miércoles 6 agosto 2025 / 17:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba está en contra de que la ONU investigue crímenes en Alepo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/10/2016
en Cuba
Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrará sesión especial sobre Alepo

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció el lanzamiento de una investigación por crímenes de guerra contra los civiles en esa ciudad siria.

La comisión de investigación de la Organización de Naciones Unidas sobre los crímenes cometidos en Siria abrirá una pesquisa específica sobre las atrocidades cometidas en la ciudad de Alepo, tras la aprobación hoy en el Consejo de Derechos Humanos de una resolución que así lo solicita y a la que Cuba se opuso.

El gobierno de Bashar al Asad y su aliado ruso, acusados de cometer "crímenes de guerra" en Alepo, suspendieron el martes una potente ofensiva aérea iniciada el 22 de septiembre para conquistar los barrios rebeldes.

Los intensos bombardeos en Alepo-Este causaron al menos 500 muertos y 2.000 heridos, según la ONU, que señaló además la destrucción de infraestructuras civiles, en particular hospitales.

En Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ​aprobó la resolución presentada por Reino Unido y promocionada especialmente por Alemania, Arabia Saudí, Catar, Estados Unidos, Francia, Italia, Jordania, Kuwait, Marruecos y Turquía, que solicitaba una investigación y pide que se identifique a aquellos "sobre los que hay una base razonable para creer que son responsables" de crímenes de guerra.

Además exige que sean juzgados mediante "mecanismos de justicia apropiados, justos e independientes nacionales o internacionales" como la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya.​

Cuba se opuso a tal medida, junto a Argelia, Bolivia, Burundi, China, Rusia y
Venezuela. Sin embargo recibió la aprobación de 24 naciones y 16 abstenciones.

Con información de Martinoticias

Tags: AlepocrimenesCubainvestigaciónONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
Proximo Post
Cuba y EEUU no lograron avances tras segundo diálogo sobre DDHH

¿Debe EEUU compartir información de inteligencia con Cuba?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.