Tras dos semanas de juicio, el inmigrante Cristhian Bahena Rivera fue hallado culpable del homicidio de la estudiante Mollie Tibbetts
El Político
Así lo determinó un jurado de Iowa, que acusó al inmigrante de homicidio en primer grado
El veredicto ocurre casi tres años después de la desaparición de la joven, quien salió de su casa a hacer ejercicios.
De manera unánime, los 12 jurados declararon culpable de homicidio en primer grado a Cristhian Bahena Rivera, de 26 años, por la muerte a puñaladas de Mollie Tibbetts.
Tibbets es recordada como una joven amigable de 20 años que estudiaba psicología infantil.
Rivera, un mexicano de 24 años, trabajó con un nombre falso en una granja lechera ubicada a unas millas de donde la joven fue raptada mientras corría, el 18 de julio de 2018.
Así lo reveló en su momento la compañía que lo empleaba.
A pesar del crimen, el inmigrante siguió presentándose a su empleo, reportó Univision.
Ataque brutal
Durante los argumentos finales el jueves, el fiscal Scott Brown aseguró que Rivera la había atacado "brutalmente": "La apuñaló repetidamente. ¿Se imaginan lo que fue eso para ella?", preguntó.
Comentó que Tibbetts, , quien tenía 20 años y era estudiante de la Universidad de Iowa, fue hallada parcialmente desnuda: no llevaba ni sus shorts y ni su ropa interior, la encontraron en un lugar cercano.
El cuerpo de Tibbetts fue hallado poco más de un mes después en un maizal a 19 kilómetros al sureste de Brooklyn después que Rivera condujera a la policía al lugar.
El hombre confesó que corrió al lado de la joven y que ella le había pedido que la dejara en paz o llamaría a la policía desde su celular. El hombre la secuestró y asesinó.
"Su cuerpo estuvo perdido cinco semanas en un campo de maíz. ¿Saben quién sí sabía donde estaba? Un hombre, un hombre lo sabía y está aquí en esta sala: Cristhian Bahena Rivera".
Rabia y deseo sexual
Así lo dijo Scott Brown el jueves en sus argumentos finales, que duraron casi una hora.
Para el fiscal, el mexicano actuó movido por la rabia que le generó la reacción de la joven estudiante y por el deseo sexual.
El miércoles, Rivera dijo en su defensa que sí había dejado el cuerpo de la joven en el campo de maíz pero negó haberla matado.
Declaró que dos personas enmascaradas y con armas llegaron a su casa y lo obligaron a llevarlos hasta donde estaba Tibbetts. Según él, uno de ellos la mató y luego lo forzaron a desaparecer el cuerpo en un campo de maíz.
Asesinato en primer grado
El asesinato en primer grado puede ser castigado con una condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Se espera que la audiencia de sentencia ocurra el 15 de julio a las 9:30am en la corte del condado Poweshiek, en Montezuma, Iowa.
Retraso en la decisión
La decisión sobre este caso se había demorado, entre otras cosas, por el cierre de las cortes dada la pandemia de Covid-19.
Rivera fue identificado porque un video de una cámara de vigilancia mostró su auto, un malibú chevy negro, cerca de la zona donde fue vista por última vez la estudiante.
La policía logró ubicar al hombre e interrogarlo. Luego hallaron sangre de la víctima en el vehículo.
Tibbetts estaba cuidando unos perros en casa de su novio ese 18 de julio y salió a correr como hacía rutinariamente en las tardes. Ese día fue vista por última vez a las 7:30pm.
Recompensa de 300,000 dólares
Cuando no regresó, comenzaron a circular sus fotos en las redes sociales e incluso se ofreció una recompensa de 300,000 dólares para aquel que diera información para ubicarla.
Durante más de un mes de búsqueda, los investigadores realizaron más de 500 entrevistas y recibieron más de 1,500 pistas sobre el posible paradero de la chica, según la Oficina del Sheriff del Condado de Poweshiek.
Mollie Tibbetts nació en San Francisco, California. Su familia se mudó a Brooklyn, Iowa cuando ella cursaba segundo grado.
La joven ganó concursos estatales de oratoria, participó en un grupo de teatro y era aficionada a trotar. Estudiaba psicología en la Universidad de Iowa.