jueves 22 mayo 2025 / 21:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba adeuda más de $ 21.000 millones a Venezuela en pagos por petróleo y derivados

Lo insólito no es el monto de la deuda, sino que el mandatario Miguel Díaz-Canel descargue su ineficiencia, acusando a Venezuela, un aliado incondicional, de la aguda escasez de combustibles que padece el mercado interno de la isla

M B Por M B
21/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Cuba, Venezuela
Crecen las conjeturas en torno al impacto financiero de la enmienda de legalización de la marihuana

Aproximadamente $ 21.000 millones es la deuda que actualmente el régimen cubano mantiene con su homónimo venezolano, solo por impago de crudo y derivados petroleros.

Mario Beroes/El Político 

Sin embargo, lo insólito no es el monto de la deuda, sino que el mandatario Miguel Díaz-Canel, descargue su ineficiencia, acusando a Venezuela, un aliado incondicional, de la aguda escasez de combustibles que padece el mercado interno de la isla.

Por qué es importante

Cuba, o mejor dicho sus gobernantes (en su momento los hermanos Fidel y Raúl Castro), y ahora Díaz-Canel, han sido unos clientes terribles en cuanto al pago de las deudas. No solo con Venezuela, también con otros países aliados como Rusia, España e, inclusive China.

De hecho, aunque no de manera oficial, la nueva directiva de PDVSA, ha tenido que "restringir al mínimo" los envíos de crudo y demás derivados, ya que la deuda del régimen antillano supera los $ 21.000 millones.

Son más de 22 años de suministro de petróleo, dentro de un convenio bilateral, que no beneficia a Venezuela, o la beneficia muy poco; convenio firmado en el 2000 por los mandatarios de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro.

Los $ 21.000 surgen del cálculo del suministro promedio de 60.000 barriles diarios de hidrocarburos al precio ponderado de 50 dólares por barril en el transcurso de esos 22 años, ya que el convenio nunca volvió a revisarse o actualizarse; inclusive con la llegada de Maduro y Díaz-Canel al gobierno en ambas naciones.

El convenio cubano venezolano establece un suministro diario de hasta 100.000 barriles de petróleo, volumen que ha ido bajando progresivamente hasta llegar a 32.000 barriles al día desde 2019. Que, aunque es más necesarios para cubrir el mercado venezolano, el régimen de Maduro y sus adláteres los envía a Cuba.

Conclusión

La factura petrolera de Cuba con Venezuela alcanzaría unos 24.000 millones de dólares, pero de ese monto se restan unos 2.400 millones de dólares por el trueque del crudo por médicos, entrenadores deportivos y personal cubano para los puertos, registros y centrales azucareros, entre otros, provistos por Cuba, según los términos del acuerdo.

Para muchos conocedores del tema, dicha deuda petrolera es enorme y prácticamente impagable, más ahora que el gobierno de Díaz-Canel tiene grandes problemas económicos y sociales debido a la falta de combustible que ocasiona prolongados apagones eléctricos y escasez de gasolina.

Agregaron que el Gobierno de Maduro hace lo que puede por enviar petróleo a Cuba en el marco de las grandes limitaciones de Pdvsa para producir gasolina y diésel en las refinerías venezolanas.

 

Tags: castroChávezdeudaMaduroPdvsaPetroleoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Proximo Post
Rusos bombardearon por error, en su propio territorio, a Bélgorod

Rusos bombardearon por error, en su propio territorio, a Bélgorod

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.