martes 13 mayo 2025 / 12:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba, el país que más usa redes sociales

ep_admin Por ep_admin
31/03/2017
en Cuba
Cuba, el país que más usa redes sociales

Los cubanos, – quienes en su mayoría no pueden aún acceder a Internet desde sus casas-, fueron los que mayor incremento alcanzaron en el uso de las redes sociales en el 2016, según un informe divulgado esta semana por América Society/Council of América.

En Cuba el acceso público a la red de redes está limitado a puntos de Wi-Fi, ubicados en parques y plazas por todo el país. Su precio el elevado y la conexión es a menudo deficiente.

Lea también : Cuba envía personal y suministros médicos a Perú

"Cuba registró el mayor crecimiento en el mundo tanto en el total de usuarios de redes sociales (368%) como en los usuarios de redes sociales móviles (385%) en 2016 con respecto al año anterior”, dijo el informe, que se basó en datos aportados por We Are Social, Hootsuite y SimilarWeb.

El estudio no ofrece otros detalles ni precisa los niveles anteriores que eventualmente sirvieron de referente para el reciente resultado divulgado.

Redes sociales, la ventana de Cuba al mundo

Cuba cuenta con más de 1.000 puntos de navegación, entre ellos unas 200 zonas Wi-Fi. No obstante, tiene una de las tasas más bajas de conectividad a internet del mundo, prácticamente sin servicio de banda ancha en las casas, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo de la ONU con sede en Ginebra.

Lea también : Plantean remover licencia de ron cubano en EEUU

La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) es la única proveedora del servicio, cobra por tiempo de conexión y controla los contenidos en la web a los que pueden acceder los cubanos. Páginas que son catalogadas como “contrarrevolucionarias” están bloqueadas.

El informe corrobora que en Cuba la mayoría de las personas utilizan el acceso a Internet para comunicarse con familiares y amigos en el extranjero a través de Facebook, Twitter, Instagram, según indicó el reporte.

Más en Martí Noticias 

Tags: CubaInternetredessociales
Newsletter


Contenido relacionado

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

17/12/2024
Proximo Post
Ministro panameño visitará cubanos exiliados en huelga de hambre

Ministro panameño visitará cubanos exiliados en huelga de hambre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.