jueves 18 septiembre 2025 / 23:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cristianos no entrarán en nuevo veto migratorio de Donald Trump

ep_admin Por ep_admin
06/03/2017
en Destacada, Estados Unidos
Las 100 primeras mentiras de Donald Trump

Foto EFE

El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, resaltó en su cuenta de Twitter que los cristianos del Medio Oriente han sido rechazados por varios siglos, y "eso no debe continuar". Por ello, el mandatario eliminó cualquier referencia hacia los cristiano; grupo que había tratado de proteger en su anterior decreto, bloqueado por la Justicia.

Redacción El Político

En su anterior orden ejecutiva, firmada el pasado 27 de enero, Trump prohibía la entrada a EE.UU. de manera indefinida de los refugiados sirios, pero establecía una excepción para los sirios que profesaran el cristianismo y pudieran probar que habían sufrido persecución por motivos religiosos.

Lea también: Reprueban veto migratorio de Donald Trump

Esos refugiados tendrían prioridad a la hora de entrar a Estados Unidos, una vez que se restableciera el programa de admisión de refugiados tras una suspensión de 120 días.

Ninguna de esas opciones aparecen en la nueva orden ejecutiva, firmada hoy y que entrará en vigor a las 00.01 hora local (05.01 GMT) del 16 de marzo.

En concreto, la primera orden ejecutiva indicaba que, una vez, que se reanudara el programa de refugiados, "el secretario de Estado, en consulta con el secretario de Seguridad Nacional", hará las modificaciones pertinentes permitidas por ley "para dar prioridad a las reclamaciones de refugiados hechas por individuos por persecución religiosa".

Y añadía: "siempre que la religión del individuo sea una religión minoritaria en el país de nacionalidad del individuo", es decir, las minorías cristianas.

Lea también: EEUU: Excluirían a Irak de veto migratorio

Las palabras de Trump crearon controversia e hicieron que grupos como el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR, por su sigla en inglés) denunciaran a Trump por violar la primera Enmienda de la Constitución, que prohíbe la creación de leyes para hacer a una religión como la oficial del país.

Con información de EFE

Tags: cristianosReligionesTrumpveto migratorio
Newsletter


Contenido relacionado

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Mayoría de los votantes aprueba el programa de deportación de Trump, según encuesta de CBS News

Mayoría de los votantes aprueba el programa de deportación de Trump, según encuesta de CBS News

10/06/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
La Pasión de los cristianos perseguidos en Semana Santa

La Pasión de los cristianos perseguidos en Semana Santa

17/04/2025
Proximo Post
EEUU ratifica suspensión que permite compra de armas a enfermos mentales

Trump firma nuevo veto migratorio contra países musulmanes que excluye a Irak

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.