viernes 16 mayo 2025 / 21:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis de combustible pone en riesgo la seguridad alimentaria de Venezuela

J M Por J M
17/03/2021
en Latinoamérica, Venezuela
350 mil barriles de gasolina, gestionadas por Wilmer Ruperti, llegaron a Venezuela

"La escasez de gasoil es muy grave. Si no hay una solución, aunque sea transitoria, en los próximos 15 días, comenzará la paralización de toda la cadena productiva y se convertirá en una crisis".

El Político

Es la advertencia de Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, asociación que agrupa a los productores agropecuarios de Venezuela.

Según cuenta, la escasez del diésel que sufre el país ha llevado ya a que se estén echando a perder cosechas enteras en los estados occidentales debido a la falta de transporte para llevarlas a los mercados, reportó la BBC.

La siembra de la próxima temporada también está en peligro en un país en el que, según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, dos tercios de la población no cuenta con un suministro estable y suficiente de alimentos.

Crisis en todo el país

El problema se siente en los campos de estados eminentemente agrícolas como Portuguesa o Táchira, pero también en ciudades como Caracas, donde las colas de autobuses y camiones para recibir el diésel gratuito que entrega el Estado ya son más largas que las de los particulares que esperan a que les surtan gasolina.

En la gasolinera de la avenida de San Martín, en el oeste de Caracas, el transportista Alberto Guerrero espera resignado al volante de su viejo camión. "Llevo desde primera hora de la mañana aquí y aún no sé cuándo voy a poder llenar el tanque".

Se dedica al reparto de alimentos y artículos de ferretería por Caracas, pero dice que ha tenido que reducir su actividad por la falta de carburante. "Antes salía cinco días a la semana; ahora solo puedo hacerlo dos veces".

Los venezolanos se han acostumbrado en los últimos meses a lidiar con la creciente escasez de gasolina en el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, pero en las últimas semanas han visto como el problema se extendía al gasóleo.

Grave crisis del gasoil

El diésel, también denominado gasóleo o gasoil, es un hidrocarburo líquido utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores de automoción, aunque tiene otros muchos usos.

Al tratarse del combustible más utilizado para el transporte de carga, incluidos alimentos y medicinas, los expertos alertan de que el problema puede encarecer los costes, agravando el problema de la hiperinflación, y dificultar aún más el acceso a la comida.

"Si no se resuelve, aumentará drásticamente la inseguridad alimentaria en el país", pronostica Hopkins.

En este contexto, crecen las voces que piden respuestas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y reclaman al de Joe Biden en Estados Unidos que levante el veto a las importaciones de gasoil impuesto por su antecesor, Donald Trump.

Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis, cree que "los efectos humanitarios y sobre la economía pueden ser mayores que los de la escasez de gasolina".

Por qué falta el diésel en Venezuela

La producción de diésel en Venezuela se ha resentido por los problemas de PDVSA, la petrolera estatal, que, en paralelo a la crisis económica que golpea al país, ha sufrido en los últimos años una caída drástica de su producción que la mayoría de expertos atribuye a la mala gestión de los gobiernos chavistas.

El vicealmirante Edward Centeno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del Estado Falcón, admitió problemas en el suministro y dijo que PDVSA trabaja para normalizar el suministro. "Producto del bloqueo, una parada para hacer el mantenimiento afecta", dijo, y llamó a la calma a la población.

Francisco Monaldi, experto en política energética del Baker Institute de Estados Unidos; dijo que "las refinerías de PDVSA venían presentando problemas muy severos, desde hace varios años, y estaban importando una parte sustantiva tanto de gasolina, como de diésel".

Según sus estimaciones, Venezuela consumía antes de la pandemia de covid-19 entre 60.000 y 65.000 barriles diarios de diésel, y más de la mitad eran importados.

Qué puede pasar ahora

Mientras el gobierno sigue sin pronunciarse sobre el tema, agricultores, ganaderos, transportistas; y consumidores siguen en espera de una solución que evite el colapso.

Juan González, director para asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno Biden; dijo que Estados Unidos "no tiene prisa" por levantar las sanciones.

Según González, los dirigentes chavistas "intentan presentar como una situación humanitaria la propuesta de hacer intercambios de diésel; pero lo guardan para el ejército o se lo dan a Cuba, y dejan que el pueblo sufra".

Pese a comentarios como este, en los medios venezolanos crecen las especulaciones sobre un posible cambio de criterio en Washington.

Se recuerda además que, al contrario que otras sanciones, el veto a los intercambios de diésel nunca se puso por escrito; lo que debería hacer más sencillo abandonarlo.

"El gobierno de Biden ya ha dicho que es muy sensible a los temas humanitarios y este lo es; por lo que lo debe de estar estudiando", señala León.

Tags: AlimentariacombustiblecrisisriesgoSeguridadVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

Supremo de Cabo Verde aprueba extradición de Álex Saab

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.