La noticia más trascendente de Europa era que la Comunidad Europea aprobó el "pasaporte Covid" para trasladarse por su territorio. Sin embargo, gracias a la vacunación masiva contra el coronavirus; algunas naciones decidieron relajar las restricciones. Descubre: ¿Cuáles países de Europa derriba restricciones de la pandemia y van hacia la normalidad?
El Político
Europa anunció hace poco que el “pasaporte” sanitario estará vigente a partir del 1 de julio; éste facilitará los viajes a quienes estén vacunados o dispongan de una prueba PCR negativa.
Para facilitar los viajes, las naciones de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo acordaron crear un certificado que facilite el traslado de los europeos que hayan sido vacunados contra el coronavirus.
Ahora algunos países europeos dan otro paso hacia la normalidad: Derribar algunas de las restricciones creadas para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19.

¿Cuáles países de Europa derriba restricciones de la pandemia?
Uno de os primeros países de Europa en derribar las restricciones es Bélgica. A partir de este miércoles el uso de las mascarillas en la calle dejó de ser obligatorio en Bruselas. reportó EuroNews.
Además, los bares y restaurantes ampliaron horarios y abrieron sus áreas interna para sus comensales. Adicionalmente, los vacunados pueden viajar con menos trabas
En Bélgica, la estrategia de vacunación contra el Covid-19 avanza a buen ritmo, y las cifras de hospitalizados disminuyen notablemente, esto es lo que permite que el país vuelva casi a la normalidad.

Los cafés y restaurantes belgas pueden servir a sus clientes desde las % de la tarde hasta las 11:30 de la noche en el interior de sus locales, tras abrir sus terrazas el pasado 8 de mayo, destacó EuroNews.
El uso de la mascarilla en la calle dejó de ser obligatorio en la capital, no obstante en las zonas muy concurridas como mercados o centros comerciales debe seguir empleándose. Además, cada comuna será la responsable de determinar cuáles son los lugares más frecuentados.
¿Qué hace Francia para incentivar el turismo en Europa?
Otro de los países que relajó sus normas para evitar la propagación de la panddemia del Covid-19 es Francia.
Esta nación europea decidió aceptar el turismo extranjero, Francia llegó a ser uno de los países con más contagios y muertes por el coronavirus de Wuhan.
Luego de siete meses de restricciones, los bares y restaurantes podrán servir en interiores. Mientras que los museos, cines y teatros amplían su aforo y el toque de queda será a partir de las 11:00pm. detalló EuroNews.
Vuelven las piscinas
Al sureste Francia, los habitantes de Burdeos vuelven al agua con la reapertura de las piscinas.
"Es un gran día, estamos encantados de reabrir, además con este gran sol, y con bastante gente viniendo a nadar, es bastante grato", dice por su parte Olivier Bouriat gerente de la piscina del centro de la ciudad.
El presidente Emmanuel Macron celebró el levantamiento de las restricciones, pero lanzó un mensaje de prudencia de seguir respetando las medidas sanitarias vigentes.
¿Cuándo se acabará el toque de queda?
El toque de queda debería desaparecer el próximo 30 de junio, cuando se llegue una nueva fase de la desescalada. Unos diez días antes se sabrá qué ocurre con las discotecas, que tienen completamente suspendida su actividad desde marzo de 2020.
En el archipiélago de Helsinki, Lauttasaari, se ha inaugurado una nueva exposición de arte, es la primera exposición bianual, aplazada el año pasado debido a la pandemia, también estará disponible en línea para los visitantes de fuera de Finlandia.