El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido una relación muy cambiante con su ciudad natal, Nueva York. Primero defendiéndola como la mejor ciudad del país y últimamente con más problemas que alegrías.
El Político
La relación de Trump con la Gran Manzana tomó un giro adverso durante su presidencia, y recientemente una serie de acciones judiciales lo han convocado de vuelta desde su nuevo estado natal de Florida.
Los casos se han alargado durante años, tanto civiles como penales, estatales y federales, y "no es una total coincidencia que todo confluya a la vez", según la ex fiscal federal E. Danya Perry.
1) Demanda por agresión sexual en Nueva York
En el tribunal federal de la calle Pearl, en el bajo Manhattan, un juez ordenó la semana pasada que Trump se sentara el miércoles para su segunda declaración de alto nivel en tres meses. Será interrogado por un abogado de la escritora E. Jean Carroll, que demandó a Trump por difamación en 2019 después de que éste acusara a Carroll de mentir cuando dijo que la había violado a mediados de los años noventa, reportó CBSNews.
El juez Lewis Kaplan escribió que la declaración de Trump puede ser utilizada en otra demanda civil que Carroll se ha comprometido a presentar, una demanda por agresión sexual contra Trump.
Carroll podrá presentar la demanda el mes que viene, cuando una nueva ley estatal, la Ley de Supervivientes Adultos, elimine brevemente el plazo de prescripción para este tipo de reclamaciones en Nueva York.
2) Demanda por fraude civil contra Trump y su empresa
A una manzana al este del juzgado federal se encuentra el tribunal civil estatal de Centre Street, donde durante años los abogados de Trump y su empresa libraron una batalla perdida para limitar las citaciones en una extensa investigación del fiscal general de Nueva York sobre sus prácticas financieras. La otra declaración reciente de Trump fue ordenada por el juez Arthur Engoron en este caso.
Trump invocó la Quinta Enmienda más de 400 veces durante el interrogatorio de agosto. Su declaración fue una de las últimas pruebas recogidas antes de que el fiscal general de Nueva York presentara el 21 de septiembre una extensa demanda que pretende amputar a la empresa de Trump.
Nueva York pide 250 millones de dólares por daños y perjuicios y el fin de los negocios de Trump en el estado. Además de la Organización Trump, la demanda del fiscal general nombra a Trump y a tres de sus hijos -Don Jr., Ivanka y Eric Trump- como demandados.
3) Juicio penal por fraude y evasión fiscal en Nueva York
Para entonces, los abogados de la empresa estarán ocupados una manzana al norte, en la calle Centre, en un tribunal penal estatal, donde el lunes comenzará el juicio penal por fraude y evasión fiscal de la Organización Trump.
Entre los testigos que se espera que sean llamados en ese caso está el ex director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, que en agosto se declaró culpable en el caso. El juez de ese proceso, Juan Merchan, también preside el caso de fraude penal estatal del ex asesor de Trump Steve Bannon.
En una audiencia celebrada el 12 de septiembre, Merchán criticó a los abogados de la Organización Trump por los cambios de "última hora" en su equipo de defensa.
4) El juez especial en la investigación de los documentos de Mar-a-Lago
A cinco manzanas al sur del edificio del tribunal penal estatal está el puente de Brooklyn, que en el lado del distrito exterior pasa por otro tribunal federal. El atrio del edificio lleva el nombre de Raymond Dearie, el juez semi-retirado que está actuando como maestro especial en la demanda de Trump contra el gobierno federal.
Esa demanda se presentó en agosto después de que el Departamento de Justicia entregara una orden de registro en la casa de Trump en Mar-a-Lago, incautando archivos de la Casa Blanca, algunos de los cuales estaban etiquetados como "Alto Secreto". Trump ha insistido en que los documentos estaban en su poder legalmente.
Dearie está revisando miles de páginas de documentos incautados por el FBI, con el mandato de identificar cuáles, si los hay, están sujetos al privilegio abogado-cliente o ejecutivo.
5) Juicio a Thomas Barrack, confidente de Trump en Nueva York
En la octava planta de ese edificio judicial de Brooklyn, otro juez federal preside el juicio penal que se está celebrando contra el empresario multimillonario Thomas Barrack, amigo y asesor de Trump desde hace tiempo y que presidió el comité de investidura de 2016.
Barrack está acusado de actuar como agente extranjero no registrado en un esfuerzo por influir en la política exterior de Estados Unidos a favor de los intereses de los Emiratos Árabes Unidos. Se ha declarado inocente en el caso.
Durante el juicio hasta ahora, los miembros del jurado han escuchado al exsecretario de Estado de la administración Trump, Rex Tillerson, que fue llamado como testigo, y se les han mostrado correos electrónicos y mensajes de texto enviados a y desde funcionarios de la administración Trump.