sábado 10 mayo 2025 / 13:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cronología criminal de la invasión rusa en Ucrania

G M Por G M
25/05/2022
en Ucrania, Mundo, Rusia
En la guerra nadie gana y muchos pierden, y la destrucción es expresión de la barbarie humana.

En la guerra nadie gana y muchos pierden, y la destrucción es expresión de la barbarie humana.

La guerra entre la Federación Rusa y Ucrania ya entró en su cuarto mes, con un saldo trágico de muerte de decenas de miles de ciudadanos y una destrucción inmisericorde.

El Político

Los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas son —quizás— uno de los elementos que más han causado repulsión a escala planetaria.

Contenidos relacionados

  1. Las regulaciones para venta de armas deben adecuarse a la violenta realidad del presente.
    Conoce los tiroteos escolares más criminales en EEUU
  2. Crímenes de guerra rusos en Ucrania superarán los cien mil casos
  3. En Texas se puede portar armas sin un permiso.
    EEUU: venta de armas y violencia hacia menores van en aumento
  4. Nicolás Maduro: "tenemos un truquito, para estar presentes en la Cumbre".
    Maduro: nuestras voces estarán presentes en la Cumbre de Las Américas
  5. Los rusos se roban el trigo cosechado por Ucrania, lo que provocará una hambruna.
    Putin provocaría una hambruna global para mantener su guerra con Ucrania
  6. Zelenski rechaza la idea de Henry Kissinger de negociar con Rusia

Esta es la cronología de los principales acontecimientos que han marcado la invasión rusa en Ucrania, desde el comienzo el 24.

¿Los altos precios podrían poner al planeta ante una hambruna? Un experto de la @FAO explica a CNN el impacto que está teniendo la guerra en Ucrania en la producción global de alimentos. https://t.co/6NI0Jv6UdX

— CNN en Español (@CNNEE) May 25, 2022

Comienzo de la invasión

El 24 de febrero al amanecer, el presidente ruso, Vladimir Putin, anuncia una "operación militar" en Ucrania, para defender a las "repúblicas" separatistas autoproclamadas del este de ese país, cuya independencia había reconocido tres días antes.

Las fuerzas terrestres rusas penetran en territorio ucraniano desde la Federación Rusa y desde Bielorrusia.

La ofensiva provoca indignación internacional. La Unión Europea – UE informa que financiará la compra y entrega de armas a Ucrania.

Estados Unidos anuncia 2.300 millones de dólares de ayuda militar.

Occidente comienza a aplicar sanciones económicas cada vez más duras contra la Federación Rusa.

Rusia estudia el plan de paz presentado por Italia para “facilitar un diálogo por pasos” entre Moscú y Kiev y poner fin al conflicto en Ucrania, declaró este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Andréi Rudenko. pic.twitter.com/WEyTdis2xb

— +QNoticias! (@MasQNoticiasTV) May 23, 2022

Primeras negociaciones

El 28 se celebran las primeras negociaciones entre la Federación Rusa y Ucrania.

Vladimir Putin exige que la región de Crimea sea reconocida como un territorio ruso. Exixge, además, la "desnazificación" del gobierno ucraniano y que Ucrania tenga un "estatus neutral". Desde hace meses, Moscú exige garantías de que Ucrania nunca entrará en la Alianza Atlántica – OTAN.

El 2 de marzo, tropas rusas llegan a Járkov, al norte, segunda ciudad de Ucrania. En el sur, los rusos toman la ciudad de Jersón.

El 8 de marzo, el presidente Joe Biden, decreta un embargo sobre el gas y el petróleo rusos.

El día 10 de marzo, los líderes de los 27 países de la UE descartan una adhesión rápida de Ucrania al bloque, reclamada por el presidente Volodimir Zelenski, al tiempo que abren la puerta a vínculos más estrechos.

Mariúpol asediada

El 21 de marzo, la UE denuncia "un gran crimen de guerra" en Mariúpol, un puerto estratégico en el mar de Azov.

Decenas de miles de personas quedan varados en la ciudad sitiada, donde las fuerzas rusas bombardean un teatro y una maternidad, con civiles adentro.

El 24 de marzo, la OTAN decide reforzar sus defensas en el flanco oriental y equipar a Ucrania, contra una posible amenaza química y nuclear.

El 25 de marzo, ante la resistencia de los ucranianos, la Federación Rusa anuncia que se va a concentrar en la "liberación de la cuenca del Dombás".

Rusia bombardeó un parque ucraniano 56 veces y Kiev analiza impulsar una nueva denuncia por crímenes de guerra contra el Kremlin https://t.co/8hUQg87wzU

— Infobae América (@infobaeamerica) May 24, 2022

Horror en Bucha

El 2 de abril, Ucrania anuncia que retomó el control de la región de Kiev, tras la retirada de las fuerzas rusas, que convergen hacia el este y el sur.

En varias localidades cerca de Kiev, entre ellas Bucha, se descubren decenas de cadáveres de civiles. Lo que provoca fuertes reacciones internacionales.

El 8 de abril, un misil mata a 57 personas que querían huir de la guerra en la estación de trenes de Kramatorsk, en el este.

???? | GUERRA UCRANIA-RUSIA: El gobierno de Ucrania ha registrado oficialmente el naufragio del crucero Moskva en el fondo del Mar Negro como un sitio de patrimonio cultural subacuático nacional. pic.twitter.com/luxX3ekIrr

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 22, 2022

Hundimiento el crucero ruso "Moskva"

El 14 de abril, los ucranianos afirman haber alcanzado con misiles al crucero Moskva, buque insignia de la flota rusa en el mar Negro.

Según Moscú, el barco se hundió a causa de un incendio provocado por la explosión de municiones.

El 21, Vladimir Putin reivindica la conquista de Mariúpol, aunque unos 2.000 militares ucranianos, atrincherados en la acería Azovstal, junto a un millar de civiles, continúan resistiendo.

El 27 de abril, el ejército ucraniano reconoce un avance ruso en el este, con la conquista de varias localidades en la región de Járkov y la cuenca del Dombás.

Candidatura a la OTAN

El 3 de mayo, fuerzas rusas y prorrusas lanza un "poderoso asalto" contra la acería Azovstal.

El 8, sesenta personas son consideradas desaparecidas tras el bombardeo de una escuela en la región de Lugansk.

Finlandia, a un paso de entrar en la #OTAN

Tras 80 años de neutralidad, #Finlandia ha solicitado su ingreso en la OTAN. Ante la guerra de Rusia en Ucrania, la mayoría de los finlandeses quieren formar parte de la alianza militar. @DWstories pic.twitter.com/HFyGb8bKOw

— DW Español (@dw_espanol) May 25, 2022

El 18 de mayo, Suecia y Finlandia presentan sus solicitudes de adhesión a la OTAN.

El 19, el Congreso estadounidense aprueba una ayuda de 40.000 millones de dólares para apoyar el esfuerzo de guerra ucraniano.

Al día siguiente, el G7 promete 19.800 millones de dólares para mantener a flote las cuentas públicas de Kiev.

1.730 soldados ucranianos se rindieron ante las fuerzas rusas en Azovstal, Mariúpol.

771 de ellos eran militares pertenecientes al batallón Azov, uno de los destacamentos de operaciones especiales mejor entrenados de Ucrania.#VIVOplay por: https://t.co/SoWgFCIN4q pic.twitter.com/TseoepjAR4

— VIVOplay (@vivoplaynet) May 25, 2022

Azovstal bajo control ruso

El 20 de mayo, la Federación Rusa anuncia que tomó el control de Azovstal. Según Kiev, el 90% de Mariúpol está destruido y al menos 20.000 personas murieron.

En el este, las ciudades de Severodonetsk y Lyssytchansk constituyen el último foco de resistencia ucraniana en la región de Lugansk.

El 23, un tribunal de Kiev condena a un soldado ruso a prisión perpetua, en el primer juicio por crímenes de guerra, desde el inicio de la invasión.

Fuente: AFP
Tags: crímenes de guerracronología de la guerraFederación RusaGuerra en Ucrania
Newsletter


Contenido relacionado

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

06/12/2023
Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

19/09/2023
Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

19/09/2023
Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

07/09/2023
Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

04/09/2023
Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

29/08/2023
Proximo Post
Documentos muestran las maniobras de los republicanos para revertir la derrota de Trump

Primarias en Georgia: Kemp derrota a Perdue, un gran golpe para Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.