martes 23 septiembre 2025 / 10:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son las sanciones del Parlamento Europeo contra Daniel Ortega?

El Parlamento Europeo realizó una detallada resolución donde condena enérgicamente lo que está haciendo el régimen de Ortega

R M Por R M
09/07/2021
en Destacada, Latinoamérica
OEA evaluará en el Parlamento Europeo situación de Latinoamérica

A pesar de la crítica internacional, Daniel Ortega y Rosario Murillo atacan -despiadadamente- a la oposición. Parece que el líder de los sandinistas quiere transformar a Nicaragua en una gran prisión donde impere el silencio y el terror. El Parlamento europeo actuó ¿Cuáles son los términos de sanciones del PE contra Daniel Ortega? Te contamos los detalles.

El Político

Este 08 de julio, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que "condena enérgicamente todas las acciones represivas del gobierno de Nicaragua"; además solicitó ampliar la lista de personas y organismos a ser sancionados, entre otros con el presidente del régimen, Daniel Ortega y su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo.

La resolución fue aprobada por 629 votos a favor, 19 en contra y 40 abstenciones, informó DW.

Los parlamentarios europeos también demandaron:  la "libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos"; entre ellos seis candidatos a la presidencia y otros 20 opositores detenidos cuando solo quedan cuatro meses para realizar las elecciones del 7 de noviembre.

¡VAMOS NICARAGUA! El Parlamento Europeo condena rotundamente los crímenes de Ortega y Murillo y exige que se les sancione de inmediato. Esta victoria pertenece a los miles de nicaragüenses valientes que cada día plantáis cara al régimen. No os quepa duda: ¡Se van! pic.twitter.com/P3uS27W5A5

— José Ramón Bauzá ?? (@JRBauza) July 8, 2021

Parlamento Europeo solicita ampliar lista de personas sancionadas en Nicaragua

El documento aprobado solicita:  "al Consejo ya los Estados miembros que amplíen rápidamente la lista de personas y entidades que serán sancionadas; incluidos el presidente y la vicepresidenta de Nicaragua y su círculo íntimo; teniendo especial cuidado de no dañar al pueblo nicaragüense”, destacó DW.

En cuanto a los seis candidatos presidenciales detenidos, la resolución exigió: "que el régimen proporcione de inmediato pruebas de que los detenidos siguen vivos y prueba de su paradero”.

El régimen sandinista además garantizará: "el respeto de sus garantías jurídicas fundamentales, sus derechos humanos y sus derechos civiles y políticos ”.

Parlamento Europeo solicita ampliar lista de personas sancionadas en Nicaragua

Parlamento Europeo: ¿Dónde están la mayoría de los presos políticos detenidos en Nicaragua?

Los familiares de la mayoría de los 26 detenidos desde mayo ignoran dónde y cómo están los detenidos por el régimen de Ortega.

Los sandinistas al poder rechazaron el ingreso de sus abogados y denegaron los recursos de exhibición personal. Por su parte la oposición asegura que hay más de 120 opositores detenidos desde 2018, narró DW.

Otras de las solicitudes de la Eurocámara a Ortega es:  "levantar el estado de sitio de facto, respetar el rol de la Policía Nacional como fuerza apolítica, apartidista y no deliberativa, (y) desarmar a las fuerzas paramilitares", asimismo condenó "la adopción y aplicación de leyes restrictivas y punitivas ”y pidió" su derogación inmediata ”.

El Parlamento Europeo aprobó por una mayoría abrumadora (629 votos a favor y 40 en contra) una contudente resolución sobre Nicaragua.

Pide la liberación inmediata de los candidatos presidenciales detenidos y llama a ampliar las sanciones individuales contra miembros del régimen. pic.twitter.com/24fK5SV1Kj

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 8, 2021

En otro párrafo del documento el parlamento europeo exige a "Nicaragua  respetar y consolidar los principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos".

Los eurodiputados solicitaron -además- activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, lo que enciende las alertas sobre la futura  participación de Nicaragua en dicho tratado.

¿Cuáles fueron las reacciones de los organismos internacionales humanitarios?

Después que culminó la sesión del Parlamento Europeo en Bruselas, dos organismos humanitarios nicaragüenses y una de víctimas expresaron su satisfacción con  el texto aprobado, destacó DW.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), una ONG emblemática en la defensa de las garantías fundamentales que fue clausurada por Ortega en 2018, aseveró: el documento visibiliza la "persecución del régimen de Ortega contra las organizaciones defensoras" en Nicaragua.

?TRASCIENDE PERSECUCIÓN del régimen ORMU contra las organizaciones defensoras de #DDHH en #Nicaragua, el @Europarl_ES en su recién aprobada resolución señala como cuenta pendiente la falta del restablecimiento de la personería jurídica a organizaciones, entre ellas @cenidh. pic.twitter.com/iWczb5ypWC

— Cenidh (@cenidh) July 8, 2021

Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más indicó que sintió una "profunda satisfacción la aprobación de la resolución del Parlamento Europeo".

Mientras, el defensor de derechos humanos Juan Carlos Arce comentó estar agradecido de la resolución.

El activista, exiliado en Costa Rica por amenazas, manifestó que la resolución establece "una serie de medidas dirigidas a incrementar la presión sobre el gobierno nicaragüense, señalado de cometer gravísimas violaciones a los derechos humanos".

También la Organización de Víctimas de Abril (OVA) agradeció al Parlamento Europeo y sostuvo que "la hora de la libertad, de la verdad y la justicia para las víctimas está cada vez más cerca. Esta victoria es del pueblo nicaragüense".

Tags: Daniel OrtegaDDHHNicaraguaoposiciónParlamento europeoUE
Newsletter


Contenido relacionado

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Proximo Post
La tragedia de Surfside termina con la recuperación de 78 cadáveres

La tragedia de Surfside termina con la recuperación de 78 cadáveres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.