domingo 16 noviembre 2025 / 13:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es la vacuna que inmuniza del COVID-19 y disminuye su transmisión?

Científicos continúan descubriendo más efectos que causan las cinco vacunas que se están aplicando

R M Por R M
05/02/2021
en Destacada, Salud
Temen influencia de la política para aprobar vacunas contra el COVID-19

Las cinco vacunas que ya existen contra el coronavirus de Wuhan siguen en estudio. Los científicos continúan descubriendo más efectos que causan en las personas. Ayer se conoció que uno de los fármacos que se está inoculando en los diferentes países inmuniza del COVID-19 y disminuye su transmisión. Descubra cuál es…

El Político

El doctor Elmer Huerta en su sección de Salud en el portal de CNN analizó los resultados del estudio más reciente que le hicieron a una de las vacunas que se están inyectando en EE.UU.

Huerta asegura que a pesar de que su efectividad es menor que otras vacunas aprobadas para prevenir el coronavirus de Wuhan, es la única que demostró  una disminución de la transmisión.

Ese fármaco fue uno de los primeros que se aprobó. Pero a pesar de ello, muchos se preguntan: ¿Cuándo habrá suficientes vacunas para todo el planeta?

¿Cuál es la vacuna que inmuniza del COVID-19 y disminuye su transmisión?

Según el estudio que analizó Huerta y está en la revista médica The Lancet, la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford podría disminuir la transmisión de coronavirus y prevenir la enfermedad sintomática.

Destacó que su efectividad es menor que otras vacunas aprobadas para prevenir la infección sintomática. Pero es la única que, hasta los momentos, ha demostrado una disminución de la transmisión.

 

Los resultados del estudio de la vacuna de AstraZeneca

En el estudio de AstraZeneca, los investigadores encontraron que la vacuna mostró una eficacia del 66,7% en prevenir la enfermedad sintomática dos semanas después de la segunda dosis.

La investigación indica que la vacuna es capaz de disminuir la transmisión del nuevo coronavirus substancialmente además de prevenir la enfermedad sintomática.

Para llegar a ese resultado realizaron pruebas PCR en un grupo de participantes y encontraron que la tasa de pruebas positivas bajo a la mitad después de dos dosis de la vacuna. Después de una sola dosis, la tasa de pruebas positivas bajó un 67%.

Los resultados del estudio de la vacuna de AstraZeneca

Este hecho, aún no demostrado para las vacunas de Moderna y Pfizer, es muy importante pues ayudaría mucho a erradicar el virus.

En otro hallazgo importante, la investigación indica que la vacuna es capaz de proteger de la infección después de una sola inyección, con una eficacia del 76% desde el día 22 al día 90 después de haber administrado la primera dosis.

Al respecto, el estudio dice que los niveles de anticuerpos durante este período de tiempo se mantuvieron relativamente estables, con una disminución mínima de los anticuerpos en el día 90.

Las dosis de la vacuna de AstraZeneca

Esos datos influyeron en la decisión política que tomó el gobierno británico la última semana de diciembre del 2020, cuando aprobó el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca.

El hecho de que los niveles de anticuerpos se mantuvieron estables, con una disminución mínima de esas sustancias 3 meses después de una dosis única, justifica sin duda que se pueda vacunar con la primera dosis al máximo número posible de personas.

Las dosis de la vacuna de AstraZeneca

Esperando hasta 3 meses para dar la segunda dosis, dando tiempo a que la producción de vacunas pueda agilizarse.

En conclusión, este estudio indica que la vacuna de AstraZeneca es capaz de impedir la transmisión del virus,y por ende es posible retrasar la segunda dosis hasta por 12 semanas después de la primera.

Tags: AstraZenecaCovid-19Modernapfizervacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
Ministro ecuatoriano advierte que la integración regional es una "carrera al abismo"

Las elecciones ecuatorianas son un peligro para América

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.