miércoles 14 mayo 2025 / 18:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba se prepara ante presencia seguida de sismos

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Cuba
Un sismo de magnitud 4,6 sacude zonas de provincia costera de Ecuador

Al mejor uso de la ciencia y la técnica para monitorear la actividad sísmica, a la aplicación de un sistema de alerta temprana y una mayor preparación de la población, aportó en 2016 el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).

Enrique Arango Arias, vicedirector técnico del CENAIS, informó a la ACN que se conectaron al sistema nacional cinco nuevas estaciones en Pilón, provincia de Granma, Chivirico, en Santiago de Cuba, Nuevo Mundo, en Holguín, Caibarién, en Villa Clara y Camarioca, en Matanzas.

Además se construyeron o rehabilitaron los emplazamientos para instalar otras en las localidades orientales de Mar Verde, Alto del Quimbuelo y Baracoa, y avanza la del Yarey, todo lo que trae consigo importantes mejorías en el monitoreo que se realiza 24 horas al día por los especialistas, explicó.

Aseguró que perfeccionaron la metodología para analizar los terremotos, un sistema automático que facilita y reduce errores en la elaboración del parte diario, y el sistema de virtualización de los servidores de datos para su mayor eficiencia, seguridad y rápido restablecimiento tras una falla técnica.

Se ha agilizado el aviso a los decisores, y casi inmediatamente a la población, mediante los medios de comunicación, al tiempo que la página web del centro incorporó sus registros y un mapa de la actividad de los últimos 30 días, en tiempo casi real de Cuba y sus alrededores, apuntó Arango Arias.

Roxana Moreno, presidenta del Consejo Popular Heredia, de esta urbe, reconoció, al registrarse hoy el primer sismo perceptible del año, el incremento de la resiliencia sísmica de la población gracias al proyecto Ciudades Alertas y Preparadas del CENAIS y las ONG CARE France y OXFAM Bélgica, con fondos de la Unión Europea.

LEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 3 sacudió Santiago de Cuba

Expresó que se exhiben en el municipio cabecera carteles con medidas para caso de terremoto, muchos conservan materiales educativos, bolsas de utensilios indispensables, y se aprecia más responsabilidad a la hora de construir por esfuerzo propio, lo que representa un buen camino.

El proyecto benefició a más de 123 mil personas y 26 organizaciones con incidencia en la gestión de riesgos en las ciudades de Santiago de Cuba, Guantánamo y Baracoa, con enfoque inclusivo de género, grupo etario y discapacidad, dijo Yelena Berenguer, su coordinadora por la parte cubana.

Esencial ha sido el vínculo con las autoridades de la Defensa Civil en los territorios, destacó.

La iniciativa concluyó en diciembre último, pero sigue el diplomado en Gestión de Riesgo y Resiliencia Comunitaria para actores comunitarios, y las labores de compra de una red de acelerógrafos como respaldo de las estaciones, en caso de que se afecten por un terremoto fuerte, señaló Berenguer.

En 2016 el Servicio Sismológico Nacional registró cinco mil 756 temblores en Cuba y, aunque en todo el país tiembla, los 61 perceptibles, por su magnitud superior a tres, fueron en la región oriental, según un boletín resumen del CENAIS.

La actividad sísmica principal ocurrió del 17 de enero al 18 de febrero en el sector de Mar Verde, al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba, con mil 454 sismos, de ellos 38 perceptibles, incluido uno de magnitud cinco y 11 entre cuatro y 4.9.

Para el 2017 el CENAIS se propone ampliar sus estaciones, concluir los estudios de microlocalización para ubicar estaciones en Isla de la Juventud y San Diego de los Baños, continuar mejorando su tecnología y diversificar los modos de preparar a la población, aseguró Arango Arias.

También las estaciones sismológicas continuarán aportando datos a las redes internacionales para la localización de los terremotos moderados o fuertes que ocurran en el Caribe, Centroamérica, Suramérica y Norteamérica, dijo el subdirector.

Con información de Cuba.cu

Tags: CubapreparaciónSismos
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Perú: Comisión determinará responsables sobre derrames petroleros en la Selva

Perú: Comisión determinará responsables sobre derrames petroleros en la Selva

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.