jueves 31 julio 2025 / 20:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba recibe a Ebrahim Raisi, presidente de Irán

P D Por P D
16/06/2023
en Mundo, Cuba
Cuba recibe a Ebrahim Raisi, presidente de Irán
Como parte de los esfuerzos de Teherán para estrechar vínculos con tres países de la región a los que considera aliados en medio de un contexto de fricciones con Washington, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, se reunió con el dictador Miguel Díaz-Canel en Cuba.
El Político
El gobernante iraní visita la isla por invitación de Miguel Díaz-Canel, con quien se reunió este jueves en el Palacio de la Revolución.
"El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibe en el Palacio de la Revolución al presidente de la República Islámica de Irán, Ayatollah Seyed Ebrahim Raisi, quien realiza una visita oficial a nuestro país", precisó la Cancillería de Cuba en su cuenta en Twitter, reportó SputnikNews.

Panorama general

Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela mantienen añejas fricciones con Washington y enfrentan severas sanciones de Estados Unidos.

Raisi comenzó su gira latinoamericana el lunes en Venezuela y la continuó el martes en Nicaragua. En ambos países se entrevistó con los dictadores Nicolás Maduro, de Venezuela; y Daniel Ortega, de Nicaragua.

La delegación iraní firmó acuerdos de cooperación en diversas áreas en Venezuela y Nicaragua y hará lo propio en Cuba, donde Raisi concluirá su gira este jueves, según las autoridades locales.

Con anterioridad hicimos una provechosa visita al @CIGBCuba junto al presidente de la República Islámica de #Irán, Seyyed Ebrahim Raisi.

La biotecnología es una de las áreas estratégicas en la que existen oportunidades para seguir estrechando la cooperación entre ambos países. pic.twitter.com/3A4BaQfzqN

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 15, 2023

¿Por qué es importante?

La visita del presidente de Irán a Cuba podría generar preocupación y poner en alerta al mundo por varias razones:

  1. Relaciones con Estados Unidos: Tanto Irán como Cuba han tenido históricamente relaciones tensas con Estados Unidos. La visita de Ebrahim Raisi a la isla podría interpretarse como una muestra de solidaridad entre dos países que han sido objeto de sanciones y presiones por parte de EEUU. Esto podría generar inquietud en el gobierno estadounidense y sus aliados.
  2. Programa nuclear de Irán: Irán ha sido objeto de preocupación internacional debido a su programa nuclear. Existen temores de que Irán esté desarrollando armas nucleares, lo que podría desestabilizar la región y tener implicaciones a nivel mundial. La visita del presidente de Irán a Cuba podría ser vista como un intento de fortalecer alianzas y buscar apoyo político en su programa nuclear, lo que podría generar preocupación en la comunidad internacional.
  3. Posible cooperación en actividades ilícitas: Tanto Irán como Cuba han sido objeto de acusaciones de estar involucrados en actividades ilícitas, como el apoyo al terrorismo o el tráfico de drogas. La visita de Raisi a la isla podría aumentar las preocupaciones sobre posibles colaboraciones en estas áreas, lo que podría amenazar la seguridad y la estabilidad regional e internacional.
  4. Implicaciones geopolíticas: La visita del presidente de Irán a Cuba podría tener implicaciones geopolíticas más amplias. Podría ser interpretada como un intento de Teherán de aumentar su influencia en América Latina, una región que históricamente ha estado bajo la influencia de EEUU. Esto podría generar preocupación en otros países de la región y en potencias globales que buscan mantener su influencia en la región.

Foro de negocios Cuba-Irán

En la mañana del 15 de junio, Raisi participó en un foro de negocio entre empresarios cubanos e iraníes, donde se exploraron las potencialidades para la colaboración bilateral y se ratificó la disposición de ampliar los nexos económicos e inversionistas.
Durante el foro, los representantes de ambas naciones evaluaron las posibilidades de desarrollar proyectos conjuntos en los campos de la biotecnología, la minería y la generación eléctrica entre otras, según un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.
Uno de los anuncios hechos durante foro de negocios fue la futura realización de una Comisión Mixta y el propósito de promover una expo-feria dedicada a la ciencia y la tecnología, según el viceministro para la Diplomacia Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Mahdi Safari.
También se discutió acerca de los beneficios de esos negocios y las facilidades para las inversiones en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel entre otras iniciativas.
Por su parte, la representación cubana reiteró su interés de contribuir al desarrollo de vínculos empresariales más estrechos y la disposición de las autoridades cubanas de acompañar a los empresarios iraníes en la construcción de lazos financieros y comerciales mutuamente provechosos y en igualdad de condiciones.

En contexto

En sus escalas anteriores, el presidente iraní recibió el respaldo y sintonía a sus cuestionamientos y críticas alusivas a EEUU, al que consideró un “enemigo común” compartido con sus socios latinoamericanos.

Antes de partir de Managua hacia La Habana, Raisi se reunió con la Asamblea Nacional nicaragüense y lo despidieron Ortega y la primera dama nicaragüense Rosario Murillo.

Tras dos días en Nicaragua, anunció la firma de tres memorandos de cooperación y la creación de una comisión mixta binacional que desarrollará los convenios alcanzados. En Venezuela, la delegación de Raisi suscribió diversos acuerdos de cooperación.

El presidente iraní recibió en ambos países respaldo y sintonía a sus cuestionamientos y críticas alusivas a Estados Unidos, al que consideró un “enemigo común” compartido con sus socios latinoamericanos.

Entre los acuerdos con Nicaragua figura colaboración en materia judicial, intercambio y cooperación comercial y económica, y en áreas tecnológica y científica.

La exportación de servicios técnicos y de ingeniería de Irán al país centroamericano y la cooperación en materia de salud y apoyo farmacéutico son otros sectores incluidos, indicó Raisi.

En conclusión

Irán y Cuba tienen un historial de relaciones en materia tecnológica. Durante la pandemia del COVID-19, la isla recibió apoyo en el desarrollo de estudios clínicos para lograr la vacuna Soberana 02, la única latinoamericana contra ese virus.

En el marco de las sanciones de Estados Unidos y una profunda crisis económica, Cuba profundizó en los últimos meses su alianza con otros países enemistados con Washington como Rusia.

Tags: CubaEbrahim RaisiEEUUfricciones con EEUUMiguel Diaz-CanelpreocupaciónVisita
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
EEUU

EEUU: ¿Qué ha pasado, en 11 años, con los 600 mil "dreamers" amparados por el programa DACA?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.