martes 1 julio 2025 / 6:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuál es peor? La pandemia castrista o la pandemia china

C P Por C P
13/04/2020
en Mundo, Cuba, Latinoamérica
Cuba: Primer ministro japonés dirigió mensajes a los Castro 

Por más de seis décadas el pueblo cubano ha sido azotado por la pandemia castrista que es una maldición permanente.  Ésta ha hecho mucho más daño del que hará la pandemia china y lo seguirá haciendo porque el castrismo es un mal que si no se elimina acabará con nosotros, con nuestros hijos y  con sus descendientes. 

Huber Matos Araluce /El Político

No hay comida. No se puede mantener el distanciamiento social porque hay que salir a buscar lo que se encuentre. 

No hay agua en muchos lugares.  No hay jabón ni otros productos para la higiene. Las medicinas no se encuentran. No hay limpieza en los hospitales y la basura se acumula en las calles.  No hay equipamiento suficiente para atender a los enfermos del virus. No hay transparencia y abunda la mentira.

No se sabe realmente el número de muertos ni el de  contagiados. 

Están abiertos todavía los círculos infantiles porque la economía de la dictadura es más importante que la vida del pueblo.  Se mantuvieron abiertas las escuelas, los colegios y las universidades cuando en el mundo hacían lo contrario. Se siguió estimulando el turismo cuando los demás países cerraban sus fronteras.
 
Más de tres generaciones de cubanos perdieron la posibilidad de desarrollar su potencial, solo los que escaparon tuvieron la oportunidad. 

Uno de los países más prósperos de este continente fue reducido a la pobreza para que el pueblo tuviera que depender de un régimen que lo ha explotado sin piedad.

Nos dejaría espantados un recuento de los muertos durante las pasadas seis décadas, víctimas de la mala alimentación, enfermedades y epidemias, mala praxis, fusilamientos, asesinatos, ahogados en el mar y confinamientos en las prisiones. 

Solo en la guerra de Angola que duró 15 años, entre 1975-1991, en la que participaron 350.000 cubanos, murieron varios miles, la mayoría por enfermedades y accidentes.

Los campos de concentración de la UMAP dejaron 72 muertes por torturas y ejecuciones y 180 suicidios, un total de 252 jóvenes cubanos.

El sufrimiento de familias y personas por esas razones y por la separación del exilio no podrá medirse nunca, ese dolor es inconmensurable.  Las alegrías y las memorias perdidas no podrán recuperarse. 

El pueblo fue engañado y reprimido para esclavizarlo.

En Venezuela estamos viendo en cámara lenta la destrucción del pueblo, su economía, sus costumbres y su alegría por una variante más vulgar de la pandemia castrista.

Cuba es una isla y si fuera también una democracia estaríamos enfrentado la pandemia china con dignidad en lugar de terror y con esperanza, agua, jabón y comida.

Creo que a la hora del balance de las dos pandemias la castrista ha hecho y continuará haciendo mucho,  mucho más daño que la importada. 

La vacuna está dentro de nosotros mismos, hay  que empezar por erradicar el temor al castrismo.  Ahora es la oportunidad o moriremos todos lentamente y arrodillados.

San José, Costa Rica

Tags: CastrismocastrocomunismoComunismodisctaduraHuber Matos AralucepandemiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Los familiares de presos políticos en Venezuela piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»

Los familiares de presos políticos en Venezuela piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»

26/06/2025
Proximo Post
Colombia

La fórmula Duque para la segunda etapa del Covid-19: Más teletrabajo y menos fútbol

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.