domingo 27 julio 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis de opioides en EEUU: Empresas a punto de resolver demandas

Un acuerdo de 26.000 millones de dólares busca cubrir miles de demandas por las consecuencias de la crisis de los opioides en el país

K T Por K T
22/07/2021
en Estados Unidos
opioides

Las tres compañías de distribución de medicamentos más grandes de Estados Unidos y la farmacéutica Johnson & Johnson están a punto de firmar un acuerdo de 26.000 millones de dólares. Con este convenio buscan cubrir miles de demandas por las consecuencias de la crisis de los opioides en el país. Así lo aseguraron a la agencia AP dos personas con conocimiento de las negociaciones que no fueron identificadas por el medio.

El Político

Como precursor del acuerdo más amplio, el estado de Nueva York llegó este martes a un arreglo con las empresas de distribución AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson para resolver un juicio estatal en curso. Ese acuerdo por sí solo generaría más de mil millones de dólares para reducir el daño causado por los opioides en ese estado. Se espera que el juicio continúe, pero el acuerdo deja sólo a tres fabricantes de medicamentos como acusados.

“Hoy los hacemos rendir cuentas por más de 1.000 millones de dólares más a las comunidades de Nueva York devastadas por los opioides; para los esfuerzos de tratamiento, recuperación y prevención”, dijo la procuradora general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado el martes.

This is a monumental step to provide our communities with funds for treatment and prevention programs to fight this crisis and to hold @McKesson, @cardinalhealth, and @Healthcare_ABC accountable.

Our trial against the 3 remaining opioid manufacturers continues.

— NY AG James (@NewYorkStateAG) July 20, 2021

Las fuentes que dieron a AP los detalles del acuerdo nacional lo hicieron bajo condición de no ser identificadas; esto debido a que no estaban autorizadas a hablar mientras se ultimaban los detalles.

Se espera que el arreglo nacional con las cuatro compañías sea el acuerdo individual más grande en el complicado universo de litigios sobre la epidemia de opioides en Estados Unidos. El acuerdo no pondrá fin a los casos, pero los cambiará.

Con Johnson & Johnson llegando a un acuerdo, además de los arreglos que persiguen el fabricante de OxyContin Purdue Pharma y el fabricante de medicamentos genéricos Mallinckrodt, tres fabricantes clave ya no serán parte de las demandas, ni tampoco los distribuidores nacionales de medicamentos.

Otros fabricantes, empresas de distribución regional y farmacias permanecerán en los juicios por ahora.

opioides

Un mes para aceptar el acuerdo

Los demandantes incluyen los gobiernos de 44 estados. Estos tendrán un plazo de 30 días para decidir si aceptan la oferta; lo cual requerirá una gestión para convencer a los gobiernos de sus municipios que incurrieron en gastos para lidiar con la epidemia de opioides, reseña por su parte El Periódico.

Además de los estados, entre los demandantes hay miles de comunidades, desde ciudades, condados, tribus de indígenas norteamericanos y otras jurisdicciones; que han bregado por años en los litigios contra los fabricantes y distribuidores de opioides.

The Washington Post, citado por El Periódico explica que al menos 44 estados, el 95% de las ciudades, condados y otros demandantes; y el 90% de las jurisdicciones no litigantes deben firmar el pacto para recibir una porción de las compensaciones. "Sin embargo, el acuerdo tentativo es lo más cerca que esta prolongada batalla legal ha estado de llegar a una conclusión", añade el periódico, que cita a informantes familiarizados con el acuerdo.

Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de EEUU, en 2020 murieron más de 93.000 personas por sobredosis de medicamentos en el país; un incremento del 30 sobre la cifra del año anterior, que ya había sido un récord. De esas muertes, 69.710 se atribuyeron a sobredosis de opioides.

Tags: demandaEEUUopioides
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
Proximo Post
Cuba EEUU

La estrategia de EEUU ante Cuba: restablecer remesas, mejorar internet y mantener bloqueo económico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.