viernes 8 agosto 2025 / 16:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Crisis política en Italia: Dimite el Primer Ministro

Giuseppe Conte dimite como primer ministro de Italia por falta de apoyos

C P Por C P
26/01/2021
en Mundo, Europa
Crisis política en Italia: Dimite el Primer Ministro

Una nueva crisis política se cierne sobre Italia con la renuncia del primer ministro Giuseppe Conte. El Presidente de la República, Sergio Mattarella, intentará formar un nuevo gobierno. Será el tercero desde 2018.

El Político

Ante la pérdida de apoyos de una parte de la coalición gobernante, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, se vio forzado a renunciar este martes.

Contenidos relacionados

  1. Elecciones de Italia: Lejos el humo blanco
  2. Italia comienza hoy secretamente búsqueda de nuevo Presidente
  3. Silvio Berlusconi de nuevo salpicado con otro escándalo sexual.
    ¡Escándalo en Italia! Berlusconi tendría "esclavas sexuales" en sus fiestas

La dimisión de Conte se produce luego de una semana de incertidumbre. Además marca el inicio de una nueva crisis política en una Italia sumergida en la pandemia.

Fuentes oficiales informaron que el presidente de la república, Sergio Mattarella, iniciará las consultas políticas para formar un nuevo gobierno.

Conte seguirá siendo jefe de gobierno en funciones para encargarse "de los asuntos corrientes", precisó la presidencia en un comunicado.

¿Tercer mandato?

El jefe del ejecutivo perdió el apoyo a mediados de enero del pequeño pero clave partido Italia Viva, del ex primer ministro Matteo Renzi, una formación de centro que critica su gestión de la pandemia así como el gigantesco plan de más de 200.000 millones de euros de la Unión Europea para la reconstrucción del país.

El segundo gobierno de Conte, formado en septiembre de 2019 gracias a la coalición entre el PD (centroizquierda) y el Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistema), llegó a su fin este martes después de 509 días de vida.

Conte, que quiere seguir en el cargo, espera obtener el apoyo de sectores independientes y de centro para ejercer un tercer mandato.

Por su parte, la oposición ultraderechista pide que se convoquen elecciones lo antes posible, convencida de que las ganará, mientras la derecha moderada liderada por Silvio Berlusconi se ofrece para apoyar un ejecutivo de unidad nacional.

Mattarella comienza consultas

En un comunicado, la Presidencia de la República anunció oficialmente que el primer ministro, Giuseppe Conte, ha puesto su mandato en manos del jefe de Estado. La nota especifica que las consultas con las fuerzas políticas comenzarán mañana por la tarde y podrían durar un par de días, detalla Efe.

Después de la reunión de media hora de duración con Mattarella, el primer ministro saliente se verá con los presidentes del Senado y de la Cámara, Maria Elisabetta Alberti Casellati y Roberto Fico. No se espera que dé una rueda de prensa, sino que difunda un mensaje en vídeo.

Conte comenzará a negociar una nueva mayoría, que incluiría a la formación Italia Viva de Matteo Renzi y otras fuerzas centristas. Ésta es la única solución ante el callejón sin salida en el que se encuentra el premier, que no ha conseguido los apoyos necesarios y ante el riesgo de perder (mañana o el jueves) la decisiva votación en el Senado sobre la gestión del titular de Justicia, Alfonso Bonafede, miembro del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

¿Elecciones a la vista?

La hipótesis de un "Gobierno de salvación nacional" es cada vez más concreta, aunque en realidad sería un "Conte ter" (Conte tres), basado en una amplia mayoría con apoyos del área moderada de centroderecha y también del partido de Renzi, cuya vuelta rechaza el Movimiento 5 Estrellas.

De cara a la votación en el Senado sobre la gestión de Bonafede -donde Conte sí consiguió la pasada semana una mayoría simple para poder continuar gobernando tras la marcha de Italia Viva de la coalición-, el premier no contaría con el voto de algunos senadores que ya han anunciado su desaprobación a la gestión del ministro al igual que los 18 de Italia Viva.

Por su parte, el líder de la Liga y ex ministro del Interior durante el primer gobierno de Conte con el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S), Matteo Salvini, dijo tras la renuncia que su formación trabaja "para solucionar los problemas" de los ciudadanos mientras que el actual Ejecutivo "se pelea".

Salvini, que se ha mostrado partidario de convocar elecciones, reiteró en un comunicado su negativa a apoyar otro Ejecutivo dirigido por Conte o cualquier otro que suponga una "pérdida de tiempo".

La hora de la verdad

"Es la hora de la verdad", dijo Conte, según fuentes gubernamentales, "ahora entenderemos el verdadero objetivo de la dimisión de los ministros de Italia Viva".

"Ahora todo cambia", admitió el premier, consciente de que se adentra en un territorio desconocido, lleno de trampas y escollos. Un nuevo juego, cuyo final nadie puede predecir. El juego es ampliar la mayoría, construir en un cúmulo de horas un equipo político comprometido en apoyar a su tercer Gobierno, con un espíritu de "salvación nacional".

Los números no encajan por el momento. Conte dimite hoy sabiendo que tendrá que encontrar la mayoría, el objetivo es elevarla hasta 175 senadores. En caso de no lograrlo se lo comunicará a Mattarella. Quien deberá volver a abrir consultas para estudiar otro nombre que reúna una mayoría. O en caso de comprobarse la imposibilidad de formar un nuevo Ejecutivo, decidir disolver las Cámaras para acudir a elecciones.

Berlusconi pone condiciones

El líder de la conservadora Fuerza Italia, Silvio Berlusconi, por su parte, aclaró que no apoyará al actual Ejecutivo de Conte. Para él  la única solución es la de un Gobierno "que represente la unidad sustancial del país en un momento de emergencia". Porque "cualquier otra solución significa prolongar una parálisis que el país no puede permitirse".

Tras la dimisión de Conte, y hasta la toma de posesión de un nuevo Ejecutivo, el Gobierno saliente permanece en el cargo para la conducción de los asuntos de actualidad. Lo que incluye la eventual emisión de decretos leyes en casos de necesidad y urgencia, ha precisado en un comunicado la Presidencia de la República.

Fuente: El Mundo / DW

Tags: dimisiónGiuseppe ConteItaliaM5EMovimiento 5 EstrellasPrimer ministroSergio Mattarella
Newsletter


Contenido relacionado

Giorgia Meloni ratificó que Italia no reconoce a Nicolás Maduro

Giorgia Meloni ratificó que Italia no reconoce a Nicolás Maduro

07/02/2025
Al llegar Giorgia Meloni a la posición de Primer Ministro de Italia, se añaden ingredientes a un caldo de fragmentación cocinando contra la Unión Europea.

Italia: Giorgia Meloni desata polémica con respuesta sorpresiva a insulto político

29/05/2024
Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en peligro de muerte tras ser baleado en plena vía pública

15/05/2024
Georgia Meloni invita a Milei a la cumbre del G7 en Italia

Georgia Meloni invita a Milei a la cumbre del G7 en Italia

10/03/2024
Terror en Italia: 7 migrantes egipcios abusan de niña de 13 años; exigen justicia

Terror en Italia: 7 migrantes egipcios abusan de niña de 13 años; exigen justicia

06/02/2024
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia e Italia suspenden el financiamiento a grupo de la ONU en Palestina

Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia e Italia suspenden el financiamiento a grupo de la ONU en Palestina

28/01/2024
Proximo Post
Trump en Tulsa: Asientos vacíos, personal de campaña contagiado y excusas

Donald Trump inauguró oficina en Palm Beach para seguir con su agenda política

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.