lunes 12 mayo 2025 / 20:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es el precio real que Musk debe pagar por Twitter?

Hoy se dice que Twitter posee 1.3 billones de cuentas, pero solo 330 millones son usuarios activos

M B Por M B
23/05/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Adolescente de 17 años de Florida y otros dos fueron acusados por el hackeo a Twitter y la estafa de Bitcoins

¿Cuál es realmente el número de cuentas falsas en Twitter; realmente alguien en la directiva de la red social lo sabe? Porque es esta la razón por la cual Elon Musk "congeló," si así puede decirse, la compra de la red social del pajarito azul.

Mario A. Beroes Ríos/El Político

Hay que partir del hecho siguiente: Ni Elon Musk sabía qué era lo que realmente adquiría, o por lo menos había estudiado los pro y los contras, ni la directiva de Twitter presentó números creíbles.

Contenidos relacionados

  1. Elon Musk: Internet está abarrotado de bots

Puede que la junta directiva de Twitter haya aceptado la oferta del empresario Elon Musk en torno a la compra de la red social por uno 44.000 millones de dólares.

Sin embargo, eso no quiere decir que recibieron el dinero, que en principio entregaría Morgan Stanley, (unos 12.000 millones de dólares), respaldados por las acciones de Tesla.

Por el contrario, puede que el escenario cambie debido a la disputa que trajo la probable existencia de millones de cuentas falsas, más de las que admite la plataforma.

¿Musk no sabía?

El consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal, asegura que los bots representan menos del 5 % de los usuarios. Pero el dueño de Tesla lo pone en duda por la falta de pruebas y el tiempo le da la razón.

"Este acuerdo no puede avanzar hasta que lo haga real", escribió Elon Musk días atrás.

Ese es el motivo cierto por el que el proceso de compra de Twitter está paralizado, trayendo consigo la caída de las acciones de la empresa.

Ahora bien, en medio de este tema hay un factor importante. Si hay más cuentas falsas de las que admite el consejero delegado, entonces el precio también debería bajar.

Esa es la lógica de cualquier negocio donde el producto a adquirir no está en las mejores condiciones.

Musk está de acuerdo con esa premisa y lo dejó saber cuando recibió un mensaje advirtiéndole. "Si el 25 % de los usuarios son bots, el acuerdo de adquisición de Twitter debería costar un 25 % menos", escribió Ian Miles Cheong, conocido comentarista conservador en EE. UU, a lo que el dueño de Tesla respondió. “Absolutamente”.

Hoy se dice que Twitter posee 1.3 billones de cuentas, pero solo 330 millones son usuarios activos, según Website Rating.

Es decir, si nos remitimos a las cifras dentro de este escenario, el precio final debería ser de 33.000 millones de dólares, no de 44.000.

¿Qué ofreció en realidad Twitter?

Otra cuenta de Twitter, manejada por el club de propietarios de Tesla le preguntó a Musk al 21 de mayo si pasados varios días, Twitter había respondido sobre cuántos usuarios activos reales existen.

"¡No, todavía se niegan a explicar cómo calculan que el 5% de los usuarios diarios son falsos/spam! Muy sospechoso", fue el tuit del empresario.

El dueño de Tesla fue claro cuando anunció la pausa de la compra de Twitter.

"Es que su oferta se basó justamente «en las presentaciones de la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores sobre la cantidad de cuentas falsas o de spam en la plataforma", recordó Washington Examiner.

¿Se podría hablar entonces de un negocio engañoso de parte de la directiva y por ende del fundador Jack Dorsey?

De por sí, la revisión de varias cuentas de líderes políticos dio cuenta de importantes porcentajes de cuentas falsas entre sus seguidores, factor que tienden a usar en beneficio propio para hacer creer a los seguidores reales que son populares en la plataforma.

Solo al presidente estadounidense Joe Biden lo siguen 43 % de bots, según la plataforma SparkToro.

Por su parte, Parag Agrawal explicó que tienen dificultades por identificar todos los perfiles falsos porque «muchas cuentas que parecen superficialmente falsas, en realidad, son personas reales.

Y algunas de las cuentas falsas que en realidad son las más peligrosas, y causan el mayor daño a nuestros usuarios, pueden parecer totalmente legítimas». Pero defiende que estas no superan el 5 % total, aunque no ofrece pruebas.

Si la compra se suspende

Otro factor importante, es que la plataforma tampoco parece colaborar con la transparencia de los números.

Si la compra de Twitter llegara a suspenderse de manera definitiva, un contrato ya firmado indica que Musk deberá pagar unos 1.000 millones de dólares de multa.

También existe la posibilidad de que la empresa presente una demanda. ero ese escenario parece no tener cabida, al menos de parte del dueño de Tesla.

 

Tags: Morgan StanleyMuskTeslaTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Nicolás Maduro

Maduro ordena sacar de circulación durante 10 días la red social X en Venezuela

08/08/2024
Tesla es víctima de ecoterrorismo en Alemania: el gobierno emite comunicado

Tesla es víctima de ecoterrorismo en Alemania: el gobierno emite comunicado

05/03/2024
Se "cae" la meta de los fabricantes de vehículos ecológicos para 2023

Se "cae" la meta de los fabricantes de vehículos ecológicos para 2023

02/03/2024
Riéndose y con gestos obscenos: fueron liberados inmigrantes que golpearon a policía en Nueva York

Riéndose y con gestos obscenos: fueron liberados inmigrantes que golpearon a policía en Nueva York

02/02/2024
Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

29/01/2024
Proximo Post
NYT: China y Rusia exponen las "debilidades del autoritarismo"

Rusia dice estar dispuesta a volver a la mesa de negociaciones con Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.