viernes 11 julio 2025 / 6:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es el futuro de Venezuela dentro de CAF?

J M Por J M
09/03/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
¿Cuál es el futuro de Venezuela dentro de CAF?

Una fuente conocedora afirma al diario ALnavío que sobre la mesa de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina sí estuvo una restructuración de la deuda a través de la Facilidad de Liquidez Temporal para Situaciones Excepcionales.

El Político

Un mecanismo que, según la fuente, es más una “decisión político-financiera” que una solución real para el problema de la deuda de Venezuela.

La semana pasada en Buenos Aires los ministros de Finanzas de América Latina aprobaron una restructuración de la deuda de Venezuela con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Para esta operación CAF utilizó el mecanismo de Facilidad de Liquidez Temporal para Situaciones Excepcionales. Este sirve, explicó la entidad en un comunicado, para “minimizar el impacto de circunstancias de riesgo macroeconómico en sus países miembros”. CAF, sin embargo, no precisó los detalles del funcionamiento del mecanismo.

“En CAF los países tienen dos tipos de acciones: A y B. Las acciones A están en manos de entes centralizados, como el Ministerio de Finanzas y el Banco Central. Las acciones A, además, sólo las poseen los socios fundadores de CAF, como Venezuela y otras excepciones como España. Luego están las acciones B de los países, en manos de organismos no centralizados. Estas acciones tipo B son las que venderá Venezuela. Pero las A, las que siguen siendo del gobierno, siguen intactas. Y esto es lo que da la permanencia a Venezuela en CAF”, explicó una fuente conocedora de lo ocurrido en Buenos Aires.

La operación no resuelve el problema de Venezuela

Por tanto, CAF compra a Venezuela las acciones tipo B. Y a partir de ahí, a Maduro se le abre un plazo de seis meses para pagar los 1.500 millones de dólares que le debe a la institución. ¿Pero lo conseguirá?

“Realmente esta operación no resuelve el problema. Las acciones B representan unos 300 millones de dólares, mientras que la deuda es mucho mayor”, dijo la fuente.

Añadió que “la decisión de CAF pretende salvar a Venezuela de salir de la institución. Al final, en América Latina los países piensan constantemente que pueden caer en impagos, y perder su condición de socios, por eso está este mecanismo”, agregó la fuente.

Por todo lo anterior, concluye que la medida de CAF -y de los gobiernos de América Latina, precisa- forma parte de “una operación político-financiera”. Política, porque da tiempo a Maduro para pagar sus deudas, aunque con las limitaciones anteriormente explicadas. Y financiera, porque ayuda a sanear el balance de CAF.

Respecto a este último punto cabe destacar lo que le dijo la empresa de calificación crediticia Fitch a la agencia Argus. “Cualquier medida que conduzca a una mayor confianza de que Venezuela continuará cumpliendo sus obligaciones de deuda a tiempo y a una reducción en el tamaño de la exposición respaldaría la calificación de CAF”.

CAF nunca se planteó que Venezuela saliera de la institución

“Nunca se habló de que Venezuela dejara CAF”, afirma al diario ALnavío una persona que conoce lo que se habló en Buenos Aires, cuando ministros de Finanzas de América Latina y técnicos de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina aprobaron una restructuración de deuda para Venezuela.

Ni Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, ni ningún técnico de la institución, ni ningún gobierno de Latinoamérica, planteó la salida de Venezuela de la institución.

“Nunca se habló de que Venezuela dejara CAF. En la reunión en ningún momento se oyó hablar de tal cosa”, dijo al diario ALnavío una fuente que conoce los detalles de la CLXVIII sesión del directorio en Buenos Aires, celebrada el pasado lunes.

En un primer momento, personas cercanas a Juan Guaidó, quizá movidas por razones más políticas que técnicas, dijeron a este diario que Maduro iba a vender todas las acciones y que Venezuela iba a salir de la institución. Esto no sólo no fue así, sino que en ningún momento CAF ni nadie del organismo lo planteó en el director.

Sí se planteó -y aprobó- una especie de restructuración de deuda. Explicó la fuente que Venezuela, como socia fundadora de CAF, cuenta con dos tipos de acciones. Acciones A, que son las que garantizan la permanencia en la institución y están asociadas a organismos institucionales como el Banco Central. Y acciones B, ligadas a organismos no institucionales.

¿Qué pasa si finalmente Venezuela sale de CAF?

“Además, en el supuesto de que Venezuela saliera de CAF, reingresaría automáticamente a la institución siempre y cuando el país cuente con una institucionalidad y unas finanzas estables. Sobre eso no hay ninguna duda”, agregó la fuente.

Las personas cercanas a Guaidó dijeron que la salida de Venezuela de CAF sería un traspiés para sus planes futuros, pues consideran a la institución como una fuente de financiamiento prioritaria junto al Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

“Esta argumentación es errónea. La gente de Guaidó dice que Venezuela no debe salir porque CAF ofrece formas de financiamiento baratas para la reconstrucción de Venezuela. Si Venezuela dejara de ser miembro hoy, que no es el caso, ni se ha planteado en ningún momento, Venezuela podría volver a entrar. En ese caso el nuevo gobierno, dentro de un tiempo prudencial, pide ingresar y no habrá ningún problema para entrar. Ningún gobierno latinoamericano se opondrá. Venezuela es socio fundador de esta institución”, apuntó.

Fuente: Al Navío

Tags: Banco de Desarrollo de América LatinaCafdeudaFacilidadFacilidad de Liquidez Temporal para Situaciones ExcepcionalesFuturoLiquidez TemporalrestructuraciónSituaciones ExcepcionalesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Proximo Post
Bernie Sanders también pidió la renuncia del gobernador de Puerto Rico

¿Podrá Bernie Sanders hacer que el 'socialismo' funcione en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.