de Nicaragua, espera que la crisis sociopolítica local no lleve al país al nivel de Venezuela, que enfrenta un bloqueo económico de Estados Unidos, informó este martes una fuente del sector.
El Político
"Esperamos que no tengamos que pasar tanto para obtener una salida a la crisis, y que no se tenga que llegar a ese nivel de afectación", dijo a periodistas el presidente del Cosep, José Adán Aguerri.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, impuso ayer un bloqueo total de los bienes del régimen de Nicolás Maduro en territorio estadounidense, en un intento por sacar del Palacio de Miraflores al dirigente oficialista, a quien no reconoce como gobernante.
La medida ubicó a Venezuela en un grupo de países bloqueados por Estados Unidos compuesto por Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria que tienen buenas relaciones con su par de Nicaragua, cuyo presidente, Daniel Ortega, al igual que Maduro, es señalado de usar la violencia para mantenerse en el poder.
Las alarmas en Nicaragua saltaron este martes, cuando el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo en Lima: "O haces negocios con Venezuela o haces negocios con Estados Unidos".
Aunque los gobiernos de Ortega y Maduro tienen lazos estrechos, el bloqueo a Venezuela podría no afectar a Nicaragua, ya que entre exportaciones e importaciones se han pasado de 150 millones de dólares a cero, afirmó Aguerri, debido a las sanciones económicas previas a la estatal petrolera de Venezuela, Pdvsa.
Contrario a Venezuela, Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua, que en el primer cuatrimestre de 2019 exportó 406,6 millones de dólares al país estadounidense, según el Banco Central.
"Todos los nicaragüenses vamos a ser perjudicados, sin ningún distingo por un bloqueo, si no hay una salida real a la crisis que estamos enfrentando", advirtió el representante empresarial.
La semana pasada, el gobierno de Ortega canceló las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, pese a las demandas locales e internacionales.
La crisis sociopolítica de Nicaragua ha dejado al menos 326 muertos desde el estallido social contra Ortega de abril de 2018, señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Organismos locales cuentan 594 víctimas, aunque el gobierno solo reconoce 200 muertes.
Fuente: VOA