domingo 5 octubre 2025 / 7:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis migratoria en la frontera: Estadounidenses en desacuerdo con su manejo

P D Por P D
04/05/2021
en Estados Unidos
Crisis migratoria en la frontera: Estadounidenses en desacuerdo con su manejo

En su gran mayoría, los estadounidenses desaprueban el manejo de la crisis migratoria que vive su país por parte de la administración de Joe Biden.

El Político

En ese contexto, se ha registrado un incremento de las detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza en la frontera con México,

Así lo revela una nueva encuesta del Centro de Investigación Pew, llevada a cabo entre el 5 y el 11 de abril a 5.109 adultos estadounidenses. La encuesta aborda el tema de la crisis migratoria en la frontera.

Preocupación por la migración ilegal

El estudio refleja "una renovada preocupación por la inmigración ilegal y la situación actual en la frontera"

En este sentido, la gestión de la Casa Blanca recibe calificaciones negativas, en concreto, alrededor de dos tercios de los adultos estadounidenses — un 68 por ciento– dicen que el Gobierno está haciendo un muy mal trabajo.

Un 33 por ciento dice que están haciendo algo malo y menos de la mitad -un 29 por ciento– dicen que está haciendo un trabajo muy o algo bueno.

Los ciudadanos, por otra parte, están ampliamente de acuerdo con algunas posibles acciones de la Administración para hacer frente a la crisis en la frontera.

Una gran mayoría asegura que es muy o bastante importante aumentar el personal disponible tanto para patrullar y vigilar la frontera como para procesar rápidamente a los menores no acompañados.

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses dice que cada una de estas prioridades es muy importante.

Apoyo a la reducción del número de personas que llegan en busca de asilo

El estudio agrega que el 47 por ciento dice que es muy importante reducir el número de personas que llegan a Estados Unidos en busca de asilo y otro 32 por ciento dice que es algo importante.

Los resultados también ponen de manifiesto diferencias partidistas en cada una de estas tres prioridades.

Sin embargo, la mayoría de los republicanos y de los independientes de tendencia republicana, coinciden en que es muy o algo importante reducir el número de solicitantes de asilo.

También estiman que se debe aumentar el personal para las patrullas fronterizas y el procesamiento de los menores no acompañados.

Amplias divisiones partidistas

Sin embargo, sí que existen amplias divisiones partidistas en cuanto a otras prioridades para la situación en la frontera, ya que los republicanos e independientes son el doble de propensos:

Un 78 por ciento dice que es importante dificultar la concesión de estatus legal a los solicitantes de asilo en EEUU.

También sucede con la importancia de aumentar la ayuda a los países centroamericanos, de donde proceden muchos solicitantes de asilo. Este es un asunto de gran complejidad en torno a la crisis migratoria que enfrenta EEUU.

Mal trabajo

Otra de las zonas comunes en ambos bandos políticos es que la mayoría coinciden en que el Gobierno ha hecho un mal trabajo al tratar la afluencia de solicitantes de asilo en la frontera.

Un 86 por ciento de los republicanos y un 56 por ciento de los demócratas.

Calificaciones comparables

Estas conclusiones, explica el Centro de Investigación Pew, son comparables a las calificaciones de hace dos años.

Para ese momento la Administración de Donald Trump se enfrentó a una ausencia de niños y familias que buscaban asilo en EEUU.

El informe también muestra como los republicanos están estrechamente divididos sobre si se debe permitir a los inmigrantes indocumentados que ahora viven en EEUU permanecer en el país legalmente.

Requisitos para quedarse

Cerca de la mitad –un 48 por ciento–consideran que se debe permitir a los inmigrantes indocumentados quedarse si se cumplen ciertos requisitos y la otra mitad –un 51 por ciento– que aseguran que no se les debe permitir quedarse.

Frente a esta división, la mayoría de demócratas –un 86 por ciento– defienden que a los indocumentados que viven actualmente en el país se les debería permitir quedarse si se cumplen ciertos requisitos, una proporción que prácticamente no ha cambiado en los últimos años.

Al contrario que la opinión republicana en este asunto, ya que en 2017 la mayoría de los republicanos –un 61 por ciento– defendía que se debería permitir la permanencia de los inmigrantes indocumentados.

Problema de la inmigración ilegal

Por último, y a pesar de que la preocupación pública por la inmigración ilegal cayó bruscamente el año pasado, coincidiendo con la pandemia, la proporción de estadounidenses que dicen que la inmigración ilegal es un problema nacional "muy grande" ha aumentado 20 puntos porcentuales, del 28 por ciento al 48 por ciento.

Aunque la preocupación ha crecido en ambos bandos, los republicanos son mucho más propensos que los demócratas a citar la inmigración ilegal como un problema muy grande, recoge el informe.

Fuente: Notimerica

Tags: Administración BidenCrisis migratoriaestadounidensesfronteramanejo
Newsletter


Contenido relacionado

Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

18/02/2025
Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

07/02/2025
Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

07/02/2025
Biden prepara decreto que suspenderá asilo si llegada de migrantes a frontera rebasa cierta cifra

Biden prepara decreto que suspenderá asilo si llegada de migrantes a frontera rebasa cierta cifra

04/06/2024
El programa de ‘amnistía masiva’ a inmigrantes que ejecuta en silencio Biden… ¡y quedó al descubierto!

El programa de ‘amnistía masiva’ a inmigrantes que ejecuta en silencio Biden… ¡y quedó al descubierto!

03/06/2024
Abogados de Trump compararon su posible inhabilitación con la de María Corina Machado en Venezuela

Donald Trump acusa a Venezuela de enviar criminales a EE.UU.

01/06/2024
Proximo Post
Melinda Gates: ¿Quién es y que hará tras separarse de Bill?

Melinda Gates: ¿Quién es y que hará tras separarse de Bill?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.