sábado 19 julio 2025 / 17:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cuba y EEUU no lograron avances tras segundo diálogo sobre DDHH

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/10/2016
en Cuba
Cuba y EEUU no lograron avances tras segundo diálogo sobre DDHH

Cuba reiteró hoy que no aceptará injerencias por parte de Estados Unidos en sus asuntos internos, al culminar la segunda ronda de diálogo sobre derechos humanos, en la que ambas partes mostraron una vez más sus marcadas diferencias sin alcanzar avances visibles en el debate.

"De nuestra parte no hay una pretensión de aceptar alegaciones que signifiquen una injerencia en los asuntos internos de nuestro Estado", subrayó a la prensa el subdirector de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, Pedro Luis Pedroso.

Pedroso, que lideró la delegación de la isla en esta segunda reunión, explicó que este diálogo "está diseñado para un intercambio entre ambas partes".

"En nuestra opinión permite un mayor conocimiento de los intereses, preocupaciones y concepciones que sostienen las posiciones de ambas partes en materia de derechos humanos", señaló.

En referencia a los señalamientos anteriores hechos por el Gobierno estadounidense a la isla comunista, el funcionario insistió en que la forma en que se organiza el sistema político cubano "no está sobre la mesa de discusión".

Pedroso indicó que Cuba expresó sus preocupaciones sobre la persistencia de patrones de discriminación y racismo, la brutalidad policial, las numerosas y documentadas violaciones a la vida, y se pronunció sobre la situación de las libertades sindicales en EE.UU.

El país caribeño llamó la atención sobre "los actos de tortura en cárceles secretas", las muertes de civiles como resultado del uso de drones y cuestionó "de manera especial" la permanencia de una base naval estadounidense en la provincia cubana de Guantánamo y "y las graves violaciones allí cometidas".

"Si bien el intercambio constató las profundas diferencias entre ambos Gobiernos respecto de las concepciones y el ejercicio de los derechos humanos, Cuba ratificó su voluntad de que ambos países puedan relacionarse dentro del reconocimiento y respeto a esas diferencias", dijo.

El funcionario cubano recordó que la nación caribeña estará "dispuesta a conversar sobre cualquier tema, siempre que sea en un marco de igualdad, respeto y reciprocidad".

La delegación estadounidense que participó hoy en la segunda ronda de diálogo sobre derechos humanos estuvo encabezada por el secretario asistente de la Oficina de Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado, Tom Malinowski.

A la reunión también asistió la secretaria de Estado adjunta en funciones para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte.

En marzo de 2015 tuvo lugar en Washington la primera reunión sobre derechos humanos entre representantes de ambos países, que reanudaron vínculos diplomáticos en julio de ese mismo año tras más de medio siglo de enemistad acérrima.

Durante la primera de estas rondas de diálogo, iniciadas a propuesta de Cuba, las dos partes dejaron claras sus marcadas diferencias aunque decidieron aplazar cualquier debate a fondo.

Con información de: EFE

Tags: CubaDDHHEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
NBC asegura que EEUU planea ataque cibernético contra Rusia

NBC asegura que EEUU planea ataque cibernético contra Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.