martes 1 julio 2025 / 20:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis en los Ángeles ante incremento de latinos sin techo ni hogar

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/05/2017
en Destacada 2, Estados Unidos
Crisis en los Ángeles ante incremento de latinos sin techo ni hogar

El número de indigentes en el condado de Los Ángeles, el más poblado de Estados Unidos, subió 23% en el último año, reveló un censo difundido por las autoridades este miércoles, que destaca el incremento en el número de latinos sin techo.

En todo el condado, que agrupa a 88 ciudades, hay 57.794 personas que pasan las noches en albergues, tiendas de campaña, autos o directamente en la calle, según el informe de la autoridad de vivienda del condado, la LAHSA.

Un alza significativa de 20% se registró asimismo en la ciudad de Los Ángeles, donde 34.189 personas no tienen un techo permanente.

En 2016 se contabilizaron 46.874, de los cuales 28.464 estaban en la urbe californiana.

sin techo

"No necesitamos un censo de personas sin techo para saber lo que ya sabemos, que es que Los Ángeles está atravesando una crisis de vivienda y gente sin hogar", dijo el alcalde Eric Garcetti a medios de prensa.

Garcetti destacó que los incrementos en los alquileres y el costo de vida son las principales causas para esta crisis que por años ha afectado a esta ciudad ya bautizada como "la capital de los sin techo de Estados Unidos".

"No podemos permitir que los alquileres se dupliquen cada año", insistió.

El número de latinos sin techo subió 63%, de 11.861 en 2016 a 19.391 este año, destacó el informe.

"La buena noticia es que tenemos la capacidad por primera vez para encarar" la crisis, dijo el supervisor del condado Mark Ridley-Thomas.

Tags: crisisEEUULatinoLos ÁngelesSin Techo
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
Presidente Santos llama a "cordura" ante militarización de civiles en Venezuela

Odebrecht confirma pago de un millón de dólares a última campaña de Santos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.