Cuba y Francia firmaron este viernes en La Habana un acuerdo de cooperación científica, tecnológica y medioambiental para desarrollar un programa de investigación con finamiento de ambas partes, según medios oficiales.
Redacción El Político
El convenio inscrito por el primer viceministro de Comercio Exterior y de Inversión Extranjera (Mincex), Antonio Luis Carricarte, y por el embajador de Francia en Cuba, Jean-Marie Bruno, pretende estimular un mayor intercambio científico, así como impulsar las investigaciones y el desarrollo de proyectos en el área, según la agencia EFE.
Los proyectos de salud y biotecnología que estén dentro de este acuerdo, serán validados por especialistas de ambos países.
LEA TAMBIÉN: Vicepresidente cubano visitó San Vicente y las Granadinas
"Este acuerdo permite mayor complementariedad, favorece los vínculos bilaterales, distingue la consolidación de alianzas y el desarrollo de proyectos en varios ámbitos de la investigación. Es una manera de crear las bases para más cooperación, intercambio e inversión", declaró el diplomático francés.
El acuerdo fue bautizado con los nombres de los célebres investigadores de Cuba, Carlos J. Finlay (1833-1915), descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla, el mosquito Aedes aegypti, y del físico francés Hubert Curien (1924-2005), quien encabezó la Agencia Espacial Europea y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, señaló EFE.