miércoles 22 octubre 2025 / 6:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuáles son los desafíos para los freelancers en Latinoamérica?

G M Por G M
26/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
En Latinoamérica, las mujeres freelancers también ganan menos que los hombres.

En Latinoamérica, las mujeres freelancers también ganan menos que los hombres.

Nuevo estudio indica que el auge del mercado laboral para los freelancers de origen latinoamericano va en aumento.

El Político

Antes de la pandemia, la mano de obra latinoamericana para trabajos remotos venía en una curva ascendente. Esto debido a que el trabajador remoto ubicado en Latinoamérica posee una buena formación y su oferta de servicios es más económica para países del primer mundo.

Contenidos relacionados

  1. La Inteligencia Artificial es utilizada por los piratas informáticos, para cometer sus fechorías.
    Administración Biden tomaría severas medidas contra uso indebido de la IA
  2. No se ha podido identificar cuál de los dos bandos enfrentados en Sudán, tomó el laboratorio biológico.
    Alerta de la OMS: elevado riesgo biológico en Sudán tras ocupación de laboratorio biológico
  3. El Partido Republicano de Chile, presentó su propuesta "Cero narco", con 11 puntos de trabajo.
    Chile: presentan plan "Cero Narco" con cierre de fronteras y zar antidrogas
  4. La Cumbre de Bogotá generó muchas expectativas y pocos resultados.
    Cumbre de Bogotá: avances en materia de cronograma electoral y levantamiento de sanciones para Venezuela
  5. Vigilia por las víctimas de la violencia armada, el 15 de febrero de 2018, en Parkland, Florida. Imagen cortesía Amnistía Internacional.
    Violencia armada en Estados Unidos: un drama multifactorial que aniquila
  6. Los deportados incluyen "salvaguardas rigurosas", para evitar enviar a Cuba personas que sean perseguidas.
    ¿Qué dicen los cubanos deportados de EEUU por entrada ilegal?

Pero esta tendencia se incrementó mucho más durante la pandemia. Pues el concepto tradicional de trabajo presencial fue sustituido por el remoto, debido a las cuarentenas impuestas por autoridades de Salud, en la mayoría de los países.

El nuevo estudio, ha puesto en evidencia que este sector laboral está cada vez mejor posicionado en la actualidad. Pero lo que es más relevante, es que su remuneración se ha ido equiparando con la media del mercado laboral a distancia de otras regiones.

El 45% de los freelancers latinoamericanos experimentó un incremento en la demanda de su trabajo durante el último año https://t.co/W6bIx4IKaq a través de @PrensaInnova

— Portal Innova Noticias® (@PrensaInnova) April 26, 2023

¿Por qué es importante?

En la actualidad, las tarifas por hora promedio de los trabajadores remotos de Latinoamérica, se encuentra en 22 dólares la hora promedio. Una cifra que se acerca cada vez más a la media de otras regiones, que está en 23 dólares por hora.

Esto indica que la mano de obra remota latinoamericana se ha ido revalorizando. Además, los empleadores ya no perciben al trabajador latinoamericano a distancia tan barato.

Existe un evidente enfoque de mayor atención hacia en las capacidades, las destrezas, las habilidades de los empleados a distancia de origen latinoamericano. Pues se sabe que este tipo de trabajador ha logrado desarrollar cualidades que lo destacan del resto, en un mundo laboral competitivo.

Pues sus habilidades son producto, no solo de sus estudios y experiencia, sino de que esa experiencia —por lo general— se desarrolló en ambientes de carencias y dificultades, propias de las subregiones latinoamericanas.

Conectamos Freelancers Latinoamericanos con los mejores proyectos a nivel global en https://t.co/Kd2ttUXyjM #Freelancer #trabajoporinternet pic.twitter.com/WcAOS7IuNh

— workohm (@smediaworkohm) July 7, 2017

El eterno problema de
discriminación por genero

En el estudio, realizado por el Freelancer Insights Report, se evidenció que: "existe una brecha de género, que es más pronunciada para las mujeres con educación de postgrado, que ganan solo 66 centavos por hora. Esto en comparación con un dólar por hora que ganan los hombres, con igual grado de instrucción".

Es decir, que la brecha laboral por género se mantiene. Aunque la distancia entre las cifras también se ha ido acortando, aunque de manera lenta. Lo cual supone que prevalece un problema de discriminación laboral hacia la mujer.

Freelancers: los empleos en internet para trabajadores autónomos más demandados en América Latina https://t.co/rN14iD0ArE

— BBC News Mundo (@bbcmundo) August 27, 2019

¿En qué se desempañan
los freelancers latinoamericanos?

Para la mayoría de los trabajadores que manejan el inglés como segunda lengua existen mayores ofertas.

Para este sector están los trabajos de traducción, redacción de contenidos, ventas, mercadeo, diseño gráfico, diseño web, programación, producción multimedia y servicios de Tecnología de la Información y la Comunicación o Tic’s.

El perfil de los freelancers latinoamericanos es atractivo. Pues combina habilidades técnicas, dominio de idiomas y tarifas competitivas. Por lo que la demanda laboral está aumentando.

Esto a pesar de la desaceleración económica que se vive en la actualidad, en la mayoría de los países, que ha afectado no solo el mercado laboral, sino la oferta se servicios, el suministro de alimentos, el comercio y la economía en general.

Estudio de @Payoneer se basa en una encuesta realizada a más de 2.000 freelancers en 122 países, #Colombia y presenta una radiografía.https://t.co/Kl2Ky91C84#trabajo #EMPLEO #TrabajoEnTuUnidad #TrabajoEnLaCiudad

— Guillermo Romero (@Guilloromeros) April 26, 2023

Desafíos para los trabajadores
remotos latinoamericanos

Los freelancers cobran sus honorarios profesionales de tres maneras. Por proyecto, por horas laborales, o una combinación de ambas. Sus precios se ubican entre  los 20 y los 24 dólares por hora. Lo que sigue siendo atractivo para los empleadores.

Pero el mayor desafío lo representa el poder conseguir nuevos clientes, en un mundo donde la contracción económica va ganando terreno.

Adicionalmente, a esta mano de obra latinoamericana también le ha tocado hacer ajustes por inflación en su oferta económica.

Esto debido a que a ellos también les afecta el aumento en el costo de vida, indistintamente de la región en la cual se encuentren.

Como dato relevante, la contracción económica ha empujado a las mujeres a tomar más de un trabajo remoto, que los hombres. Pues ellos lo que hacen es reducir sus gastos, y aumentar sus tarifas, para lidiar con la carestía de la vida, según arrojó el estudio.

Otro dato de valor, es que los freelancers menores de 25 años consiguieron una mayor demanda laboral. Mientras que los que se ubican en el rango de los 25 y 34 años, incrementaron sus tarifas.

El estudio, basado en encuestas, manejó un universo representativo de 2000 encuestados freelancers, en 122 países.

Aumenta 42% el número de freelancers en América Latina durante la pandemia: Workana https://t.co/3c6XQB54ni pic.twitter.com/UdPo5TquNH

— RAFAEL G. ARAGON (@RAFAEL_TEAMPP) June 17, 2020

"En América Latina trabajaba de físico nuclear y ganaba 5 dólares por mes!!! Llegué a Estados Unidos y en 1 mes conseguí un contrato millonario como fotógrafo freelancer y porrista. Pase de un fitito gasolero a un BMW."

Te salva el mercado, no el Estado.
pic.twitter.com/H8nmtrrUCu

— GSWL????? (@WarriorsLatam_) April 19, 2022

Video cortesía Diario Gestión
Tags: actualidaddiscriminación por génerofreelancersinflaciónLatinoaméricaMercado laboraltrabajo remoto
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
No se ha podido identificar cuál de los dos bandos enfrentados en Sudán, tomó el laboratorio biológico.

Alerta de la OMS: elevado riesgo biológico en Sudán tras ocupación de laboratorio biológico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.