miércoles 6 agosto 2025 / 11:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis en la cadena de suministros: Biden impulsa una respuesta internacional

J M Por J M
01/11/2021
en Estados Unidos
Biden advierte a China que EEUU defenderá a Taiwán en caso de una invasión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomó la iniciativa para organizar, en paralelo a la cumbre, una reunión específica sobre esta cuestión con 14 países presentes en Roma —entre ellos, varios países europeos, la India o México, pero no China y Rusia—.

El Político

La Casa Blanca busca impulsar un marco de respuesta internacional a la crisis que perjudica la recuperación económica tras el descalabro provocado por la pandemia.

La reunión de Roma se perfila como un primer paso para estrechar la coordinación en la acción para disolver los cuellos de botella que sacuden la actividad manufacturera y el comercio mundial, reportó Swiss Info.

Biden propuso reunión

Washington anunció que convocará una reunión de ministros de Exteriores y de Comercio para desarrollar estrategias, sinergias, líneas de acción que cada país puede emprender en beneficio propio y colectivo.

La Administración de Biden también anunció medidas en clave interna, en concreto la próxima aprobación de una orden ejecutiva que delegue competencias al Departamento de Defensa para agilizar la utilización de materiales almacenados que puedan facilitar la manufactura en el sector de la Defensa.

Crisis en la cadena de suministros

La crisis de las cadenas de suministro es el resultado de un conjunto de factores, desde la insuficiente producción de microchips; —sector en el que las grandes potencias buscan reducir su dependencia con grandes inversiones que fomenten la manufactura nacional;— a dificultades en el transporte marítimo o de carretera, con especial acento en la escasez de conductores de camiones.

Estos cuellos de botella, unidos a la fuerte subida en los últimos meses de precios en el mercado energético —sobre todo del gas; pero también del crudo— están alterando las perspectivas de crecimiento en la economía mundial.

Washington también anunció que el Departamento de Estado facilitará ayuda técnica a México y a los países centroamericanos para agilizar la burocracia del comercio. La Casa Blanca también aprobó la semana pasada un desembolso de ayuda para facilitar el intercambio comercial con países de la organización regional asiática ASEAN.

Biden preparado

"Tenemos que adoptar medidas para afrontar los problemas de suministro que tenemos", dijo Biden al abrir un acto al margen del G20 de líderes de dos días que acabó en la capital italiana, acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, y en el que participó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reportó El País.

Biden argumentó que la pandemia de coronavirus ha evidenciado lo vulnerable que puede llegar a ser el comercio global; y lamentó la escasez de distribución de chips, que está afectando a la industria estadounidense y a la de otros países.

"La mejor manera de reducir los retrasos y los problemas en el futuro es trabajar juntos" en las cadenas de suministros; desde materias primas, productos intermedios y terminados, fabricación, envío, logística, almacenamiento y distribución; y apostar por la diversificación "para no depender de ninguna fuente" que pueda poner a estos países en dificultades económicas, dijo.

Tags: Bidencadena de suministrosinternacionalrespuesta
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

25/01/2024
Proximo Post
Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

Álex Saab: Suspenden audiencia hasta el 15 de noviembre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.