viernes 16 mayo 2025 / 8:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cristina Kirchner pidió ir a juicio oral en la causa por el dólar futuro

ep_admin Por ep_admin
15/11/2016
en Argentina
Cristina Kirchner pidió ir a juicio oral en la causa por el dólar futuro

Argentina's President Cristina Fernandez de Kirchner gives a speech during the welcoming ceremony of Lithuania's President Valdas Adamkus at the government palace, Casa Rosada in Buenos Aires on July 18, 2008. AFP PHOTO/Juan Mabromata

Este martes se conoció que después que la Cámara Federal de Argentina confirmara el procesamiento de la ex presidenta de dicho país, Cristina Kirchner, en la causa por el Dólar Futuro, dejándola a un paso del juicio oral, la ex presidenta pidió ayer ir “lo antes posible” a esta instancia para “defenderse”, señaló su abogado Carlos Alberto Beraldi.

LEA TAMBIÉN: Autoridades judiciales en Argentina denuncian ineficiencia de sistema judicial

En el escrito de dos páginas, sostiene que el juez Claudio Bonadio que además la embargó en esta investigación en $ 15 millones, no proporciona “una instancia judicial imparcial”.

“Con el propósito de esclarecer los hechos investigados de manera pública y ante una instancia judicial imparcial, requiero que se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la presenta causa sea elevada a la etapa oral, con la mayor premura”, expresa el escrito presentado por la defensa de Cristina Kirchner al que accedió Clarín.

De esta manera, se solicitó que lo antes posible la ex Mandataria pueda ir a juicio oral en la causa que la llevó por primera vez a declarar en los Tribunales de Comodoro Py, después de dejar la Casa Rosada. Su defensa ya había señalado que en esta causa que investiga la venta del dólar futuro, la naturaleza “política del tema en debate hace que debiera hallarse excluido de todo examen jurídico penal”.

Convencida que se trata de una causa “netamente política” y que sufre "persecución judicial", Cristina Kirchner quiere “defenderse en un juicio oral y público”, señalaron desde su defensa donde además sostuvieron que puede plantear por escrito “muchas cosas, pero en una audiencia oral, las cosas son diferentes”.

Mirá también: Obra pública K: una red de cooperativas "truchas" complican a José López

Frente al pedido de ir a juicio oral “con premura”, la defensa a cargo de Carlos Alberto Beraldi sostuvo en el escrito, que desiste “de interponer cualquier tipo de vía impugnativa en contra de la decisión adoptada por la Sala II de la Cámara del fuero el día viernes 11 de noviembre del corriente año así como también de ejercitar el derecho de oponerme o plantear excepciones en contra de una eventual requisitoria de elevación a juicio".

Cristina Kirchner en los Tribunales de Comodoro Py cuando declaró en la causa de corrupción en la obra pública. Foto D. Díaz.
Cristina Kirchner en los Tribunales de Comodoro Py cuando declaró en la causa de corrupción en la obra pública. Foto D. Díaz.
No es la primera vez que Cristina Kirchner apela a esta estrategia: apresurar a la Justicia. A fines de octubre, antes de que su procesamiento fuera confirmado por la Sala II de la Cámara, requirió mayor velocidad en el tratamiento del expediente a los jueces que la investigan.

Ayer el juez Bonadio frente a la confirmación del procesamiento por parte de los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun, consideró que "procesalmente hoy las cosas no están dadas para pedir una restricción de la libertad de Cristina", pero aseguró que no hace “futurología” para indicar si la ex Presidenta irá presa.

LEA TAMBIÉN: Anuncian que presidente Macri no asistirá a la Cumbre APEC en Lima

Esta causa se originó por la masiva venta de contratos, durante la segunda mitad del 2015, a precios mucho más bajos a los que se vendían en el exterior. En Argentina se vendían coberturas a $ 10,60, mientras que en Nueva York el mismo contrato se ofrecía a $15. Esta situación calificada de “irregular” fue denunciada por los entonces diputados Federico Pinedo y Mario Negri, y tomó impulso luego de la declaración de tres ex presidentes del Banco Central: Alfonso Prat Gay, Martín Redrado y Juan Carlos Fábrega.

Con información de El Clarín

Tags: ArgentinaCristina Kirchnerdólar futuroex presidentajuicio oral
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Presidente  Mauricio Macri llamó a la unidad dentro de su partido

Presidente  Mauricio Macri llamó a la unidad dentro de su partido

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.