UN Watch, Human Rights Foundation y organizaciones de derechos humanos en Cuba han denunciado internacionalmente violaciones de Derechos Humanos en la isla. Entre los principales puntos expuestos están las libertades civiles, y las violaciones específicas respecto a la población carcelaria.
Marie Suárez/ El Político
Grupos defensores de los DDHH constatan en la Isla:
- Ausencia de elecciones libres y justas
- Arrestos sistemáticos por motivos políticos
- Amenazas gubernamentales, arrestos y violencia contra disidentes
- Severas violaciones a la libertad de asociación
- Arrestos arbitrarios a miembros de la sociedad civil y periodistas independientes
- Continuas y sistemáticas violaciones a la libertad de expresión
- Burdas limitaciones al derechos a una prensa libre
- Limitada libertad académica
- Derechos laborales severamente restringidos, incluida la prohibición a sindicatos de trabajadores
- Carencia de un poder judicial independiente.
Denuncias sobre violaciones a los reclusos en Cuba:
- El hacinamiento en las cárceles
- Malnutrición
- Falta de higiene e insalubridad
- Atención médica inadecuada a población penal
- Limitaciones injustificadas a las visitas de familiares
- Traslados a centros penitenciarios alejados del entorno familiar y social del detenido
- Internamiento en celdas de aislamiento en condiciones degradantes
- Abusos físicos y verbales a los detenidos