miércoles 20 agosto 2025 / 15:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba se arriesga a un embargo internacional si no paga una deuda

G M Por G M
09/09/2022
en Cuba, Europa
Las Cortes Reales de Justicia de Londres han convocado para enero de 2023 un juicio presencial.

Las Cortes Reales de Justicia de Londres han convocado para enero de 2023 un juicio presencial.

Cuba está en una encrucijada financiera. Tiene una deuda internacional acumulada que debe pagar cuanto antes a Inglaterra.

El Político

Las Cortes Reales de Justicia de Londres han convocado para enero de 2023 un juicio presencial para analizar las reclamaciones de los acreedores de la deuda del Gobierno de Cuba.

Contenidos relacionados

  1. El presidente, Gabriel Boric, anunció el inicio de un plan de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
    Entre disturbios se cumplen 49 años del golpe de estado en Chile
  2. Existen casi 7 millones de migrantes venezolanos regados por el mundo
  3. La remasterización digital revive la historia. Misión Apolo 11 a la Luna. Foto cortesía NASA.
    Fotos de astronautas en la Luna se ven increíbles al ser remasterizadas
  4. Informe OIT: Más de 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud
  5. Italia es el primer país europeo que cae en recesión en este ciclo
  6. La infancia del rey Carlos III fue dura. Los niños del internado le hacían bullying y tuvo poco afecto de sus padres.
    La evolución de Carlos III: de la timidez a la extravagancia
  7. El fenómeno de La Niña puede provocar inundaciones muy severas.
    Meteorólogos predicen que se aproxima la triple inmersión de La Niña

Un caso que de avanzar y podría suponer un golpe demoledor para el régimen de La Habana.

El Tribunal de Comercio de los Tribunales Reales de Justicia de Londres convocó a testigos expertos para avanzar en la evaluación de una demanda interpuesta en mayo de 2020, ante esa institución.

Lo que podría convertirse en el caso legal más importante para resolver la deuda cubana en impago o default, indicó el portal Undervalued Shares, especializado en información sobre oportunidades de inversión.

#DiarioDeCuba |  Las Cortes Reales de Justicia de Londres convocan para enero de 2023 un juicio presencial por las reclamaciones de los acreedores de la deuda del Gobierno de #Cuba. Las consecuencias para el régimen podr… https://t.co/8HgFy2YsQk

— DIARIO DE CUBA (@diariodecuba) September 8, 2022

Acuerdos de préstamos incumplidos

El caso legal es liderado por CRF I, un grupo de tenedores de deuda de La Habana, que reclama un total de 100 millones de dólares.

Y que demandó a la República de Cuba y al Banco Nacional de Cuba – BNC, por acuerdos de préstamo entre el Gobierno de la Isla y los bancos europeos Crédit Lyonnais y L’Istituto Bancario Italiano, en los que el BNC actuó como garante más de 30 años atrás.

La suma reclamada, indica el informe de Undervalued Shares, es una fracción pequeña de los 1.500 millones de dólares en reclamos de que CRF I ha comprado a lo largo de los años, a nombre de sus inversores. Por lo que el veredicto del Tribunal de Comercio de Londres podría extenderse también a esos reclamos.

De acuerdo con los documentos del proceso legal publicados por el Consejo Económico Cuba-EEUU, La Habana, en un gesto inusual para un Gobierno que en tiempos de Fidel Castro anunció que no pagaría su deuda externa, decidió actuar ante la demanda. Aunque primeramente acusó a los reclamantes de ser un "fondo buitre" que habría pagado sobornos a funcionarios cubanos.

Sin embargo, ello no prosperó y en el momento actual la parte cubana está ejerciendo su defensa.

Bueno Necio, que me dices del posible embargo internacional que viene caminando para el gobierno de Cuba por no pagar sus deudas? Estás al tanto de eso? Si el juicio en las Cortes Reales de Justicia de Londres por las demandas contra Cuba falla en tu contra en enero del 2023.

— MIGUEL FERNANDEZ (@miguesevillano) September 9, 2022

Una segunda demanda

Pero a la demanda del CRF I se suma una segunda, que complica hasta niveles impensables el drama que enfrenta La Habana.

En mayo de 2021 el ICBC Standard Bank Plc, con sede en Londres, presentó otra demanda ante los mismos tribunales contra el Banco Nacional de Cuba y el Gobierno de la República de Cuba. Esta vez por aproximadamente 224,8 millones de dólares, que incluye unos intereses de mora de —nada menos— que otros 1.120 millones.

El demandante en este caso es la filial londinense del estatal Banco Industrial y Comercial de China, el mayor de ese país y el más grande del mundo por capitalización de mercado.​

La demanda, que fue actualizada el 22 de noviembre de 2021, deriva de las obligaciones de custodia de deuda cubana, que ese banco asumió de sus clientes afiliados en el Reino Unido, lo que indica que Beijing no pondría las relaciones políticas e ideológicas con La Habana, por encima de sus intereses financieros.

A la caza de activos cubanos en el mundo

De acuerdo con Undervalued Shares, el juicio que enfrentará La Habana está lleno de riesgos. "Alguien en el Gobierno de Cuba parece haberse dado cuenta de que, si no reaccionaba, el tribunal inglés podría simplemente emitir una sentencia sumaria, basada en la información proporcionada por el reclamante. Esto podría haber permitido a los acreedores perseguir activos cubanos en cualquier parte del mundo", indica el informe del caso.

Ello significa que los tanqueros del Grupo de Administración Empresarial, S.A. – GAESA podrían ser embargados y las empresas cubanas con filiales en diversos lugares del mundo, así como sus cuentas bancarias, intervenidas.

La Habana ya está en una situación más que delicada. Después que el Club de París, su principal acreedor de deuda, le otorgara varios periodos de gracia y renegociara el acuerdo entre ambas partes, para los pagos de intereses sobre la deuda remanente ajustada y renegociada por Raúl Castro hace una década.

La Habana llegó a un acuerdo en 2015 con algunos miembros del Club de París, en el que acordó pagar 2.600 millones de los 11.100 millones de dólares que adeudaba en capital, un interés acumulado sobre la deuda con otros gobiernos.

Las Cortes Reales de Justicia de Londres han convocado para Enero de 2023 un juicio para analizar reclamaciones a la deuda de la tiranía cubana. Se le reclama a Cuba 100 millones de dólares por préstamos que NUNCA pagó. Nada que esta dictadura es una sanguijuela pic.twitter.com/hiVheUERKa

— Miguelin. (@mxh8122) September 9, 2022

Un intento de acuerdo

Tiempo después, el demandante CRF I formó el llamado Club de Acreedores de Londres y buscó llegar a un acuerdo similar.

Pero tras siete años de intentos para llegar a un acuerdo, sus peticiones fueron ignoradas o rechazadas por el Gobierno cubano, señaló CRF I, en un comunicado en 2020.

En la época en que Cuba dejó de hacer pagos de intereses, Fidel Castro se refirió a la deuda como un "cáncer creado por el imperialismo".

A fines de 2014, en cambio, Raúl Castro supervisó un acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se consideró como la oportunidad de Cuba para normalizar sus relaciones comerciales y obtener nuevos préstamos.

Correr la arruga

Sobre la situación, el economista cubano, Emilio Morales, comentó: "hace mucho tiempo que CRF I ha tratado de negociar la deuda que Cuba tiene con ellos. Pero el Gobierno cubano, como siempre, se esconde para no pagar. Utiliza artimañas para evadirlos. Es su típica conducta matonesca, que siempre ha practicado y que no va a cambiar".

"De ser aceptada esta demanda, el Gobierno cubano estaría enfrentando un segundo embargo. Pues esta empresa podría perseguir los activos que tiene el régimen fuera del país. En las circunstancias de crisis multisistémica que vive el país, no negociar esta deuda es como ponerse una pistola en la cabeza", advirtió.

¿Qué salida tiene La Habana para el grave problema al que se enfrenta? "Terminarán vendiendo el país, esa es la única opción que les queda", aseguró Morales.

Con información de Diario de Cuba

Video cortesía Radio Televisión Martí
Tags: Banco Nacional de CubaCortes Reales de JusticiaCubaInglaterrajuicio
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
El fenómeno de La Niña puede provocar inundaciones muy severas.

Meteorólogos predicen que se aproxima la triple inmersión de La Niña

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.