lunes 7 julio 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es la "hora perdida" que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

Los legisladores que integran el Comité de Seguridad del Senado escucharon las versiones de los jefes policiales encargados de la seguridad de la sede legislativa. Existen discrepancias sobre el momento exacto cuando se realizó la llamada para solicitar la presencia de la Guardia Nacional

EY Por EY
24/02/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Republicanos
¿Cuál es la "hora perdida" que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

Luego de escucharse este martes en el Senado de los Estados Unidos los testimonios de los jefes de Seguridad del Capitolio Federal respecto a los acontecimientos del 6 de enero, ahora los legisladores procuran hallar lo que denominan la "hora perdida”. Y que no es más que la determinación del momento de una llamada telefónica que solicitó la intervención de agentes de la Guardia Nacional para sofocar el asedio de los seguidores del ex mandatario Donald Trump.

El Político

Los representantes del Comité de Seguridad del Senado se proponen determinar la razón por la cual se hizo incontenible la tromba humana que inusitadamente manifestó en el interior y las adyacencias del Capitolio el 6 de enero. Y precisar también las razones por las cuales la Guardia Nacional demoró tanto en llegar al lugar de los acontecimiento que derivaron en los fallecimientos de cinco personas, algunos heridos y cuantiosos y costosos destrozos de la propiedad federal.

Conforme a la cadena UNIVISION, se intenta determinar cómo ocurrieron los hechos. Y quién y en qué momento telefoneó para solicitar la intervención de la Guardia Nacional, que al fin de cuentas logró controlar el desorden.

El Comité senatorial lo preside la demócrata Amy Klobuchar. Junto al resto de los integrantes escuchó e interrogó a los principales jefes de la seguridad legislativa. Klobucha declaró: "Necesitamos respuestas. Esto nunca volverá a suceder".

Today Senator Peters and I are chairing the first Senate hearing on the Capitol insurrection. We need answers. This can never happen again. pic.twitter.com/QDQlFNcQDM

— Amy Klobuchar (@amyklobuchar) February 23, 2021

 

Acudieron a la audiencia el jefe de la Policía Metropolitana de Washington DC, Robert Contee. Seguidamente el ex jefe de la Policía del Capitolio Steven Sund. Y los ex jefes de seguridad de ambas cámaras del Congreso (sargent in arms), Paul Irving, de Representantes, y Micheal Stenger, del Senado. Tanto Sund, como Irving y Stenger renunciaron a sus cargos después de los acontecimientos.

Senado investiga el asalto al Capitolio tratando de determinar por qué no se pudo contener a la turba y por qué tardaron tanto en llegar los refuerzos.https://t.co/gFsuj6le8Y

— Univision Noticias (@UniNoticias) February 23, 2021

Desavenencias sobre la “hora perdida”

Durante la audiencia los dos jefes de seguridad del Capitolio manifestaron diferir uno del otro en relación con el uso de las comunicaciones mientras se consumaba el asedio. Mientras, en su cuenta en Twitter, DC Police Departament asegura que el 6 de enero, sus miembros respondieron al llamado de servicio para proteger y defender la democracia.

On January 6th, MPD members responded to the call for service to protect and defend our democracy. https://t.co/lgLws1zpbV

— DC Police Department (@DCPoliceDept) February 23, 2021

De un lado Irving aseguró que no era su obligación transmitir a los superiores la decisión de procurar la presencia de la Guardia Nacional. Con antelación Sund declaró lo contrario. Y se especula por parte de los conservadores que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, no activó el mecanismo porque estaba preocupada por el mensaje que enviaría sobre la militarización del recinto federal.

Increpado Irving sobre si estaba obligado a esperar la aprobación del liderazgo parlamentario para tomar una decisión al respecto, respondió “absolutamente no”.

Irving insistió en que no recordaba la hora exacta cuando Sund hizo la llamada, que este aseguró fue a la 1:09 pm en presencia de tres asistentes. Y la secundó otra a la 1.22 pm para hacer seguimiento al requerimiento. Sin embargo Irving indicó que la conversación se hizo a la 1:28 pm. En ese momento Sund le dijo que “él podría estar haciendo el pedido más tarde”.

Fuente: UNIVISION

Tags: "hora perdida"6 de eneroBidenCámara de RepresentantesCapitolioDepartamnento de la DefensaEEUUGuardia NacionalNancy PelosiPentágonopolicíaRobert Conteesargent in armssenadoSundTrumpUSAWashington DC
Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
Proximo Post
En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.