jueves 29 mayo 2025 / 18:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son las 10 ciudades en las que mejor les va a los inmigrantes en EEUU?

P D Por P D
08/12/2022
en Estados Unidos
¿Cuáles son las 10 ciudades en las que mejor les va a los inmigrantes en EEUU?

Los inmigrantes que ya están asentados en Estados Unidos y deciden trasladarse a otros lugares lo hacen a las metrópolis del Cinturón del Sol, de acuerdo con un nuevo estudio del Instituto Bush,

El Político

El estudio revela que en las últimas décadas, los inmigrantes en EEEUUs han optado cada vez más por vivir en ciudades más pequeñas y zonas más suburbanas, extendiendo el cambio demográfico y social por todo el país, reportó Axios.

¿Por qué es importante?

La inmigración en Estados Unidos es fundamental para el crecimiento demográfico y económico, y lo será más a medida que la población estadounidense siga envejeciendo.

Cullum Clark, director de la iniciativa de crecimiento económico del Instituto George W. Bush-SMU, dijo que las áreas metropolitanas "que experimentan una gran afluencia de personas nacidas en el extranjero se benefician enormemente de atraer a estas personas", sostiene.

El informe, que analizó las poblaciones nacidas en el extranjero en EE.UU. entre 2010-2020, revela que los inmigrantes que deciden trasladarse dentro de EE.UU. gravitan hacia condados suburbanos de rápido crecimiento en áreas metropolitanas con viviendas relativamente asequibles y políticas que ayudan al crecimiento de las empresas.

De las 25 principales áreas metropolitanas para este tipo de migración secundaria, 15 se encuentran en el Cinturón del Sol.

¿Qué es el Sun Belt?

El Sun Belt o Cinturón del Sol es la región de los Estados Unidos que se extiende por las partes sur y suroeste del país desde Florida hasta California.

Generalmente incluye los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur, Alabama, Mississippi, Louisiana, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada y California.

Dentro de sus principales ciudades se encuentran Atlanta, Dallas, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Orlando y Phoenix.

Sin embargo, algunos extienden la definición más al norte, incluyendo las ciudades de Denver, Raleigh-Durham, Memphis, Salt Lake City y San Francisco.

A lo largo de los años, esta región se ha convertido en un importante centro social, político y económico.

El término fue acuñado en 1969 por el escritor y analista político Kevin Phillips en su libro The Emerging Republican Majority para describir el área de los EE.UU. que abarcaba la región desde Florida hasta California e incluía industrias como la petrolera, militar y aeroespacial, así como muchas comunidades de jubilados.

Su crecimiento ha continuado cerca de la frontera entre Estados Unidos y México desde la década de 1960, cuando inmigrantes mexicanos y latinoamericanos comenzaron a mudarse al norte.

Además de la inmigración, el clima es otro de los factores por los que la mayoría de los pensionados comenzaron a establecerse en la región.

Las áreas metropolitanas de las grandes ciudades siguen teniendo algunas de las tasas más altas de inmigrantes extranjeros.

Pero en lugares como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Miami se han producido más movimientos migratorios de salida que de entrada desde otras partes de EE.UU. desde 2010, según el informe.

 

En conclusión

De acuerdo con el informe, de las 100 mayores áreas metropolitanas, entre las mejor clasificadas en cuanto a bienestar de los inmigrantes figuran varios centros tecnológicos con altas tasas de inmigración, como San José, San Francisco y Seattle.

Pero entre los mejores destinos para los inmigrantes también se encontraban metrópolis más sorprendentes, como Baltimore, Pittsburgh y Detroit.

La investigación señala también que "si a los inmigrantes les va bien en una ciudad, probablemente sea un lugar de grandes oportunidades para los recién llegados en general. Si no es así, la ciudad va por mal camino".

Mientras tanto, siete de las 10 mayores metrópolis de Estados Unidos -Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Houston, Miami y Phoenix- se sitúan en la mitad o en la cola de los lugares donde prosperan los inmigrantes.

El estudio sostiene que los gobiernos estatales y locales deberían adoptar políticas más acogedoras para los inmigrantes.

Las 10 áreas metropolitanas con mayor bienestar para los inmigrantes:

San José-Sunnyvale-Santa Clara, California
Baltimore-Columbia-Towson (Maryland)
San Francisco-Oakland-Berkeley, California
Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington
Washington-Arlington-Alexandria, DC/Maryland/Virginia
San Luis, Misuri/Illinois
Pittsburgh, Pensilvania
Raleigh-Cary, Carolina del Norte
Jackson, Mississippi
Cincinnati, Ohio/Kentucky/Indiana

Tags: 10 ciudadesCinturón del solEEUUinmigrantes
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos acusó a China de explotar sus universidades y robar información para fortalecer su capacidad militar y de inteligencia

Estados Unidos acusó a China de explotar sus universidades y robar información para fortalecer su capacidad militar y de inteligencia

29/05/2025
Un tribunal de apelaciones levanta el bloqueo contra los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones levanta el bloqueo contra los aranceles de Trump

29/05/2025
Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Proximo Post
El coraje y valentía de Zelenski, además de su aplomo para hacerle frente a la invasión de la Federación Rusa, le valieron el reconocimiento.

Revista Time reconoció a Volodímir Zelensky como "Persona del Año 2022"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.