miércoles 14 mayo 2025 / 23:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba y China suscriben plan de acción de comercio para 2016-2017

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/09/2016
en Cuba
Aseguran que mandato de los Castro en Cuba no es transferible

Las cámaras de comercio de Cuba y China suscribieron en La Habana el nuevo plan de acción para el período 2016-2017 durante la duodécima sesión del comité empresarial bilateral, celebrada en el contexto de la visita oficial a la isla del primer ministro chino, Li Keqiang, informaron medios locales.

Los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) y del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Orlando Hernández y Jiang Zengwei, respectivamente, firmaron el documento en un acto al que asistió el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de la isla, Rodrigo Malmierca.

Hernández señaló que si bien hay presencia de compañías chinas en las inversiones extranjeras en Cuba, estimó que aún son "discretas" y que son "muchas las potencialidades" por aprovechar, según cita un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias.

La delegación empresarial que acompaña al primer ministro chino Li Keqiang en su visita a Cuba está integrada por representantes de 36 firmas de varios sectores que participaron en ese foro de negocios.

El ministro de Comercio Exterior de la isla, Rodrigo Malmierca, señaló que en este nuevo pacto Cuba y China acordaron una agenda económica con una visión a mediano y largo plazo para ampliar la cooperación en áreas como la infraestructura, telecomunicaciones, turismo, energía, industria farmacéutica, biotecnología y la salud.

"El ambiente favorable que se crea por la voluntad política del Partido y el Gobierno de Cuba y China tiene que ser complementado por el trabajo de las empresas, de ahí la importancia de este encuentro", indicó Malmierca.

Por su parte, Jiang Zengwei, resaltó la tendencia "positiva" de los intercambios bilaterales en los últimos años, que en 2015 alcanzaron más de 2.000 millones de dólares y significaron un crecimiento del 77 por ciento.

El directivo chino destacó que su país es el primer socio comercial de Cuba en la región de Asia-Pacífico, mientras que la isla ocupa similar posición para China en el área del Caribe, con las ventas de productos como el azúcar, tabaco, ron y mariscos.

Además refirió que existen más de 200 proyectos bilaterales en ramas como la agricultura, industria ligera, metalúrgica, biotecnología, y consideró que el turismo es uno de los sectores para "fortalecer" el intercambio dado que la isla se ha convertido en un destino "ideal" para los viajeros chinos.

Cuba y China firmaron ayer sábado unos treinta convenios para favorecer la cooperación, uno de ellos el protocolo que oficializa la condonación de la deuda de la isla con Pekín, y otros en áreas como la informática, industria, biotecnología, energía renovable y bancaria.

Con información de EFE

Tags: cámaras de comercioChinaCubaplan de acción
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Bachelet advierte sobre las dificultades que traen los cambios en Chile

Bachelet viaja a Colombia para asistir a firma de paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.