viernes 23 mayo 2025 / 7:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis migratoria se agudiza: México propone reunión bilateral con Biden para hablar de migración y drogas

La canciller de México aseguró que la situación en el Tapón de Darién y los miles de migrantes que llegan al país rebasaron sus capacidades de contener la crisis.

C. C Por C. C
22/09/2023
en Latinoamérica
2023, el año más peligroso para la migración

Ante un México "desbordado" por la crisis migratoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido una reunión bilateral a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el próximo noviembre en Washington, anunció este viernes la canciller mexicana, Alicia Bárcena en Nueva York.

El Político

El presidente mexicano tiene previsto asistir a la cumbre de líderes latinoamericanos convocada por Biden para el 3 de noviembre en el marco de la iniciativa Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, lanzada a principios de año en Los Ángeles y destinada a "ahondar" los lazos en la región y atraer inversiones.

Alicia Bárcena, canciller de México

López Obrador pretende abordar con Biden los actuales "caminos legales" para analizar la situación humanitaria que provoca la migración, evaluar la plataforma para solicitar asilo, así como las visas de trabajo para el sector agrícola, entre otros.

México está "desbordado" por la llegada de migrantes a su territorio, dijo la jefa de la diplomacia mexicana en una conferencia de prensa.

Unas 8.000 personas llegan diariamente a la frontera norte de México, para tratar de llegar a Estados Unidos, de ellos unos 3.000 procedentes de la Selva del Darién, explicó Bárcena.

"Aunque ayer llegaron 11.000″, exclamó. "Esto rebasa cualquier capacidad por más que México quiera hacer un buen trabajo", sostuvo según AFP.

Este año esperan procesar 140.000 solicitudes de asilo. "Es abrumador", dijo. México es el que pone el dinero para permitir la supervivencia de estos migrantes, mientras obtienen documentos y encuentran un empleo, o para devolverlos a sus países de origen cuando Estados Unidos los rechaza, precisó.

"Necesitamos ayuda", añadió, antes de abogar por un levantamiento de las sanciones a Venezuela ya que "puede ayudar" a frenar el éxodo de migrantes del país sudamericano.

Abogó por actuar en el Darién, porque "es de dónde proviene el mayor flujo de migrantes" que salen de Venezuela, por lo que considera necesario coordinación con Panamá y Colombia.

El presidente mexicano quiere centrarse sobre todo en "las causas estructurales de la migración" con su homólogo estadounidense y "articular" una política con Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, dijo Bárcena, quien este sábado tiene previsto participar en la Asamblea General de la ONU en representación del presidente.

lo

La mayoría de los inmigrantes que llegan a México proceden de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

El fentanilo en la agenda

El fentanilo, que causó cerca de 110.000 muertes por sobredosis en 2022 en Estados Unidos, también estará en la agenda con Biden.

Esta semana, Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley estadounidense, aseguró que las mafias transnacionales trasladan desde China a México los precursores del fentanilo, donde se preparan y prensan las pastillas que después llegan a Estados Unidos.

Además del control de los precursores -que también son utilizados en las industrias farmacéutica y cosmética- que llegan a los puertos mexicanos, en particular a Manzanillo, la canciller abogó por abordar las causas del consumo.

Respecto a Haití, la canciller instó al Consejo de Seguridad a aprobar una resolución para enviar una fuerza internacional que ayude a la policía a acabar con el poder de las pandillas que han sumido al país caribeño en una crisis humanitaria, política y de seguridad sin precedentes, aunque aseguró que México no prevé el envío de fuerzas militares debido a las "muchas restricciones" que tiene el país para ello.

México ha entrenado a 550 policías haitianos y ahora está entrenando a 110 más.

Por último, Bárcena pidió la retirada de las fuerzas militares rusas de Ucrania y respetar la integridad de las fronteras reconocidas antes de la invasión como forma de poner fin al CONFLICTO. AFP

Tags: BidenCrisis migratoriaDestacadoEstados UnidosMexico
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Proximo Post
Bob Menendez renuncia temporalmente como Presidente del Comité de relaciones exteriores

Bob Menendez renuncia temporalmente como Presidente del Comité de relaciones exteriores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.