martes 2 septiembre 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis de Rusia y Ucrania obliga a Europa a ponerse en alarma armada

Conforme a los más recientes anuncios oficiales, al parecer la Unión Europea y la OTAN trabajan de la mano para contrarrestar este tipo de ataques híbridos como el que se propone ejecutar el régimen ruso

EY Por EY
06/12/2021
en Mundo, Europa
Crisis de Rusia y Ucrania obliga a Europa a ponerse en alarma armada

Mientras crecen las tensiones militares en la frontera entre Rusia y Ucrania aumentan exponencialmente, los comentarios de líderes europeos ante una eventual crisis bélica. Entre los más recientes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en Riga: “Nuestro mensaje es muy claro, que la UE y la OTAN trabajan de la mano para contrarrestar este tipo de ataques híbridos”.

El Político

En el diario madrileño El País, su corresponsal en Bruselas, Bernardo de Miguel, es contundente al afirmar que en este escenario es evidente que Europa se rearma en un entorno hostil. Se remonta a febrero de 2020, cuando el amago de una crisis migratoria con Turquía llevó a la Unión Europea a cerrar filas con Grecia.

Von der Leyen no se ahorró en expresar duras palabras contra el mandatario bielorruso Aleksandr Lukashenko. Comentó que Polonia, Letonia y Lituania “han estado afrontando un ataque deliberado, cínico y peligroso, un ataque organizado por el régimen de Lukashenko”.

El autor del artículo sostiene que Bruselas quiere dejar claro que Polonia y los países bálticos no solo cuentan con la solidaridad de los socios europeos. Sino también con el apoyo militar de ser necesario. La escalada de tensión con el mandatario bielorruso, Lukashenko y el presidente ruso,  Putin, ha acentuado la evolución de la UE hacia posiciones más duras.. Fuentes comunitarias indican que el recurso al llamado poder blando ya no basta para afrontar una escena mundial crecientemente hostil. Poco a poco Bruselas deja atrás su piel de cordero y se habitúa a una retórica y unas políticas belicosas.

Crece la tensión entre Ucrania y Rusia: la OTAN advirtió a Moscú que pagará un “alto precio” ante una eventual invasión https://t.co/5nfImzbbX3

— infobae (@infobae) November 30, 2021

Rusa y Ucrania en un nuevo escenario bélico

En el desarrollo de su artículo, más adelante Bernardo de Miguel sostiene que las alusiones a la guerra espolvorean desde hace meses los análisis de la UE. Agrega: “Aunque las instituciones comunitarias, acostumbradas al eufemismo, recurren a términos como conflicto, confrontación, disputa o contestación. Pero el Alto Representante de la política exterior y de seguridad de la UE, Josep Borrell, habla ya sin tapujos del nuevo escenario”.

En efecto, Borrell declaró: “Europa está en peligro y los europeos no siempre son conscientes de ello”. Porque en efecto, el desarrollo de una estructura militar europea y la consolidación de la industria armamentística, bloqueada desde hace años por las inercias nacionales, se anuncian como los nuevos avances de un club que ya ha creado el mayor mercado interior del mundo. El gigante económico aspira ahora dotarse de unos cimientos armados más sólidos para moverse en un siglo XXI donde el orden internacional se deshilacha por momentos.

“La UE está rodeada de inestabilidad y conflictos”, alerta el borrador confidencial de la llamada “brújula estratégica”. Se trata del documento que los 27 socios esperan adoptar en marzo de 2022 y que marcará el nuevo rumbo geoestratégico del club. “Afrontamos una peligrosa mezcla de agresiones armadas, anexiones ilegales, estados frágiles, poderes revisionistas y regímenes autoritarios”, precisa el documento.
El articulista de El País concluye: “Para bien o para mal, la UE parece a punto de abandonar la candidez de la que ha hecho gala durante 70 años”.

Fuente: El País

Tags: BorrellCEComisión EuropeaEuropaLetoniaLituaniaLukashenkoOTANPoloniaPutinrusiaRusia y UcraniaUcranniaUEUrsula von der Leyen
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Proximo Post
Fuertes críticas a congresista que publicó foto de toda su familia armada días después del tiroteo de Michigan

Fuertes críticas a congresista que publicó foto de toda su familia armada días después del tiroteo de Michigan

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.