miércoles 13 agosto 2025 / 8:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba espera 3,7 millones de turistas para cierre de 2016

ep_admin Por ep_admin
11/10/2016
en Cuba
Piden a EEUU revisar sus políticas migratorias con Cuba

Cuba alcanzó el sábado los tres millones de visitantes extranjeros en lo que va de año, lo que significa un crecimiento acumulado del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, informaron medios locales.

El Ministerio del Turismo señaló que ese resultado se registró 39 días antes que en igual periodo de 2015.

De acuerdo con los cálculos de las autoridades cubanas del sector, en 2016 visitarán el país caribeño 3.7 millones de turistas extranjeros, 175,200 por encima de los contabilizados en 2015, cuando la isla rompió su récord con la recepción de más de 3.5 millones de viajero, un crecimiento de 17.4%.

Lea más: Líder opositor hablará sobre DDHH cubanos en Comisión de la Eurocámara

La industria de la hospitalidad está considerada actualmente el sector más dinámico de la economía cubana, y el segundo en aportes en divisas después de la exportación de servicios profesionales.

Según informes de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) Cuba ingresó más de $1.940 millones en 2015 procedentes del sector turístico.

Según el profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana José Luis Perelló, la distensión en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos propició un significativo incremento de los viajes desde los tradicionales mercados turísticos para Cuba.

Paralelamente la llegada de estadounidenses a la isla, sin contar a los cubanoamericanos, aumentó a más de 161.000 el año pasado en virtud de las licencias generales para viajes a la isla establecidas por el Departamento del Tesoro en 12 categorías. Las visitas turísticas aún están prohibidas debido al embargo comercial que aplica Washington a La Habana.

Una tabla publicada por Perelló hasta el 17 de diciembre de 2015, indicaba que en números absolutos los cubanos emigrados continuaron representando la segunda mayor cifra de visitantes a la isla (361.024), después de Canadá (1.221.399).

De ese grupo de cubanos residentes en el exterior, 271.171 radicaban en Estados Unidos. Estos, junto con los estadounidenses sin raíces en la isla, sumaron 418.572, ratificando al vecino del norte como el segundo más importante emisor de viajeros a Cuba.

Se espera que el abaratamiento de los viajes gracias al inicio ─en agosto pasado─ de los vuelos comerciales programados, y a la autorización del presidente Obama ─en marzo─ para que los estadounidenses viajen a Cuba individualmente, resulten al concluir 2016 en un significativo incremento respecto de las mencionadas cifras de visitas de norteamericanos.

Con información de MartiNoticias

Tags: CubaEEUUTuristasvisitantes extranjeros
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Proximo Post
Traficante sirio denuncia trato inhumano en cárcel estadounidense

Traficante sirio denuncia trato inhumano en cárcel estadounidense

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.