martes 22 julio 2025 / 4:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es la mejor? Creada red mundial de laboratorios para evaluar vacunas contra COVID-19

CEPI es una red de laboratorios que comparar las vacunas contra el coronavirus de Wuhan y determinará cual es la más efectiva

R M Por R M
03/10/2020
en Destacada 1, Mundo, Salud
¿Cuál es la mejor? Creada red mundial de laboratorios para evaluar vacunas contra COVID-19

La pandemia del coronavirus de Wuhan cambió la forma de vida del hombre. La esperanza de la humanidad se centra en una vacuna que combata al mortal microorganismo. Más de 200 laboratorios empezaron una carrera por lograr el primer fármaco que erradicara el virus chino. Pero, no basta con ser el primero, también se debe ser el mejor. Por esa razón nació: La Coalición de Innovaciones en Preparación ante Epidemias (CEPI).

El Político

Mucho se ha hablado de la carrera contra reloj de las empresas para tener lista la vacuna que acabe con el coronavirus de Wuhan. Tres encabezan la lista: La farmacéutica estadounidense Moderna; el fármaco creado por Pfizer y BioNTech; y  AstraZeneca.

No obstante, además de ser los primeras farmacéuticas, es necesario que sean eficaces contra el virus chino que ha terminado con la vida de 1.026.753 y ha contagiado a 34.497.381 según las cifras oficiales de la Johns Hopkins University para este viernes 02 de octubre.

La Coalición de Innovaciones en Preparación ante Epidemias (CEPI) es una red público-privada de laboratorios que tiene como objetivo analizar los datos de los medicamentos para que sea evaluados por científicos y fabricantes y determinen cuales son los más eficaces.

La Coalición de Innovaciones en Preparación ante Epidemias, con sede en Noruega, creó una red mundial de laboratorios para que los investigadores y fabricantes evalúen los datos de las posibles vacunas contra la COVID-19.

El objetivo de CEPI es seleccionar las vacunas más eficaces.

Comparar las vacunas y determinar cual es la más efectiva

Melanie Saville, directora de I+D de vacunas de la CEPI, comentó a Reuters,que la red centralizada es la primera de este tipo que se establece en respuesta a una pandemia. Agregó, "es una estructura que abarca Europa, Asia y Norteamérica y con la que los laboratorios centralizarán el análisis de los ensayos de las vacunas candidatas".

“Es como si todas las vacunas se estuvieran probando bajo un mismo techo”, explicó Saville.

El objetivo es minimizar el riesgo de variación en los resultados.

Médico y viróloga británica Melanie Saville,

“Cuando se comienza con el desarrollo de posibles vacunas para una nueva enfermedad, cada farmacéutica desarrolla sus propios ensayos", explicó Saville.

"Todas utilizan diferentes protocolos y diferentes reactivos, por lo que mientras se obtiene una lectura, la capacidad de comparar entre diferentes candidatas es muy difícil”, agregó.

La red CEPI empezó con seis laboratorios ubicados en Canadá, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Bangladés e India.

Más de 320 vacunas y todas… ¡Diferentes!

En estos momentos, existen cientos de potenciales vacunas para la COVID-19 se encuentran en diversas fases de desarrollo.

En Rusia y China ya se han aprobado dos vacunas sin que se hayan realizado las pruebas de eficacia completas.

Mientras, Pfizer, Moderna y AstraZeneca presentarán los resultados de sus respectivas etapas finales antes de 2021.

Qué es la inmunogenicidad de las posibles vacunas

Normalmente, la inmunogenicidad de las posibles vacunas se analizan en laboratorio individuales. Su objetivo  es comprobar si los biomarcadores de la respuesta inmunológica se producen después de que los voluntarios del ensayo clínico reciban una o varias dosis de la vacuna.

Existen más de 320 vacunas desarrollándose. "Son muchas las diferencias que hay en la recopilación de datos y los métodos de evaluación, estos aspectos son un problema", aseveró Saville.

Cientos de diferencias entre las vacunas

Entre las diferencias de las vacunas se encuentran: cómo y dónde se recogen, transportan y almacenan las muestras. Estos aspectos puede afectar a la calidad y utilidad de los datos obtenidos.

Adicionalmente existe una gran variedad de tecnologías que se están explorando. Algunas vacunas son de vectores virales, otras están basadas en el ARN mensajero, por ello "evaluar el verdadero potencial de cada candidata se vuelve muy complejo”, destacó Melanie Saville, directora de I+D de vacunas de la CEPI.

“Con cientos de vacunas COVID-19 en desarrollo… es esencial que tengamos un sistema que pueda evaluar y comparar de forma fiable la respuesta inmunitaria de todas las candidatos”, destacó Saville.

Por ello, para centralizar el análisis una red de laboratorios es fundamental. La razón es que puede eliminar gran parte de lo que Saville llama“variabilidad de interlaboratorios”, lo que permite realizar comparaciones más precisas.

La CEPI dice que todos los desarrolladores de posibles vacunas contra el COVID-19 pueden utilizar la red centralizada de laboratorios de forma gratuita. En ellos puede evaluar a sus candidatos en función de un protocolo común.

Lo primero que harán los laboratorios es evaluar las muestras de las pruebas de las posibles vacunas en las primeras etapas y de los ensayos en humanos en la primera y segunda fase.

En los próximos meses  CEPI espera ampliar su capacidad para analizar los datos de los ensayos de la última etapa (fase III) en los próximos meses.

 

Más en El Político:

Presidente de EE.UU. Donald Trump y la primera dama dan positivo para COVID-19

Descubierta! Batalla entre espías para conseguir información de vacunas contra el COVID-19

Publicadas las pruebas! Investigación de viróloga china: “El coronavirus fue creado en un laboratorio”

¡Antes del 3Nov! Descubre cómo se distribuirá la vacuna contra COVID-19 en EE.UU.

 

Tags: AstraZenecaCEPIChinaCoronavirusCovid-19Modernapfizerrusiavacunavacuna contra covid-19
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Proximo Post
Países combaten coronavirus de China, cierran más fronteras y  luchan por sus economías ante una recesión

¡Inexplicable! OMS desconoce por qué España es la nación europea con más contagios de Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.