sábado 12 julio 2025 / 6:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba queda destrozada y en penumbras tras el paso del huracán Ian

G M Por G M
28/09/2022
en Cuba
En Cuba, la luz eléctrica brilla, pero por su ausencia, tras el paso del huracán Ian.

En Cuba, la luz eléctrica brilla, pero por su ausencia, tras el paso del huracán Ian.

Una vez más la penumbra abraza la vida de todos los cubanos. La isla caribeña ha quedado sin servicio eléctrico.

Gustavo Márquez / El Político

El paso del huracán Ian, con categoría 3, golpeó sin piedad a la isla de Cuba, dejando tras su paso la destrucción y las falla total del servicio de electricidad, en todo su territorio.

Contenidos relacionados

  1. Psicólogos han demostrado que la sola presencia de un arma, puede elevar los pensamientos agresivos.
    Brasil: preocupa posible violencia electoral por incremento en porte de armas
  2. Organizaciones de Derechos Humanos han solicitado que Edward Snowden sea indultado.
    Exagente de inteligencia Edward Snowden ahora posee nacionalidad rusa
  3. En campañas de desinformación política detectadas en Brasil, Meta y YouTube no hicieron nada por evitarlo.
    Meta y Youtube facilitaron la desinformación en las elecciones de Brasil
  4. En Brasil, Jair Bolsonaro lleva 33% y Luiz Inácio Lula da Silva, 45%, según los últimos sondeos de preferencia electoral.
    Un Brasil altamente polarizado calienta motores de sufragio para el domingo
  5. Esta es una de las vistas aéreas más reciente, con la ubicación del Huracán Ian.
    ¿Cómo se prepara Florida para el impacto del huracán Ian?
  6. Los huracanes toman calor de la zona ecuatorial, y lo llevan hacia las áreas polares, para equilibrar la temperatura planetaria. Son un mal necesario.
    ¿Por qué ha sido tan complicado predecir el comportamiento del huracán Ian?

La red eléctrica de la isla sufrió daños severos. Igualmente, los destrozos en la infraestructura son considerables. Árboles, puentes, postes eléctricos, tejados de viviendas, fueron arrancados por los intensos vientos huracanados, superiores a los 200 kilómetros por hora. Dejando, adicionalmente, copiosas inundaciones.

En el caso específico de la infraestructura eléctrica, se sabe que desde hace muchos años esta requiere de inversiones, remodelaciones y mantenimiento. Los equipos de generación eléctrica en la isla son sumamente anticuados. Ademas, no todas las centrales eléctricas han estado activas desde hace varios años.

#ÚLTIMAHORA Cuba quedó a oscuras la noche del martes por un apagón generalizado debido a los daños en su red de servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian, que azotó desde la madrugada el oeste de la isla, informó la estatal Unión Eléctrica #AFP pic.twitter.com/WarZfwlncS

— Agence France-Presse (@AFPespanol) September 28, 2022

Tragedia y crisis económica severa

Las autoridades han informado que durante toda la noche, cuadrillas han estado laborando, para intentar restablecer el servicio eléctrico, en diferentes zonas. Pues 11 millones de habitantes se quedaron sin refrigeración, sin ventiladores, sin alumbrado, sin comunicación telefónica, sin pertenencias, inundados, y más…

Todo esto ha sucedido en una Cuba sumida en una crisis económica severa. Donde las fallas eléctricas son una constante, desde hace varios meses, y hasta años. Pero con el paso del huracán Ian, esa crisis se va a agudizar, para desgracia de sus pobladores.

Dentro de este panorama desolador, surge una buena noticia, pues las autoridades de la isla caribeña no han reportados —hasta ahora— la existencia de personas desaparecidas o fallecidos. Y los daños en viviendas, algunos de gran consideración, han sido menos cuantiosos en general, que los ocurridos en experiencias ciclónicas anteriores.

El mandatario Miguel Díaz-Canel, escucha y observa sobre los estragos del huracán Ian en Pinar del Río.
El mandatario Miguel Díaz-Canel, escucha y observa sobre los estragos del huracán Ian en Pinar del Río.

La respuesta de las autoridades

En medio de toda esta tragedia, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, ha prometido a la ciudadanía que va a "borrar cuanto antes" los daños ocasionados por el paso del huracán Ian. En sus declaraciones dijo: "de todo se sale, menos de la muerte. Saldremos adelante. Si Dios quiere, saldremos adelante”.

El mandatario estuvo de visita en la localidad de Pinar del Río, una de las más afectadas. Allí escuchó las súplicas de la ciudadanía, mientras mostraba un semblante de incertidumbre y preocupación. Pues con la falta de recursos, no va a ser nada sencillo reconstruir y/o reparar tantos destrozos.

Yusimí Palacios, un residente en la golpeada localidad de Pinar del Río comentó: "en el ciclón me fue terrible, pero estamos aquí vivos. Ahora le pido a las autoridades un techo y un colchón". Igualmente, Yoandy Izquierdo Toledo, un miembro del Centro de Estudios Convivencia, también en Pinar del Río, comentó que: “ha sido una madrugada terrible. La comunicación es muy difícil, no hay telefonía fija ni móvil”.

??? El Sistema Eléctrico Nacional de Cuba dijo que los 11 millones de habitantes de la isla están sin suministro eléctrico. Así está la situación en Cuba tras el paso de Ian.https://t.co/KJmob3FB2H

— CNN en Español (@CNNEE) September 28, 2022

¿Qué pasará con el tabaco?

Las autoridades cubanas están evaluando, adicionalmente, los daños causados a las plantaciones de tabaco, una de las principales columnas de la economía cubana. Pues Pinar del Río es la zona tabacalera por excelencia de Cuba.

El huracán Ian causo daños muy considerables en una de las plantaciones más importantes de tabaco de Cuba, la finca "El Pinar", la cual fue destruida.

Esto comprometerá la producción de los famosos habanos cubanos, tan apreciados en todo el mundo, y una importante fuente de ingresos para la golpeada isla. Que se mantiene inundada, destrozada y en penumbras.

Video cortesía CNN en Español
Tags: Cubadestrozoshuracán IanInundacionesservicio eléctrico
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
Proximo Post
DeSantis insta a solicitantes de beneficios de desempleo a "verificar su cuenta bancaria"

DeSantis pidió a los ciudadanos que se refugien: "Este es un huracán mayor"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.