jueves 15 mayo 2025 / 1:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS

MG Por MG
16/08/2024
en Mundo
Viruela del Mono

Viruela del Mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles a la viruela del mono (rebautizada como mpox para evitar estigmas entre quienes la padecen) como emergencia de salud pública de importancia internacional. Una variante del virus que la causa se está expandiendo por África, aparentemente con mayor transmisibilidad y letalidad que la que causó el brote de 2022. Esto es lo que se sabe del virus y de la acción que ha tomado la OMS.

Por Pablo Linde – El País

¿Cómo se está expandiendo el virus?

El brote se está produciendo en África, donde se han registrado 15.000 casos y 461 muertes por mpox en lo que va de año. El número de contagios detectados es muy superior (un 160%) al del pasado por estas fechas y muy probablemente es solo una pequeña fracción de los que realmente se han producido. La mayoría de estos casos se concentran en la República Democrática del Congo, aunque el virus ya se está expandiendo a otros países como Uganda, Kenia y Ruanda.

¿Cuál es la población en riesgo?

En esta ola de transmisión en RCD, los niños están siendo las principales víctimas: un 70% de los positivos son de menores de 15 años, y un 39% de menores de cinco años, que registran un 62% de las muertes. Sin embargo, la OMS quiere potenciar la vigilancia para entender bien cómo se está comportando el virus, sus patrones epidemiológicos y cómo y dónde se están produciendo los contagios.

¿Cuáles son los síntomas?

La mpox se presenta con fiebre, una erupción extensa, y generalmente con ganglios linfáticos inflamados. La OMS advierte de que se puede confundir con otras enfermedades como la varicela, el sarampión, infecciones bacterianas de la piel, sarna, sífilis y alergias asociadas a medicamentos. El período de incubación de la mpox puede variar de 5 a 21 días. La fase febril de la enfermedad generalmente dura de 1 a 3 días, con síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor de espalda, mialgia (dolor muscular) y una intensa astenia (falta de energía). La fase febril es seguida por la fase de erupción cutánea, que dura de dos a cuatro semanas. Las lesiones evolucionan de máculas (lesiones con base plana) a pápulas (lesiones firmes, elevadas y dolorosas), a vesículas (llenas de líquido claro), a pústulas (llenas de pus), seguidas por costras o escaras.

¿Cómo se contagia?

En el brote de 2022 la enfermedad se contagiaba por contacto muy íntimo, hasta tal punto que la mayor parte de los casos se transmitían en relaciones sexuales. Esta nueva variante parece ser más transmisible. El contagio puede producirse de persona a persona a través del contacto cercano con alguien infectado: estar cara a cara, hablando o respirando cerca de una persona infectada, en contacto con la piel, boca a boca o boca a piel.

Seguir leyendo en El País

Tags: NoticiasOMSpandemiasaludviruela del mono
Newsletter


Contenido relacionado

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

Trump se reúne con el nuevo líder sirio durante más de media hora en Riad

14/05/2025
Muere el papa Francisco

Muere el papa Francisco

21/04/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

01/04/2025
El papa Francisco continúa mejorando en su recuperación en el Hospital Gemelli

El papa Francisco continúa mejorando en su recuperación en el Hospital Gemelli

05/03/2025
Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa

Recuperación, renuncia o fallecimiento: tres escenarios para el papa

27/02/2025
Proximo Post
Joe Biden

Casa Blanca aclara comentarios de Biden sobre elecciones en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.