viernes 9 mayo 2025 / 1:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba abre su tráfico aéreo el 15 de octubre

P D Por P D
15/10/2020
en Cuba
Cuba abre su tráfico aéreo el 15 de octubre

Cuba abrirá casi todos sus aeropuertos a vuelos internacionales el 15 de octubre excepto el de La Habana, que permanecerá cerrado hasta el 1 de noviembre, según  informó la Empresa Cubana de Aviación Aérea

El Político

En la comunicación se puede leer que “publicado en Notam a 3610 / 20 desde el 15 de octubre de 2020 a las 2359 hora local, se autorizan operaciones aéreas regulares y chárter a todos los aeropuertos internacionales de Cuba, con excepción del José Martí, que mantiene la restricción hasta el 31 de octubre de 2020 hr 24:00 hora local”.

La empresa indicó que el Aeropuerto de La Habana se mantendrá prestando servicios para operaciones humanitarias y de carga como antes. Igualmente refieren que cada pasajero deberá limitar su llegada a Cuba con apenas dos piezas de acompañamiento de 32 kg cada uno.

A través de su cuenta de Twitter, el corresponsal de la agencia francesa de noticias, AFP, en Cuba, Moisés Ávila, señaló que “Cuba abrirá casi todos sus aeropuertos para vuelos internacionales el 15 de octubre, salvo el de La Habana, que lo hará recién el 1 de noviembre, según el último aviso a navegantes (Notam) publicado por las autoridades aeronáuticas. Ir a nota A3944”., según reportó directoriocubano

Ávila agrega que “claro que, todo puede cambiar, dependiendo de la situación de la #COVID19 en #Cuba. Por ahora bajo control, según las cifras oficiales. En la jornada se confirmaron 18 nuevos casos, para un total de 6.035. Van 5.653 recuperados. Han fallecido 123”.

#Cuba abrirá casi todos sus aeropuertos para vuelos internacionales el 15 de octubre, salvo el de #LaHabana , que lo hará recién el 1 de noviembre, según el último aviso a navegantes (Notam) publicado por las autoridades aeronáuticas. Ir a nota A3944https://t.co/2YMDspC4De

— moises ávila roldán (@moyavila) October 14, 2020

Vale recordar que desde la semana pasada, el gobierno de la Isla había anunciado que excepto Ciego de Ávila y Sancti Spíritus (no tienen aeropuertos internacionales en las ciudades capitales) y La Habana, el resto y en dependencia de la demanda de vuelos podía iniciar sus rutas comerciales con el extranjero.

En el nuevo paquete de medidas adoptadas en esta capital como parte del enfrentamiento a la pandemia se mantiene la prohibición de los vuelos internacionales regulares. Así trascendió en la última jornada durante la reunión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.

¿Cuáles son estos aeropuertos?

El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) y la Corporación de la Aviación Cubana (Cacsa) ya había dado luz verde a las terminales aéreas de Santa Clara (Abel Santamaría), los de Jardines del Rey en Cayo Coco y el de Cayo Largo del Sur en la Isla de la Juventud.

Otro es el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero, que desde mañana 15 de octubre ya recibirá a través de la aerolínea canadiense Air Canadá, los primeros turistas en varios meses desde esa nación norteña. El 31 de octubre además, empezarán a llegar visitantes desde Alemania con la llegada de la aerolínea alemana Cóndor.

También está el Aeropuerto de Holguín “Frank País”, que está ubicado a 11 km del centro de la ciudad que ya está certificado y con la premura de ser uno de los polos turísticos más importantes por su cercanía con la playa Guardalavaca.

Otros aeropuertos habilitados para empezar a operar desde este 15 de octubre son el Sierra Maestra de la ciudad de Manzanillo en Granma, que fue reparado para esta ocasión, aunque en colaboración con el de Holguín. Además del “Jaime González” de Cienfuegos y Bayamo, la capital de Granma.

Desde Cancún, también se anuncian vuelos a través de Viva Aerobús para el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte de Camagüey, que atiende vuelos al polo turístico de Santa Lucia y al Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba, “Antonio Maceo y Grajales”, que sirve a la segunda ciudad en importancia de la Isla.

Es de hacer notar que varias aerolíneas se adelantaron al anuncio desbloqueando la opción de reservar asientos con destino a la isla. American Airlines, la de mayor volumen de vuelos al Caribe, anunció que regresará a partir del 4 de noviembre. La compañía aseguró a medios especializados, que la reanudación del tráfico aéreo es vital para mantenerse a flote y seguir siendo competitiva.

La alemana Condor prometió aterrizar en Varadero, ubicado al norte de la provincia Matanzas, el 30 de este mes, y probablemente también lo haga a La Habana desde el 1 de noviembre, cuando abra el aeropuerto José Martí.

Más en El Político

La represión de Cuba no impidió su ingreso en el Consejo de DDHH de la ONU

Consecuencias de las nuevas sanciones impuestas por Trump a Cuba

Trump respalda esfuerzos por la libertad de Cuba, Venezuela y Nicaragua ante ONU

Tags: 15 octubreanuncioCubaEmpresa Cubana de Aviación Aéreatráfico aéreo
Newsletter


Contenido relacionado

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

17/12/2024
Proximo Post
En Pensilvania hay disputas y tensión sobre la seguridad electoral

En Pensilvania hay disputas y tensión sobre la seguridad electoral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.