lunes 17 noviembre 2025 / 5:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba, el país que más usa redes sociales

ep_admin Por ep_admin
31/03/2017
en Cuba
Cuba, el país que más usa redes sociales

Los cubanos, – quienes en su mayoría no pueden aún acceder a Internet desde sus casas-, fueron los que mayor incremento alcanzaron en el uso de las redes sociales en el 2016, según un informe divulgado esta semana por América Society/Council of América.

En Cuba el acceso público a la red de redes está limitado a puntos de Wi-Fi, ubicados en parques y plazas por todo el país. Su precio el elevado y la conexión es a menudo deficiente.

Lea también : Cuba envía personal y suministros médicos a Perú

"Cuba registró el mayor crecimiento en el mundo tanto en el total de usuarios de redes sociales (368%) como en los usuarios de redes sociales móviles (385%) en 2016 con respecto al año anterior”, dijo el informe, que se basó en datos aportados por We Are Social, Hootsuite y SimilarWeb.

El estudio no ofrece otros detalles ni precisa los niveles anteriores que eventualmente sirvieron de referente para el reciente resultado divulgado.

Redes sociales, la ventana de Cuba al mundo

Cuba cuenta con más de 1.000 puntos de navegación, entre ellos unas 200 zonas Wi-Fi. No obstante, tiene una de las tasas más bajas de conectividad a internet del mundo, prácticamente sin servicio de banda ancha en las casas, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo de la ONU con sede en Ginebra.

Lea también : Plantean remover licencia de ron cubano en EEUU

La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) es la única proveedora del servicio, cobra por tiempo de conexión y controla los contenidos en la web a los que pueden acceder los cubanos. Páginas que son catalogadas como “contrarrevolucionarias” están bloqueadas.

El informe corrobora que en Cuba la mayoría de las personas utilizan el acceso a Internet para comunicarse con familiares y amigos en el extranjero a través de Facebook, Twitter, Instagram, según indicó el reporte.

Más en Martí Noticias 

Tags: CubaInternetredessociales
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Ministro panameño visitará cubanos exiliados en huelga de hambre

Ministro panameño visitará cubanos exiliados en huelga de hambre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.